Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental
- Autores
- Fornari, Tomás; Riguetti, Facundo; Muzzopappa, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este resumen se presentan los resultados preliminares del estudio de ocho cortes paleohistológicos realizados sobre cuatro maxilares de la especie extinta Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia). Los materiales, aislados y fragmentarios, fueron recolectados de niveles de edad Mioceno Temprano–Medio (18–15,2 Ma) de la Formación Santa Cruz en el Río Chalía (Santa Cruz), y se encuentran depositados en el Museo Padre Molina (Río Gallegos). En Calyptocephalella se diferencian claramente tres regiones morfológicas del maxilar: pars facialis, pars palatina, ambas con ornamentación exostótica en su superficie externa, y pars dentalis, con tabiques para dientes pedicelados. En los cortes delgados se evidencian características similares, como la presencia de una corteza externa ornamentada de hueso compacto, lamelar y prácticamente avascular. En los cortes transversales se observan diferencias en las distintas regiones morfológicas: la pars palatina presenta una matriz entretejida con fibras de empaquetamiento grueso, con una elevada vascularización (incluyendo espacios de reabsorción parcialmente rellenos), sugiriendo un crecimiento óseo rápido, mientras que la pars facialis suele presentar una matriz pseudolamelar poco vascularizada. En los cortes longitudinales se encontraron restos de dientes en la pars dentalis y aparentes marcas de crecimiento en la pars palatina. No se observaron osteonas secundarias y en algunos cortes transversales se distinguieron fibras de Sharpey en la pars palatina. Estas observaciones, que aún requieren de comparaciones con taxones vivientes para establecer implicancias paleoecológicas, constituyen los primeros pasos para desentrañar diversos aspectos biológicos de C. canqueli, un taxón que poblaba extensamente la Patagonia durante finales del Oligoceno y el Mioceno Temprano–Medio
Fil: Fornari, Tomás. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Fil: Riguetti, Facundo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muzzopappa, Paula. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
- Calyptocephalella canqueli
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168337
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_197c0535b783b9e6cf87618fac1eb994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168337 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambientalFornari, TomásRiguetti, FacundoMuzzopappa, PaulaCalyptocephalella canquelihttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este resumen se presentan los resultados preliminares del estudio de ocho cortes paleohistológicos realizados sobre cuatro maxilares de la especie extinta Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia). Los materiales, aislados y fragmentarios, fueron recolectados de niveles de edad Mioceno Temprano–Medio (18–15,2 Ma) de la Formación Santa Cruz en el Río Chalía (Santa Cruz), y se encuentran depositados en el Museo Padre Molina (Río Gallegos). En Calyptocephalella se diferencian claramente tres regiones morfológicas del maxilar: pars facialis, pars palatina, ambas con ornamentación exostótica en su superficie externa, y pars dentalis, con tabiques para dientes pedicelados. En los cortes delgados se evidencian características similares, como la presencia de una corteza externa ornamentada de hueso compacto, lamelar y prácticamente avascular. En los cortes transversales se observan diferencias en las distintas regiones morfológicas: la pars palatina presenta una matriz entretejida con fibras de empaquetamiento grueso, con una elevada vascularización (incluyendo espacios de reabsorción parcialmente rellenos), sugiriendo un crecimiento óseo rápido, mientras que la pars facialis suele presentar una matriz pseudolamelar poco vascularizada. En los cortes longitudinales se encontraron restos de dientes en la pars dentalis y aparentes marcas de crecimiento en la pars palatina. No se observaron osteonas secundarias y en algunos cortes transversales se distinguieron fibras de Sharpey en la pars palatina. Estas observaciones, que aún requieren de comparaciones con taxones vivientes para establecer implicancias paleoecológicas, constituyen los primeros pasos para desentrañar diversos aspectos biológicos de C. canqueli, un taxón que poblaba extensamente la Patagonia durante finales del Oligoceno y el Mioceno Temprano–MedioFil: Fornari, Tomás. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFil: Riguetti, Facundo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muzzopappa, Paula. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaXII Congreso de la Asociación Paleontológica ArgentinaArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168337Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2021; 1-22469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422/709Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:23:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:23:02.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
title |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
spellingShingle |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental Fornari, Tomás Calyptocephalella canqueli |
title_short |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
title_full |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
title_fullStr |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
title_full_unstemmed |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
title_sort |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fornari, Tomás Riguetti, Facundo Muzzopappa, Paula |
author |
Fornari, Tomás |
author_facet |
Fornari, Tomás Riguetti, Facundo Muzzopappa, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Riguetti, Facundo Muzzopappa, Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calyptocephalella canqueli |
topic |
Calyptocephalella canqueli |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este resumen se presentan los resultados preliminares del estudio de ocho cortes paleohistológicos realizados sobre cuatro maxilares de la especie extinta Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia). Los materiales, aislados y fragmentarios, fueron recolectados de niveles de edad Mioceno Temprano–Medio (18–15,2 Ma) de la Formación Santa Cruz en el Río Chalía (Santa Cruz), y se encuentran depositados en el Museo Padre Molina (Río Gallegos). En Calyptocephalella se diferencian claramente tres regiones morfológicas del maxilar: pars facialis, pars palatina, ambas con ornamentación exostótica en su superficie externa, y pars dentalis, con tabiques para dientes pedicelados. En los cortes delgados se evidencian características similares, como la presencia de una corteza externa ornamentada de hueso compacto, lamelar y prácticamente avascular. En los cortes transversales se observan diferencias en las distintas regiones morfológicas: la pars palatina presenta una matriz entretejida con fibras de empaquetamiento grueso, con una elevada vascularización (incluyendo espacios de reabsorción parcialmente rellenos), sugiriendo un crecimiento óseo rápido, mientras que la pars facialis suele presentar una matriz pseudolamelar poco vascularizada. En los cortes longitudinales se encontraron restos de dientes en la pars dentalis y aparentes marcas de crecimiento en la pars palatina. No se observaron osteonas secundarias y en algunos cortes transversales se distinguieron fibras de Sharpey en la pars palatina. Estas observaciones, que aún requieren de comparaciones con taxones vivientes para establecer implicancias paleoecológicas, constituyen los primeros pasos para desentrañar diversos aspectos biológicos de C. canqueli, un taxón que poblaba extensamente la Patagonia durante finales del Oligoceno y el Mioceno Temprano–Medio Fil: Fornari, Tomás. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina Fil: Riguetti, Facundo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Muzzopappa, Paula. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
En este resumen se presentan los resultados preliminares del estudio de ocho cortes paleohistológicos realizados sobre cuatro maxilares de la especie extinta Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia). Los materiales, aislados y fragmentarios, fueron recolectados de niveles de edad Mioceno Temprano–Medio (18–15,2 Ma) de la Formación Santa Cruz en el Río Chalía (Santa Cruz), y se encuentran depositados en el Museo Padre Molina (Río Gallegos). En Calyptocephalella se diferencian claramente tres regiones morfológicas del maxilar: pars facialis, pars palatina, ambas con ornamentación exostótica en su superficie externa, y pars dentalis, con tabiques para dientes pedicelados. En los cortes delgados se evidencian características similares, como la presencia de una corteza externa ornamentada de hueso compacto, lamelar y prácticamente avascular. En los cortes transversales se observan diferencias en las distintas regiones morfológicas: la pars palatina presenta una matriz entretejida con fibras de empaquetamiento grueso, con una elevada vascularización (incluyendo espacios de reabsorción parcialmente rellenos), sugiriendo un crecimiento óseo rápido, mientras que la pars facialis suele presentar una matriz pseudolamelar poco vascularizada. En los cortes longitudinales se encontraron restos de dientes en la pars dentalis y aparentes marcas de crecimiento en la pars palatina. No se observaron osteonas secundarias y en algunos cortes transversales se distinguieron fibras de Sharpey en la pars palatina. Estas observaciones, que aún requieren de comparaciones con taxones vivientes para establecer implicancias paleoecológicas, constituyen los primeros pasos para desentrañar diversos aspectos biológicos de C. canqueli, un taxón que poblaba extensamente la Patagonia durante finales del Oligoceno y el Mioceno Temprano–Medio |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168337 Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2021; 1-2 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168337 |
identifier_str_mv |
Paleohistología en elementos craneanos de Calyptocephalella canqueli (Anura, Neobatrachia) del Mioceno temprano-medio de Santa Cruz, Argentina, y su implicancia paleoambiental; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2021; 1-2 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422/709 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606577493311488 |
score |
13.000565 |