Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París
- Autores
- Bueno Rubial, María del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos aspectos del debate relativo a la díada cambio climático-transición energética en el contexto de adopción e implementación del Acuerdo de París. En tal sentido, primero se identifican tres posturas características en la bibliografía respecto a dicho binomio: optimista, transnacionalista y tecnocrático; pesimista; y realista, gradualista. Luego, y a partir de una breve caracterización del proceso multilateral en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se estudian las contribuciones nacionales presentadas por los diez países que generan mayor cantidad de emisiones totales de GEIs a nivel global con el fin de identificar en qué sentido los esfuerzos comprometidos se orientan hacia dicha transición.
The objective of this article is to analyze some aspects of the debate regarding the climate change-energy transition in the context of the adoption and the implementation of the Paris Agreement. In this regard, firstly, three characteristic positions in the bibliography are identified with respect to the relation CCEnergy: optimistic, transnational and technocratic; pessimistic; and realistic, gradualist. Secondly, and from a brief characterization of the multilateral process in the United Nations Framework Convention on Climate Change, the national contributions presented by the ten countries that generate the greatest amount of total GHG emissions at a global level are studied in order to identify if the committed efforts are oriented towards this transition.
Fil: Bueno Rubial, María del Pilar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. YPF - Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina - Materia
-
-Cambio Climático
-Energía
-Sociedad
-Acuerdo de París - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101644
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_19df54ffacfd3f8cb9f4f686049910e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101644 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de ParísClimate Change and Energy: background and debates around the adoption and implementation of the Paris AgreementBueno Rubial, María del PilarCalcagno, Duilio Lorenzo-Cambio Climático-Energía-Sociedad-Acuerdo de Paríshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos aspectos del debate relativo a la díada cambio climático-transición energética en el contexto de adopción e implementación del Acuerdo de París. En tal sentido, primero se identifican tres posturas características en la bibliografía respecto a dicho binomio: optimista, transnacionalista y tecnocrático; pesimista; y realista, gradualista. Luego, y a partir de una breve caracterización del proceso multilateral en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se estudian las contribuciones nacionales presentadas por los diez países que generan mayor cantidad de emisiones totales de GEIs a nivel global con el fin de identificar en qué sentido los esfuerzos comprometidos se orientan hacia dicha transición.The objective of this article is to analyze some aspects of the debate regarding the climate change-energy transition in the context of the adoption and the implementation of the Paris Agreement. In this regard, firstly, three characteristic positions in the bibliography are identified with respect to the relation CCEnergy: optimistic, transnational and technocratic; pessimistic; and realistic, gradualist. Secondly, and from a brief characterization of the multilateral process in the United Nations Framework Convention on Climate Change, the national contributions presented by the ten countries that generate the greatest amount of total GHG emissions at a global level are studied in order to identify if the committed efforts are oriented towards this transition.Fil: Bueno Rubial, María del Pilar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calcagno, Duilio Lorenzo. YPF - Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; ArgentinaCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101644Bueno Rubial, María del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 127; 6-2018; 75-960326-78061852-7213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionescerir.com/pdf/CUPEA/cupea127.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:37.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París Climate Change and Energy: background and debates around the adoption and implementation of the Paris Agreement |
title |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
spellingShingle |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París Bueno Rubial, María del Pilar -Cambio Climático -Energía -Sociedad -Acuerdo de París |
title_short |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
title_full |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
title_fullStr |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
title_full_unstemmed |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
title_sort |
Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bueno Rubial, María del Pilar Calcagno, Duilio Lorenzo |
author |
Bueno Rubial, María del Pilar |
author_facet |
Bueno Rubial, María del Pilar Calcagno, Duilio Lorenzo |
author_role |
author |
author2 |
Calcagno, Duilio Lorenzo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
-Cambio Climático -Energía -Sociedad -Acuerdo de París |
topic |
-Cambio Climático -Energía -Sociedad -Acuerdo de París |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos aspectos del debate relativo a la díada cambio climático-transición energética en el contexto de adopción e implementación del Acuerdo de París. En tal sentido, primero se identifican tres posturas características en la bibliografía respecto a dicho binomio: optimista, transnacionalista y tecnocrático; pesimista; y realista, gradualista. Luego, y a partir de una breve caracterización del proceso multilateral en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se estudian las contribuciones nacionales presentadas por los diez países que generan mayor cantidad de emisiones totales de GEIs a nivel global con el fin de identificar en qué sentido los esfuerzos comprometidos se orientan hacia dicha transición. The objective of this article is to analyze some aspects of the debate regarding the climate change-energy transition in the context of the adoption and the implementation of the Paris Agreement. In this regard, firstly, three characteristic positions in the bibliography are identified with respect to the relation CCEnergy: optimistic, transnational and technocratic; pessimistic; and realistic, gradualist. Secondly, and from a brief characterization of the multilateral process in the United Nations Framework Convention on Climate Change, the national contributions presented by the ten countries that generate the greatest amount of total GHG emissions at a global level are studied in order to identify if the committed efforts are oriented towards this transition. Fil: Bueno Rubial, María del Pilar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Calcagno, Duilio Lorenzo. YPF - Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo analizar algunos aspectos del debate relativo a la díada cambio climático-transición energética en el contexto de adopción e implementación del Acuerdo de París. En tal sentido, primero se identifican tres posturas características en la bibliografía respecto a dicho binomio: optimista, transnacionalista y tecnocrático; pesimista; y realista, gradualista. Luego, y a partir de una breve caracterización del proceso multilateral en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se estudian las contribuciones nacionales presentadas por los diez países que generan mayor cantidad de emisiones totales de GEIs a nivel global con el fin de identificar en qué sentido los esfuerzos comprometidos se orientan hacia dicha transición. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101644 Bueno Rubial, María del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 127; 6-2018; 75-96 0326-7806 1852-7213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101644 |
identifier_str_mv |
Bueno Rubial, María del Pilar; Calcagno, Duilio Lorenzo; Cambio Climático y Energía: antecedentes y debates en torno a la adopción e implementación del Acuerdo de París; Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos de Política Exterior Argentina; 127; 6-2018; 75-96 0326-7806 1852-7213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publicacionescerir.com/pdf/CUPEA/cupea127.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269473229242368 |
score |
13.13397 |