¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas

Autores
Urcelay, Roberto Carlos; Galetto, Leonardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos 10 años se ha debatido sobre los indicadores de calidad de las contribuciones que se publican en las distintas revistas científicas regionales y nacionales (por ejemplo, Coelho et al. 2003, Radicchi et al. 2008, Rau 2009, Geracitano et al. 2009, Galetto & Oesterheld 2010) que son utilizados en los distintos organismos de evaluación académica y científica de Argentina. Por ejemplo, los evaluadores de las Comisiones Asesoras (CA) de CONICET utilizan el índice de impacto de las revistas científicas (provisto por Thomson ISI) como la herramienta preponderante al momento de evaluar la calidad de los resultados de investigación. Esto ha producido una diferenciación marcada entre los trabajos científicos publicados en estas revistas con respecto a los que aparecen en revistas internacionales. De esta manera, en las evaluaciones que realizan regularmente las CA de CONICET, la valoración de los trabajos publicados en revistas nacionales o regionales es nula o insignificante. Paradójicamente, en algunos casos, las mismas personas que actúan como editores, autores o pares revisores en esas revistas nacionales o regionales son quienes se encargan de establecer dichas valoraciones cuando son convocadas por CA de CONICET y contribuyen de esa manera a reducir las posibilidades de supervivencia de esas revistas.
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Materia
PUBLICACIONES CIENTIFICAS
COMUNICACION EN CIENCIAS
INDICES DE CALIDAD CIENTIFICA
REVISTAS REGIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13152

id CONICETDig_1817168cea65aaa0b24ba690723cabe7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13152
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestasUrcelay, Roberto CarlosGaletto, LeonardoPUBLICACIONES CIENTIFICASCOMUNICACION EN CIENCIASINDICES DE CALIDAD CIENTIFICAREVISTAS REGIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Durante los últimos 10 años se ha debatido sobre los indicadores de calidad de las contribuciones que se publican en las distintas revistas científicas regionales y nacionales (por ejemplo, Coelho et al. 2003, Radicchi et al. 2008, Rau 2009, Geracitano et al. 2009, Galetto & Oesterheld 2010) que son utilizados en los distintos organismos de evaluación académica y científica de Argentina. Por ejemplo, los evaluadores de las Comisiones Asesoras (CA) de CONICET utilizan el índice de impacto de las revistas científicas (provisto por Thomson ISI) como la herramienta preponderante al momento de evaluar la calidad de los resultados de investigación. Esto ha producido una diferenciación marcada entre los trabajos científicos publicados en estas revistas con respecto a los que aparecen en revistas internacionales. De esta manera, en las evaluaciones que realizan regularmente las CA de CONICET, la valoración de los trabajos publicados en revistas nacionales o regionales es nula o insignificante. Paradójicamente, en algunos casos, las mismas personas que actúan como editores, autores o pares revisores en esas revistas nacionales o regionales son quienes se encargan de establecer dichas valoraciones cuando son convocadas por CA de CONICET y contribuyen de esa manera a reducir las posibilidades de supervivencia de esas revistas.Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaMuseo Botánico2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13152Urcelay, Roberto Carlos; Galetto, Leonardo; ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas; Museo Botánico; Kurtziana; 36; 1; 3-2011; 3-70075-73141852-5962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y524npinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:05.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
title ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
spellingShingle ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
Urcelay, Roberto Carlos
PUBLICACIONES CIENTIFICAS
COMUNICACION EN CIENCIAS
INDICES DE CALIDAD CIENTIFICA
REVISTAS REGIONALES
title_short ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
title_full ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
title_fullStr ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
title_full_unstemmed ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
title_sort ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas
dc.creator.none.fl_str_mv Urcelay, Roberto Carlos
Galetto, Leonardo
author Urcelay, Roberto Carlos
author_facet Urcelay, Roberto Carlos
Galetto, Leonardo
author_role author
author2 Galetto, Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUBLICACIONES CIENTIFICAS
COMUNICACION EN CIENCIAS
INDICES DE CALIDAD CIENTIFICA
REVISTAS REGIONALES
topic PUBLICACIONES CIENTIFICAS
COMUNICACION EN CIENCIAS
INDICES DE CALIDAD CIENTIFICA
REVISTAS REGIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos 10 años se ha debatido sobre los indicadores de calidad de las contribuciones que se publican en las distintas revistas científicas regionales y nacionales (por ejemplo, Coelho et al. 2003, Radicchi et al. 2008, Rau 2009, Geracitano et al. 2009, Galetto & Oesterheld 2010) que son utilizados en los distintos organismos de evaluación académica y científica de Argentina. Por ejemplo, los evaluadores de las Comisiones Asesoras (CA) de CONICET utilizan el índice de impacto de las revistas científicas (provisto por Thomson ISI) como la herramienta preponderante al momento de evaluar la calidad de los resultados de investigación. Esto ha producido una diferenciación marcada entre los trabajos científicos publicados en estas revistas con respecto a los que aparecen en revistas internacionales. De esta manera, en las evaluaciones que realizan regularmente las CA de CONICET, la valoración de los trabajos publicados en revistas nacionales o regionales es nula o insignificante. Paradójicamente, en algunos casos, las mismas personas que actúan como editores, autores o pares revisores en esas revistas nacionales o regionales son quienes se encargan de establecer dichas valoraciones cuando son convocadas por CA de CONICET y contribuyen de esa manera a reducir las posibilidades de supervivencia de esas revistas.
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Galetto, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
description Durante los últimos 10 años se ha debatido sobre los indicadores de calidad de las contribuciones que se publican en las distintas revistas científicas regionales y nacionales (por ejemplo, Coelho et al. 2003, Radicchi et al. 2008, Rau 2009, Geracitano et al. 2009, Galetto & Oesterheld 2010) que son utilizados en los distintos organismos de evaluación académica y científica de Argentina. Por ejemplo, los evaluadores de las Comisiones Asesoras (CA) de CONICET utilizan el índice de impacto de las revistas científicas (provisto por Thomson ISI) como la herramienta preponderante al momento de evaluar la calidad de los resultados de investigación. Esto ha producido una diferenciación marcada entre los trabajos científicos publicados en estas revistas con respecto a los que aparecen en revistas internacionales. De esta manera, en las evaluaciones que realizan regularmente las CA de CONICET, la valoración de los trabajos publicados en revistas nacionales o regionales es nula o insignificante. Paradójicamente, en algunos casos, las mismas personas que actúan como editores, autores o pares revisores en esas revistas nacionales o regionales son quienes se encargan de establecer dichas valoraciones cuando son convocadas por CA de CONICET y contribuyen de esa manera a reducir las posibilidades de supervivencia de esas revistas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/13152
Urcelay, Roberto Carlos; Galetto, Leonardo; ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas; Museo Botánico; Kurtziana; 36; 1; 3-2011; 3-7
0075-7314
1852-5962
url http://hdl.handle.net/11336/13152
identifier_str_mv Urcelay, Roberto Carlos; Galetto, Leonardo; ¿Editar o no editar?: reflexiones sobre las revistas regionales y algunas propuestas; Museo Botánico; Kurtziana; 36; 1; 3-2011; 3-7
0075-7314
1852-5962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y524np
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Botánico
publisher.none.fl_str_mv Museo Botánico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781481879339008
score 12.982451