Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques

Autores
Ceballos, Marcelo Alejandro; Stuardi, José Enrique
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las vibraciones inducidas por el viento, asociadas al fenómeno de desprendimiento de vórtices, tienen un fuerte impacto en la vida útil de conductores eléctricos en líneas de alta tensión debido a la ocurrencia de potencialmente elevadas tensiones de fatiga. Una forma habitual de evitar fallas por fatiga en los conductores eléctricos es colocar amortiguadores del tipo "Stockbridge" en cercanía de los extremos de los vanos, lo que consigue reducir las tensiones de fatiga por debajo de los niveles considerados inseguros. El objetivo de este trabajo es presentar y comparar diferentes modelos analíticos y numéricos que pueden utilizarse para definir el tipo, la posición y la cantidad de amortiguadores necesarios. Las comparaciones de los resultados se asocian a modelos con diferentes grados de detalle. El problema planteado se torna marcadamente complejo debido a las incertidumbres originadas por el carácter aleatorio de la fuente de excitación y al comportamiento no-lineal de los amortiguadores, entre otros factores. Se analiza la influencia de las hipótesis habitualmente adoptadas en el cálculo de la respuesta dinámica de la línea, incluyendo la definición de sus propiedades mecánicas y la de los amortiguadores. En este contexto, este trabajo aporta un análisis esclarecedor de la performance de los distintos procedimientos.
Fil: Ceballos, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Stuardi, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN
VIBRACIONES INDUCIDAS POR VIENTO
VERIFICACIÓN A FATIGA
AMORTIGUADORES TIPO "STOCKBRIDGE"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89533

id CONICETDig_190d33ab5e54c9f30626786aaafd7e22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoquesCeballos, Marcelo AlejandroStuardi, José EnriqueLÍNEAS DE ALTA TENSIÓNVIBRACIONES INDUCIDAS POR VIENTOVERIFICACIÓN A FATIGAAMORTIGUADORES TIPO "STOCKBRIDGE"https://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2Las vibraciones inducidas por el viento, asociadas al fenómeno de desprendimiento de vórtices, tienen un fuerte impacto en la vida útil de conductores eléctricos en líneas de alta tensión debido a la ocurrencia de potencialmente elevadas tensiones de fatiga. Una forma habitual de evitar fallas por fatiga en los conductores eléctricos es colocar amortiguadores del tipo "Stockbridge" en cercanía de los extremos de los vanos, lo que consigue reducir las tensiones de fatiga por debajo de los niveles considerados inseguros. El objetivo de este trabajo es presentar y comparar diferentes modelos analíticos y numéricos que pueden utilizarse para definir el tipo, la posición y la cantidad de amortiguadores necesarios. Las comparaciones de los resultados se asocian a modelos con diferentes grados de detalle. El problema planteado se torna marcadamente complejo debido a las incertidumbres originadas por el carácter aleatorio de la fuente de excitación y al comportamiento no-lineal de los amortiguadores, entre otros factores. Se analiza la influencia de las hipótesis habitualmente adoptadas en el cálculo de la respuesta dinámica de la línea, incluyendo la definición de sus propiedades mecánicas y la de los amortiguadores. En este contexto, este trabajo aporta un análisis esclarecedor de la performance de los distintos procedimientos.Fil: Ceballos, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Stuardi, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89533Ceballos, Marcelo Alejandro; Stuardi, José Enrique; Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 2; 9-2018; 31-412362 - 2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/18675/21170info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:31.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
title Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
spellingShingle Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
Ceballos, Marcelo Alejandro
LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN
VIBRACIONES INDUCIDAS POR VIENTO
VERIFICACIÓN A FATIGA
AMORTIGUADORES TIPO "STOCKBRIDGE"
title_short Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
title_full Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
title_fullStr Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
title_full_unstemmed Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
title_sort Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, Marcelo Alejandro
Stuardi, José Enrique
author Ceballos, Marcelo Alejandro
author_facet Ceballos, Marcelo Alejandro
Stuardi, José Enrique
author_role author
author2 Stuardi, José Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN
VIBRACIONES INDUCIDAS POR VIENTO
VERIFICACIÓN A FATIGA
AMORTIGUADORES TIPO "STOCKBRIDGE"
topic LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN
VIBRACIONES INDUCIDAS POR VIENTO
VERIFICACIÓN A FATIGA
AMORTIGUADORES TIPO "STOCKBRIDGE"
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las vibraciones inducidas por el viento, asociadas al fenómeno de desprendimiento de vórtices, tienen un fuerte impacto en la vida útil de conductores eléctricos en líneas de alta tensión debido a la ocurrencia de potencialmente elevadas tensiones de fatiga. Una forma habitual de evitar fallas por fatiga en los conductores eléctricos es colocar amortiguadores del tipo "Stockbridge" en cercanía de los extremos de los vanos, lo que consigue reducir las tensiones de fatiga por debajo de los niveles considerados inseguros. El objetivo de este trabajo es presentar y comparar diferentes modelos analíticos y numéricos que pueden utilizarse para definir el tipo, la posición y la cantidad de amortiguadores necesarios. Las comparaciones de los resultados se asocian a modelos con diferentes grados de detalle. El problema planteado se torna marcadamente complejo debido a las incertidumbres originadas por el carácter aleatorio de la fuente de excitación y al comportamiento no-lineal de los amortiguadores, entre otros factores. Se analiza la influencia de las hipótesis habitualmente adoptadas en el cálculo de la respuesta dinámica de la línea, incluyendo la definición de sus propiedades mecánicas y la de los amortiguadores. En este contexto, este trabajo aporta un análisis esclarecedor de la performance de los distintos procedimientos.
Fil: Ceballos, Marcelo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Stuardi, José Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Las vibraciones inducidas por el viento, asociadas al fenómeno de desprendimiento de vórtices, tienen un fuerte impacto en la vida útil de conductores eléctricos en líneas de alta tensión debido a la ocurrencia de potencialmente elevadas tensiones de fatiga. Una forma habitual de evitar fallas por fatiga en los conductores eléctricos es colocar amortiguadores del tipo "Stockbridge" en cercanía de los extremos de los vanos, lo que consigue reducir las tensiones de fatiga por debajo de los niveles considerados inseguros. El objetivo de este trabajo es presentar y comparar diferentes modelos analíticos y numéricos que pueden utilizarse para definir el tipo, la posición y la cantidad de amortiguadores necesarios. Las comparaciones de los resultados se asocian a modelos con diferentes grados de detalle. El problema planteado se torna marcadamente complejo debido a las incertidumbres originadas por el carácter aleatorio de la fuente de excitación y al comportamiento no-lineal de los amortiguadores, entre otros factores. Se analiza la influencia de las hipótesis habitualmente adoptadas en el cálculo de la respuesta dinámica de la línea, incluyendo la definición de sus propiedades mecánicas y la de los amortiguadores. En este contexto, este trabajo aporta un análisis esclarecedor de la performance de los distintos procedimientos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89533
Ceballos, Marcelo Alejandro; Stuardi, José Enrique; Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 2; 9-2018; 31-41
2362 - 2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89533
identifier_str_mv Ceballos, Marcelo Alejandro; Stuardi, José Enrique; Diseño de sistemas de amortiguamiento para líneas eléctricas usando diferentes enfoques; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 2; 9-2018; 31-41
2362 - 2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/18675/21170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270083779395584
score 13.13397