Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis

Autores
Scribano, Adrián Oscar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
"No sé lo que quiero, pero lo quiero ya", "Si lo deseas lo tenes", "Pedilo y te lo llevamos"; son algunas de las frases más vistas, escuchadas y leídas en los mass media y las redes sociales en la actualidad. Junto a otras como "fácil de comprar, fácil de pagar", "compra ahora y tenelo ya" constituyen un mosaico epidérmico de las consecuencias prácticas del consumo en general y del consumo digital en particular.Ver Instagram, Facebook, o Twitter, bajarse una aplicación para ver, seleccionar, pagar y recibir lo deseado, percibir la distancia entre las cualidades del objeto y las presentaciones digitales del mismo son todas habilidades de un consumidor digital. El presente capitulo tiene por objetivo sintetizar algunas características del consumo digital como uno de los ejes centrales de las sensibilidades de plataforma en tanto rasgo fundamental de las políticas de las sensibilidades vigentes. La estrategia argumentativa seguida es: a) se realiza una aproximación sintética al entramado teórico que permite conectar consumo digital y sensibilidades, b) se caracteriza esquemáticamente el consumo digital durante la pandemia COVID19, c) se presentan los componentes básicos del Marketing 4.0, d) se focaliza en las practicas del consumo de comida y e) finalmente se procede a sistematizar los rasgos fundamentales del consumo digital. El capítulo ha sido pensando de modo tal que los rasgos centrales puedan ser elaborados en un proceso de lo general a lo particular y de lo descriptivo a lo analítico, intentando brindar una pintura del mundo digital que posibilite la comprensión de su conexión con el proceso de estructuración social en general. A continuación, sintetizamos los componentes básicos de la mirada teórica que respalda e inspira las aproximaciones sucesivas sobre el consumo digital que operan en el texto tanto en términos de cuerpos/emociones (Scribano 2017) como de sensibilidades de plataforma (Scribano 2019a; 2019b).
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
Materia
Sensibilidades de Plataforma
Consumo Digital
Redes sociales
Covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161073

id CONICETDig_196b702e1e05b76ebea39a5cca98199a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisisScribano, Adrián OscarSensibilidades de PlataformaConsumo DigitalRedes socialesCovid-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5"No sé lo que quiero, pero lo quiero ya", "Si lo deseas lo tenes", "Pedilo y te lo llevamos"; son algunas de las frases más vistas, escuchadas y leídas en los mass media y las redes sociales en la actualidad. Junto a otras como "fácil de comprar, fácil de pagar", "compra ahora y tenelo ya" constituyen un mosaico epidérmico de las consecuencias prácticas del consumo en general y del consumo digital en particular.Ver Instagram, Facebook, o Twitter, bajarse una aplicación para ver, seleccionar, pagar y recibir lo deseado, percibir la distancia entre las cualidades del objeto y las presentaciones digitales del mismo son todas habilidades de un consumidor digital. El presente capitulo tiene por objetivo sintetizar algunas características del consumo digital como uno de los ejes centrales de las sensibilidades de plataforma en tanto rasgo fundamental de las políticas de las sensibilidades vigentes. La estrategia argumentativa seguida es: a) se realiza una aproximación sintética al entramado teórico que permite conectar consumo digital y sensibilidades, b) se caracteriza esquemáticamente el consumo digital durante la pandemia COVID19, c) se presentan los componentes básicos del Marketing 4.0, d) se focaliza en las practicas del consumo de comida y e) finalmente se procede a sistematizar los rasgos fundamentales del consumo digital. El capítulo ha sido pensando de modo tal que los rasgos centrales puedan ser elaborados en un proceso de lo general a lo particular y de lo descriptivo a lo analítico, intentando brindar una pintura del mundo digital que posibilite la comprensión de su conexión con el proceso de estructuración social en general. A continuación, sintetizamos los componentes básicos de la mirada teórica que respalda e inspira las aproximaciones sucesivas sobre el consumo digital que operan en el texto tanto en términos de cuerpos/emociones (Scribano 2017) como de sensibilidades de plataforma (Scribano 2019a; 2019b).Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; ArgentinaEstudios Sociológicos EditoraDettano, Andrea2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161073Scribano, Adrián Oscar; Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 225-248978-987-3713-44-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157131info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152642info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/topografias-del-consumo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:35.736CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
title Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
spellingShingle Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
Scribano, Adrián Oscar
Sensibilidades de Plataforma
Consumo Digital
Redes sociales
Covid-19
title_short Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
title_full Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
title_fullStr Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
title_full_unstemmed Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
title_sort Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dettano, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Sensibilidades de Plataforma
Consumo Digital
Redes sociales
Covid-19
topic Sensibilidades de Plataforma
Consumo Digital
Redes sociales
Covid-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv "No sé lo que quiero, pero lo quiero ya", "Si lo deseas lo tenes", "Pedilo y te lo llevamos"; son algunas de las frases más vistas, escuchadas y leídas en los mass media y las redes sociales en la actualidad. Junto a otras como "fácil de comprar, fácil de pagar", "compra ahora y tenelo ya" constituyen un mosaico epidérmico de las consecuencias prácticas del consumo en general y del consumo digital en particular.Ver Instagram, Facebook, o Twitter, bajarse una aplicación para ver, seleccionar, pagar y recibir lo deseado, percibir la distancia entre las cualidades del objeto y las presentaciones digitales del mismo son todas habilidades de un consumidor digital. El presente capitulo tiene por objetivo sintetizar algunas características del consumo digital como uno de los ejes centrales de las sensibilidades de plataforma en tanto rasgo fundamental de las políticas de las sensibilidades vigentes. La estrategia argumentativa seguida es: a) se realiza una aproximación sintética al entramado teórico que permite conectar consumo digital y sensibilidades, b) se caracteriza esquemáticamente el consumo digital durante la pandemia COVID19, c) se presentan los componentes básicos del Marketing 4.0, d) se focaliza en las practicas del consumo de comida y e) finalmente se procede a sistematizar los rasgos fundamentales del consumo digital. El capítulo ha sido pensando de modo tal que los rasgos centrales puedan ser elaborados en un proceso de lo general a lo particular y de lo descriptivo a lo analítico, intentando brindar una pintura del mundo digital que posibilite la comprensión de su conexión con el proceso de estructuración social en general. A continuación, sintetizamos los componentes básicos de la mirada teórica que respalda e inspira las aproximaciones sucesivas sobre el consumo digital que operan en el texto tanto en términos de cuerpos/emociones (Scribano 2017) como de sensibilidades de plataforma (Scribano 2019a; 2019b).
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Argentina
description "No sé lo que quiero, pero lo quiero ya", "Si lo deseas lo tenes", "Pedilo y te lo llevamos"; son algunas de las frases más vistas, escuchadas y leídas en los mass media y las redes sociales en la actualidad. Junto a otras como "fácil de comprar, fácil de pagar", "compra ahora y tenelo ya" constituyen un mosaico epidérmico de las consecuencias prácticas del consumo en general y del consumo digital en particular.Ver Instagram, Facebook, o Twitter, bajarse una aplicación para ver, seleccionar, pagar y recibir lo deseado, percibir la distancia entre las cualidades del objeto y las presentaciones digitales del mismo son todas habilidades de un consumidor digital. El presente capitulo tiene por objetivo sintetizar algunas características del consumo digital como uno de los ejes centrales de las sensibilidades de plataforma en tanto rasgo fundamental de las políticas de las sensibilidades vigentes. La estrategia argumentativa seguida es: a) se realiza una aproximación sintética al entramado teórico que permite conectar consumo digital y sensibilidades, b) se caracteriza esquemáticamente el consumo digital durante la pandemia COVID19, c) se presentan los componentes básicos del Marketing 4.0, d) se focaliza en las practicas del consumo de comida y e) finalmente se procede a sistematizar los rasgos fundamentales del consumo digital. El capítulo ha sido pensando de modo tal que los rasgos centrales puedan ser elaborados en un proceso de lo general a lo particular y de lo descriptivo a lo analítico, intentando brindar una pintura del mundo digital que posibilite la comprensión de su conexión con el proceso de estructuración social en general. A continuación, sintetizamos los componentes básicos de la mirada teórica que respalda e inspira las aproximaciones sucesivas sobre el consumo digital que operan en el texto tanto en términos de cuerpos/emociones (Scribano 2017) como de sensibilidades de plataforma (Scribano 2019a; 2019b).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161073
Scribano, Adrián Oscar; Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 225-248
978-987-3713-44-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161073
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Consumo digital y sensibilidades de plataforma: Algunas pistas para su análisis; Estudios Sociológicos Editora; 2020; 225-248
978-987-3713-44-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157131
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152642
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/157898
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/topografias-del-consumo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614075235958784
score 13.070432