Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia

Autores
Manubens, Rocío Tamara; Roussos, Andres Jorge; Olivera Ryberg, Julieta María; Gómez Penedo, Juan Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de estudiar los procesos de rupturas en la alianza terapéutica y su vínculo con los cambios terapéuticos y abandonos tempranos en psicoterapia. Se analizaron quince pacientes de psicoterapia diagnosticados con trastornos emocionales y divididos en tres grupos, cada uno con cinco participantes: pacientes que abandonaron, que presentaron mejorías clínicas y que no presentaron mejorías. Las primeras cuatro sesiones de los participantes fueron analizadas por cuatro jueces usando el Sistema de Ranqueo y Resolución de Rupturas-Argentina mediante un método consensual. Posteriormente se analizaron patrones diferenciales de rupturas y resoluciones en los grupos. Se observó un promedio de 1,18 (DE= 1,74) rupturas por sesión, encontrando una proporción equitativa de rupturas de retirada (54,72%) y confrontación (45,28%). El grupo de los pacientes que mejoraron presentó mayor tasa de rupturas resueltas (ratio= 0,50) que el grupo de pacientes sin cambio (ratio= 0,30). No se observaron diferencias entre las rupturas del grupo de abandono y los otros dos grupos. Los resultados sugieren que las rupturas en la alianza no implican una amenaza en sí mismo a los tratamientos (en términos de proceso temprano y de abandonos). Sin embargo, la resolución de dichas rupturas podría favorecer mejores respuestas tempranas.
With the aim of studying the rupture processes in therapeutic alliance and its association with therapeutic change and early drop-out in psychotherapy. Fifteen patients diagnosed with emotional disorders were divided en three groups, each one with five participants: drop-out patients, patients with change and none change patients. The first four sessions were analyzed by four judges using the Rupture Resolution Rating System by a consensual method. Afterwards differential patterns of ruptures and resolutions were analyzed in each group. On average 1,18 (SD= 1,74) ruptures were found per session. Withdrawal (54,72%) and Confrontation (45,28%) ruptures were found evenly. Early change patients had higher resolution rupture ratio (ratio= 0,50) than none change patients (ratio= 0,30). There were no differences in the ruptures between groups. Results suggests that alliance ruptures don’t imply a threat on itself to treatments (in terms of early processes and drop-out). However, the resolution of said ruptures could improve early responses.
Fil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Olivera Ryberg, Julieta María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez Penedo, Juan Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INVESTIGACION PSICOLOGICA
EFECTOS PSICOLOGICOS
DIFERENCIA INDIVIDUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176972

id CONICETDig_19bea349d206a6e23a80ef5c2f81f7dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapiaRuptures in the therapeutic alliance and its association with change and early abandonments in psychotherapyManubens, Rocío TamaraRoussos, Andres JorgeOlivera Ryberg, Julieta MaríaGómez Penedo, Juan MartínINVESTIGACION PSICOLOGICAEFECTOS PSICOLOGICOSDIFERENCIA INDIVIDUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de estudiar los procesos de rupturas en la alianza terapéutica y su vínculo con los cambios terapéuticos y abandonos tempranos en psicoterapia. Se analizaron quince pacientes de psicoterapia diagnosticados con trastornos emocionales y divididos en tres grupos, cada uno con cinco participantes: pacientes que abandonaron, que presentaron mejorías clínicas y que no presentaron mejorías. Las primeras cuatro sesiones de los participantes fueron analizadas por cuatro jueces usando el Sistema de Ranqueo y Resolución de Rupturas-Argentina mediante un método consensual. Posteriormente se analizaron patrones diferenciales de rupturas y resoluciones en los grupos. Se observó un promedio de 1,18 (DE= 1,74) rupturas por sesión, encontrando una proporción equitativa de rupturas de retirada (54,72%) y confrontación (45,28%). El grupo de los pacientes que mejoraron presentó mayor tasa de rupturas resueltas (ratio= 0,50) que el grupo de pacientes sin cambio (ratio= 0,30). No se observaron diferencias entre las rupturas del grupo de abandono y los otros dos grupos. Los resultados sugieren que las rupturas en la alianza no implican una amenaza en sí mismo a los tratamientos (en términos de proceso temprano y de abandonos). Sin embargo, la resolución de dichas rupturas podría favorecer mejores respuestas tempranas.With the aim of studying the rupture processes in therapeutic alliance and its association with therapeutic change and early drop-out in psychotherapy. Fifteen patients diagnosed with emotional disorders were divided en three groups, each one with five participants: drop-out patients, patients with change and none change patients. The first four sessions were analyzed by four judges using the Rupture Resolution Rating System by a consensual method. Afterwards differential patterns of ruptures and resolutions were analyzed in each group. On average 1,18 (SD= 1,74) ruptures were found per session. Withdrawal (54,72%) and Confrontation (45,28%) ruptures were found evenly. Early change patients had higher resolution rupture ratio (ratio= 0,50) than none change patients (ratio= 0,30). There were no differences in the ruptures between groups. Results suggests that alliance ruptures don’t imply a threat on itself to treatments (in terms of early processes and drop-out). However, the resolution of said ruptures could improve early responses.Fil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Roussos, Andres Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Olivera Ryberg, Julieta María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gómez Penedo, Juan Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Americana2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176972Manubens, Rocío Tamara; Roussos, Andres Jorge; Olivera Ryberg, Julieta María; Gómez Penedo, Juan Martín; Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia; Universidad Americana; Academo; 5; 2; 7-2018; 143-1582414-8938CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/98info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30545/academo.2018.jul-dic.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:11.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
Ruptures in the therapeutic alliance and its association with change and early abandonments in psychotherapy
title Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
spellingShingle Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
Manubens, Rocío Tamara
INVESTIGACION PSICOLOGICA
EFECTOS PSICOLOGICOS
DIFERENCIA INDIVIDUAL
title_short Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
title_full Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
title_fullStr Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
title_full_unstemmed Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
title_sort Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia
dc.creator.none.fl_str_mv Manubens, Rocío Tamara
Roussos, Andres Jorge
Olivera Ryberg, Julieta María
Gómez Penedo, Juan Martín
author Manubens, Rocío Tamara
author_facet Manubens, Rocío Tamara
Roussos, Andres Jorge
Olivera Ryberg, Julieta María
Gómez Penedo, Juan Martín
author_role author
author2 Roussos, Andres Jorge
Olivera Ryberg, Julieta María
Gómez Penedo, Juan Martín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACION PSICOLOGICA
EFECTOS PSICOLOGICOS
DIFERENCIA INDIVIDUAL
topic INVESTIGACION PSICOLOGICA
EFECTOS PSICOLOGICOS
DIFERENCIA INDIVIDUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de estudiar los procesos de rupturas en la alianza terapéutica y su vínculo con los cambios terapéuticos y abandonos tempranos en psicoterapia. Se analizaron quince pacientes de psicoterapia diagnosticados con trastornos emocionales y divididos en tres grupos, cada uno con cinco participantes: pacientes que abandonaron, que presentaron mejorías clínicas y que no presentaron mejorías. Las primeras cuatro sesiones de los participantes fueron analizadas por cuatro jueces usando el Sistema de Ranqueo y Resolución de Rupturas-Argentina mediante un método consensual. Posteriormente se analizaron patrones diferenciales de rupturas y resoluciones en los grupos. Se observó un promedio de 1,18 (DE= 1,74) rupturas por sesión, encontrando una proporción equitativa de rupturas de retirada (54,72%) y confrontación (45,28%). El grupo de los pacientes que mejoraron presentó mayor tasa de rupturas resueltas (ratio= 0,50) que el grupo de pacientes sin cambio (ratio= 0,30). No se observaron diferencias entre las rupturas del grupo de abandono y los otros dos grupos. Los resultados sugieren que las rupturas en la alianza no implican una amenaza en sí mismo a los tratamientos (en términos de proceso temprano y de abandonos). Sin embargo, la resolución de dichas rupturas podría favorecer mejores respuestas tempranas.
With the aim of studying the rupture processes in therapeutic alliance and its association with therapeutic change and early drop-out in psychotherapy. Fifteen patients diagnosed with emotional disorders were divided en three groups, each one with five participants: drop-out patients, patients with change and none change patients. The first four sessions were analyzed by four judges using the Rupture Resolution Rating System by a consensual method. Afterwards differential patterns of ruptures and resolutions were analyzed in each group. On average 1,18 (SD= 1,74) ruptures were found per session. Withdrawal (54,72%) and Confrontation (45,28%) ruptures were found evenly. Early change patients had higher resolution rupture ratio (ratio= 0,50) than none change patients (ratio= 0,30). There were no differences in the ruptures between groups. Results suggests that alliance ruptures don’t imply a threat on itself to treatments (in terms of early processes and drop-out). However, the resolution of said ruptures could improve early responses.
Fil: Manubens, Rocío Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Olivera Ryberg, Julieta María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez Penedo, Juan Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el objetivo de estudiar los procesos de rupturas en la alianza terapéutica y su vínculo con los cambios terapéuticos y abandonos tempranos en psicoterapia. Se analizaron quince pacientes de psicoterapia diagnosticados con trastornos emocionales y divididos en tres grupos, cada uno con cinco participantes: pacientes que abandonaron, que presentaron mejorías clínicas y que no presentaron mejorías. Las primeras cuatro sesiones de los participantes fueron analizadas por cuatro jueces usando el Sistema de Ranqueo y Resolución de Rupturas-Argentina mediante un método consensual. Posteriormente se analizaron patrones diferenciales de rupturas y resoluciones en los grupos. Se observó un promedio de 1,18 (DE= 1,74) rupturas por sesión, encontrando una proporción equitativa de rupturas de retirada (54,72%) y confrontación (45,28%). El grupo de los pacientes que mejoraron presentó mayor tasa de rupturas resueltas (ratio= 0,50) que el grupo de pacientes sin cambio (ratio= 0,30). No se observaron diferencias entre las rupturas del grupo de abandono y los otros dos grupos. Los resultados sugieren que las rupturas en la alianza no implican una amenaza en sí mismo a los tratamientos (en términos de proceso temprano y de abandonos). Sin embargo, la resolución de dichas rupturas podría favorecer mejores respuestas tempranas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176972
Manubens, Rocío Tamara; Roussos, Andres Jorge; Olivera Ryberg, Julieta María; Gómez Penedo, Juan Martín; Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia; Universidad Americana; Academo; 5; 2; 7-2018; 143-158
2414-8938
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176972
identifier_str_mv Manubens, Rocío Tamara; Roussos, Andres Jorge; Olivera Ryberg, Julieta María; Gómez Penedo, Juan Martín; Rupturas en la alianza terapéutica y su asociación con cambio y abandonos tempranos en psicoterapia; Universidad Americana; Academo; 5; 2; 7-2018; 143-158
2414-8938
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/98
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30545/academo.2018.jul-dic.7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614104719818752
score 13.070432