Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas

Autores
de Castro, Rosana Esther; Ferrari, María Celeste; Schwarz, T. S.; Marchfelder, A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
CRISPR-Cas (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats-CRISPR associated) es un mecanismo que han desarrollado los procariotas (bacterias y arqueas) para defenderse de elementos genéticos invasores. Si bien existen diferentes versiones, todas tienen en común dos componentes esenciales para su funcionamiento: las proteínas Cas y ARNs reguladores (crRNAs). Las proteínas Cas son guiadas por el crRNA hacia una secuencia diana específica que es luego degradada por las proteínas Cas. El sistema CRISPR-Cas (tipo II CRISPR-Cas-9) ha sido adaptado y se aplica como herramienta para la edición de genomas y regulación de la expresión génica en bacterias y eucariontes. En las arqueas el sistema CRISPR-Cas se encuentra ampliamente distribuido (90 %) y uno de los más caracterizados es el de Haloferax volcanii, organismo que se desarrolla en ambienteshipesalinos (>1,5 M NaCl) y es considerado un modelo para estudios fundamentales de la biología arqueana. H. volcanii contiene un sistema CRISPR-Cas tipo I-B compuesto por tres loci CRISPR yocho proteínas Cas, entre las cuales Cas3 es la endonucleasa que degrada al ADN diana. Elsistema endógeno de H. volcanii ha sido modificado para silenciar genes, ampliando de este modo la disponibilidad de estrategias moleculares para manipular la genética y fisiología en estos organismos. La tecnología CRISPR de interferencia (CRISPRi) en H. volcanii permite reprimir la expresión de genes esenciales para explorar su función, es aplicable a genes localizados en cromosomas y plásmidos, tanto monocistrónicos como localizados en operones. En base a estos antecedentes, en nuestro grupo aplicamos CRISPRi sobre el gen codificante de la proteasa LonB y sobre un gen de función desconocida en H. volcanii. LonB es una proteasa esencial para esta haloarquea y un regulador negativo de la producción de pigmentos carotenoides dado que afecta la degradación de una enzima clave de la ruta carotenogénica. Se diseñaron varios ARN guía (crRNAs) complementarios a la región promotora y sitio de inicio de transcripción, con los que se transformaron células de una cepa de H. volcanii carente de los genes cas3 y cas6b (cepa HV30). Se analizó la eficiencia del silenciamiento génico (Northern y Western blotting) y el fenotipo de lastransformantes. Para el gen lonB (HVO_0783) se obtuvieron colonias hiperpigmentadas con un incremento de al menos 5 veces en el contenido del carotenoide bacterioruberina, consistente con una represión del gen lonB cercana al 70 %.
Fil: de Castro, Rosana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Ferrari, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Schwarz, T. S.. Ulm University. Department of Biology II; Alemania
Fil: Marchfelder, A.. Ulm University. Department of Biology II; Alemania
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola Ambiental
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Microbiologia
Materia
CRISPRi
HALOFERAX VOLCANII
ARQUEAS
PROTEASA LONB
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217112

id CONICETDig_1a0a604227f7f40e00df148ddc541c73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217112
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueasde Castro, Rosana EstherFerrari, María CelesteSchwarz, T. S.Marchfelder, A.CRISPRiHALOFERAX VOLCANIIARQUEASPROTEASA LONBhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1CRISPR-Cas (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats-CRISPR associated) es un mecanismo que han desarrollado los procariotas (bacterias y arqueas) para defenderse de elementos genéticos invasores. Si bien existen diferentes versiones, todas tienen en común dos componentes esenciales para su funcionamiento: las proteínas Cas y ARNs reguladores (crRNAs). Las proteínas Cas son guiadas por el crRNA hacia una secuencia diana específica que es luego degradada por las proteínas Cas. El sistema CRISPR-Cas (tipo II CRISPR-Cas-9) ha sido adaptado y se aplica como herramienta para la edición de genomas y regulación de la expresión génica en bacterias y eucariontes. En las arqueas el sistema CRISPR-Cas se encuentra ampliamente distribuido (90 %) y uno de los más caracterizados es el de Haloferax volcanii, organismo que se desarrolla en ambienteshipesalinos (>1,5 M NaCl) y es considerado un modelo para estudios fundamentales de la biología arqueana. H. volcanii contiene un sistema CRISPR-Cas tipo I-B compuesto por tres loci CRISPR yocho proteínas Cas, entre las cuales Cas3 es la endonucleasa que degrada al ADN diana. Elsistema endógeno de H. volcanii ha sido modificado para silenciar genes, ampliando de este modo la disponibilidad de estrategias moleculares para manipular la genética y fisiología en estos organismos. La tecnología CRISPR de interferencia (CRISPRi) en H. volcanii permite reprimir la expresión de genes esenciales para explorar su función, es aplicable a genes localizados en cromosomas y plásmidos, tanto monocistrónicos como localizados en operones. En base a estos antecedentes, en nuestro grupo aplicamos CRISPRi sobre el gen codificante de la proteasa LonB y sobre un gen de función desconocida en H. volcanii. LonB es una proteasa esencial para esta haloarquea y un regulador negativo de la producción de pigmentos carotenoides dado que afecta la degradación de una enzima clave de la ruta carotenogénica. Se diseñaron varios ARN guía (crRNAs) complementarios a la región promotora y sitio de inicio de transcripción, con los que se transformaron células de una cepa de H. volcanii carente de los genes cas3 y cas6b (cepa HV30). Se analizó la eficiencia del silenciamiento génico (Northern y Western blotting) y el fenotipo de lastransformantes. Para el gen lonB (HVO_0783) se obtuvieron colonias hiperpigmentadas con un incremento de al menos 5 veces en el contenido del carotenoide bacterioruberina, consistente con una represión del gen lonB cercana al 70 %.Fil: de Castro, Rosana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Ferrari, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Schwarz, T. S.. Ulm University. Department of Biology II; AlemaniaFil: Marchfelder, A.. Ulm University. Department of Biology II; AlemaniaV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola AmbientalVirtualArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologiaAsociación Argentina de Microbiología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217112Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola Ambiental; Virtual; Argentina; 2021; 37-37CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:08.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
title Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
spellingShingle Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
de Castro, Rosana Esther
CRISPRi
HALOFERAX VOLCANII
ARQUEAS
PROTEASA LONB
title_short Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
title_full Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
title_fullStr Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
title_full_unstemmed Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
title_sort Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas
dc.creator.none.fl_str_mv de Castro, Rosana Esther
Ferrari, María Celeste
Schwarz, T. S.
Marchfelder, A.
author de Castro, Rosana Esther
author_facet de Castro, Rosana Esther
Ferrari, María Celeste
Schwarz, T. S.
Marchfelder, A.
author_role author
author2 Ferrari, María Celeste
Schwarz, T. S.
Marchfelder, A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISPRi
HALOFERAX VOLCANII
ARQUEAS
PROTEASA LONB
topic CRISPRi
HALOFERAX VOLCANII
ARQUEAS
PROTEASA LONB
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv CRISPR-Cas (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats-CRISPR associated) es un mecanismo que han desarrollado los procariotas (bacterias y arqueas) para defenderse de elementos genéticos invasores. Si bien existen diferentes versiones, todas tienen en común dos componentes esenciales para su funcionamiento: las proteínas Cas y ARNs reguladores (crRNAs). Las proteínas Cas son guiadas por el crRNA hacia una secuencia diana específica que es luego degradada por las proteínas Cas. El sistema CRISPR-Cas (tipo II CRISPR-Cas-9) ha sido adaptado y se aplica como herramienta para la edición de genomas y regulación de la expresión génica en bacterias y eucariontes. En las arqueas el sistema CRISPR-Cas se encuentra ampliamente distribuido (90 %) y uno de los más caracterizados es el de Haloferax volcanii, organismo que se desarrolla en ambienteshipesalinos (>1,5 M NaCl) y es considerado un modelo para estudios fundamentales de la biología arqueana. H. volcanii contiene un sistema CRISPR-Cas tipo I-B compuesto por tres loci CRISPR yocho proteínas Cas, entre las cuales Cas3 es la endonucleasa que degrada al ADN diana. Elsistema endógeno de H. volcanii ha sido modificado para silenciar genes, ampliando de este modo la disponibilidad de estrategias moleculares para manipular la genética y fisiología en estos organismos. La tecnología CRISPR de interferencia (CRISPRi) en H. volcanii permite reprimir la expresión de genes esenciales para explorar su función, es aplicable a genes localizados en cromosomas y plásmidos, tanto monocistrónicos como localizados en operones. En base a estos antecedentes, en nuestro grupo aplicamos CRISPRi sobre el gen codificante de la proteasa LonB y sobre un gen de función desconocida en H. volcanii. LonB es una proteasa esencial para esta haloarquea y un regulador negativo de la producción de pigmentos carotenoides dado que afecta la degradación de una enzima clave de la ruta carotenogénica. Se diseñaron varios ARN guía (crRNAs) complementarios a la región promotora y sitio de inicio de transcripción, con los que se transformaron células de una cepa de H. volcanii carente de los genes cas3 y cas6b (cepa HV30). Se analizó la eficiencia del silenciamiento génico (Northern y Western blotting) y el fenotipo de lastransformantes. Para el gen lonB (HVO_0783) se obtuvieron colonias hiperpigmentadas con un incremento de al menos 5 veces en el contenido del carotenoide bacterioruberina, consistente con una represión del gen lonB cercana al 70 %.
Fil: de Castro, Rosana Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Ferrari, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Schwarz, T. S.. Ulm University. Department of Biology II; Alemania
Fil: Marchfelder, A.. Ulm University. Department of Biology II; Alemania
V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola Ambiental
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Microbiologia
description CRISPR-Cas (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats-CRISPR associated) es un mecanismo que han desarrollado los procariotas (bacterias y arqueas) para defenderse de elementos genéticos invasores. Si bien existen diferentes versiones, todas tienen en común dos componentes esenciales para su funcionamiento: las proteínas Cas y ARNs reguladores (crRNAs). Las proteínas Cas son guiadas por el crRNA hacia una secuencia diana específica que es luego degradada por las proteínas Cas. El sistema CRISPR-Cas (tipo II CRISPR-Cas-9) ha sido adaptado y se aplica como herramienta para la edición de genomas y regulación de la expresión génica en bacterias y eucariontes. En las arqueas el sistema CRISPR-Cas se encuentra ampliamente distribuido (90 %) y uno de los más caracterizados es el de Haloferax volcanii, organismo que se desarrolla en ambienteshipesalinos (>1,5 M NaCl) y es considerado un modelo para estudios fundamentales de la biología arqueana. H. volcanii contiene un sistema CRISPR-Cas tipo I-B compuesto por tres loci CRISPR yocho proteínas Cas, entre las cuales Cas3 es la endonucleasa que degrada al ADN diana. Elsistema endógeno de H. volcanii ha sido modificado para silenciar genes, ampliando de este modo la disponibilidad de estrategias moleculares para manipular la genética y fisiología en estos organismos. La tecnología CRISPR de interferencia (CRISPRi) en H. volcanii permite reprimir la expresión de genes esenciales para explorar su función, es aplicable a genes localizados en cromosomas y plásmidos, tanto monocistrónicos como localizados en operones. En base a estos antecedentes, en nuestro grupo aplicamos CRISPRi sobre el gen codificante de la proteasa LonB y sobre un gen de función desconocida en H. volcanii. LonB es una proteasa esencial para esta haloarquea y un regulador negativo de la producción de pigmentos carotenoides dado que afecta la degradación de una enzima clave de la ruta carotenogénica. Se diseñaron varios ARN guía (crRNAs) complementarios a la región promotora y sitio de inicio de transcripción, con los que se transformaron células de una cepa de H. volcanii carente de los genes cas3 y cas6b (cepa HV30). Se analizó la eficiencia del silenciamiento génico (Northern y Western blotting) y el fenotipo de lastransformantes. Para el gen lonB (HVO_0783) se obtuvieron colonias hiperpigmentadas con un incremento de al menos 5 veces en el contenido del carotenoide bacterioruberina, consistente con una represión del gen lonB cercana al 70 %.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217112
Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola Ambiental; Virtual; Argentina; 2021; 37-37
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217112
identifier_str_mv Aplicación de la tecnología CRISPRi para silenciar genes en las arqueas; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola Ambiental; Virtual; Argentina; 2021; 37-37
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269739544477696
score 13.13397