Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero
- Autores
- Szlechter, Diego Fabián; Diana Menendez, Nicolas
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación intenta dar cuenta de la forma en que cada sujeto interpreta su trabajo y lo valoriza frente al conjunto de las actividades cotidianas. El trabajo empírico se centró en entrevistas a empleados de diferentes niveles jerárquicos en empresas del barrio de Puerto Madero, espacio geográfico y social caracterizado, por un lado, por la confluencia de diferentes clases sociales y por otro, por una peculiar segregación virtual del resto de la ciudad. Así, se analizaron las formas de apropiación y distribución del tiempo en torno al eje trabajo – vida fuera del trabajo. La experiencia subjetiva del intento de manejar los límites que dividen al trabajo de la vida cotidiana nos llevó a caracterizar las prácticas resistentes y las formas de evasión que los trabajadores desarrollan al interior de sus experiencias de trabajo en referencia al uso, la apropiación y la reapropiación del tiempo.
This research attempts to explain how each subject interprets his work which is measured against a set of daily activities. Empirical work focused on interviews with employees of different hierarchical levels in companies in the neighborhood of Puerto Madero, a geographic and social space characterized, on the first hand, by the confluence of different social classes and on the other hand, by a peculiar virtual segregation from the rest of the town. Thus, we analyzed the forms of appropriation and distribution of time around the axis work – life outside of work. The subjective experience of trying to manage the boundaries that divide the everyday work, led us to characterize resistant practices and fugitive ways that workers develop within their work experiences, regarding the use, appropriation and re-appropriation of time.
Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Puerto Madero
Tácticas de Resistencia
Tiempo de Producción
Tiempo de Reproducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1821988da923348ea3a0e266ee391316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto MaderoFugitive tactic: production and reproduction time management in employees of companies in Puerto MaderoSzlechter, Diego FabiánDiana Menendez, NicolasPuerto MaderoTácticas de ResistenciaTiempo de ProducciónTiempo de Reproducciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación intenta dar cuenta de la forma en que cada sujeto interpreta su trabajo y lo valoriza frente al conjunto de las actividades cotidianas. El trabajo empírico se centró en entrevistas a empleados de diferentes niveles jerárquicos en empresas del barrio de Puerto Madero, espacio geográfico y social caracterizado, por un lado, por la confluencia de diferentes clases sociales y por otro, por una peculiar segregación virtual del resto de la ciudad. Así, se analizaron las formas de apropiación y distribución del tiempo en torno al eje trabajo – vida fuera del trabajo. La experiencia subjetiva del intento de manejar los límites que dividen al trabajo de la vida cotidiana nos llevó a caracterizar las prácticas resistentes y las formas de evasión que los trabajadores desarrollan al interior de sus experiencias de trabajo en referencia al uso, la apropiación y la reapropiación del tiempo.This research attempts to explain how each subject interprets his work which is measured against a set of daily activities. Empirical work focused on interviews with employees of different hierarchical levels in companies in the neighborhood of Puerto Madero, a geographic and social space characterized, on the first hand, by the confluence of different social classes and on the other hand, by a peculiar virtual segregation from the rest of the town. Thus, we analyzed the forms of appropriation and distribution of time around the axis work – life outside of work. The subjective experience of trying to manage the boundaries that divide the everyday work, led us to characterize resistant practices and fugitive ways that workers develop within their work experiences, regarding the use, appropriation and re-appropriation of time.Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26888Szlechter, Diego Fabián; Diana Menendez, Nicolas; Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 17; 31; 5-2013; 132-1581514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/tacticas-fugitivas-la-administracion-del-tiempo-de-produccion-y-reproduccion-en-empleados-de-empresas-de-puerto-madero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:26.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero Fugitive tactic: production and reproduction time management in employees of companies in Puerto Madero |
title |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
spellingShingle |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero Szlechter, Diego Fabián Puerto Madero Tácticas de Resistencia Tiempo de Producción Tiempo de Reproducción |
title_short |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
title_full |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
title_fullStr |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
title_full_unstemmed |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
title_sort |
Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szlechter, Diego Fabián Diana Menendez, Nicolas |
author |
Szlechter, Diego Fabián |
author_facet |
Szlechter, Diego Fabián Diana Menendez, Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Diana Menendez, Nicolas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puerto Madero Tácticas de Resistencia Tiempo de Producción Tiempo de Reproducción |
topic |
Puerto Madero Tácticas de Resistencia Tiempo de Producción Tiempo de Reproducción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación intenta dar cuenta de la forma en que cada sujeto interpreta su trabajo y lo valoriza frente al conjunto de las actividades cotidianas. El trabajo empírico se centró en entrevistas a empleados de diferentes niveles jerárquicos en empresas del barrio de Puerto Madero, espacio geográfico y social caracterizado, por un lado, por la confluencia de diferentes clases sociales y por otro, por una peculiar segregación virtual del resto de la ciudad. Así, se analizaron las formas de apropiación y distribución del tiempo en torno al eje trabajo – vida fuera del trabajo. La experiencia subjetiva del intento de manejar los límites que dividen al trabajo de la vida cotidiana nos llevó a caracterizar las prácticas resistentes y las formas de evasión que los trabajadores desarrollan al interior de sus experiencias de trabajo en referencia al uso, la apropiación y la reapropiación del tiempo. This research attempts to explain how each subject interprets his work which is measured against a set of daily activities. Empirical work focused on interviews with employees of different hierarchical levels in companies in the neighborhood of Puerto Madero, a geographic and social space characterized, on the first hand, by the confluence of different social classes and on the other hand, by a peculiar virtual segregation from the rest of the town. Thus, we analyzed the forms of appropriation and distribution of time around the axis work – life outside of work. The subjective experience of trying to manage the boundaries that divide the everyday work, led us to characterize resistant practices and fugitive ways that workers develop within their work experiences, regarding the use, appropriation and re-appropriation of time. Fil: Szlechter, Diego Fabián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Diana Menendez, Nicolas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Esta investigación intenta dar cuenta de la forma en que cada sujeto interpreta su trabajo y lo valoriza frente al conjunto de las actividades cotidianas. El trabajo empírico se centró en entrevistas a empleados de diferentes niveles jerárquicos en empresas del barrio de Puerto Madero, espacio geográfico y social caracterizado, por un lado, por la confluencia de diferentes clases sociales y por otro, por una peculiar segregación virtual del resto de la ciudad. Así, se analizaron las formas de apropiación y distribución del tiempo en torno al eje trabajo – vida fuera del trabajo. La experiencia subjetiva del intento de manejar los límites que dividen al trabajo de la vida cotidiana nos llevó a caracterizar las prácticas resistentes y las formas de evasión que los trabajadores desarrollan al interior de sus experiencias de trabajo en referencia al uso, la apropiación y la reapropiación del tiempo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26888 Szlechter, Diego Fabián; Diana Menendez, Nicolas; Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 17; 31; 5-2013; 132-158 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26888 |
identifier_str_mv |
Szlechter, Diego Fabián; Diana Menendez, Nicolas; Tácticas fugitivas: la administración del tiempo de producción y reproducción en empleados de empresas de Puerto Madero; Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles"; Kairos; 17; 31; 5-2013; 132-158 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/tacticas-fugitivas-la-administracion-del-tiempo-de-produccion-y-reproduccion-en-empleados-de-empresas-de-puerto-madero/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Proyecto "Culturas Juveniles" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269343095717888 |
score |
13.13397 |