Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región
- Autores
- Fuentes, Giselle Magali; Iglesias, Azucena Elizabeth; Mitton, Giulia Angelica; Ramos, Facundo; Brasesco, Maria Constanza; Maggi, Matías Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ectoparásito de Apis mellifera, Varroa destructor, es uno de los principales problemas para la apicultura mundial. La siguiente revisión indaga en investigaciones relacionadas con la parasitosis, con principal énfasis en los estudios llevados a cabo en Latinoamérica. Desde los primeros registros de la parasitosis y hasta la actualidad, se presenta una recopilación de la biología, ecología, virus asociados a Varroa, mecanismos de control con acaricidas de síntesis y resistencia a los mismos, así como la interacción del ácaro con abejas de linajes africanos. Finalmente, se integra y discute la relación de los conocimientos en el área con la actividad apícola y los mecanismos actuales de control natural.
Varroa destructor is the ectoparasite of Apis mellifera that causes one of the main problems for beekeeping worldwide. The following review summarizes research related to parasitism, mainly those developed in Latin America. Since the first records of parasitosis to the present, a compilation of the biology, ecology, viruses associated with Varroa, control mechanisms with synthetic acaricides and resistance to them is presented, as well as the interaction of the mite with bees of African lineage. Finally, the relationship of knowledge in the area with beekeeping activity and current natural control mechanisms is integrated and discussed.
Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina
Fil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina
Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina
Fil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina
Fil: Brasesco, Maria Constanza. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina
Fil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina - Materia
-
VARROA DESTRUCTOR
APIS MELLIFERA
AFRICANIZED BEES
ACARICIDES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215121
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_17ad9fb18e25a319d365bd0d19e18b8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215121 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la regiónVarroa destructor in Latin America: an introduction to biology, ecology and control in the regionFuentes, Giselle MagaliIglesias, Azucena ElizabethMitton, Giulia AngelicaRamos, FacundoBrasesco, Maria ConstanzaMaggi, Matías DanielVARROA DESTRUCTORAPIS MELLIFERAAFRICANIZED BEESACARICIDEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El ectoparásito de Apis mellifera, Varroa destructor, es uno de los principales problemas para la apicultura mundial. La siguiente revisión indaga en investigaciones relacionadas con la parasitosis, con principal énfasis en los estudios llevados a cabo en Latinoamérica. Desde los primeros registros de la parasitosis y hasta la actualidad, se presenta una recopilación de la biología, ecología, virus asociados a Varroa, mecanismos de control con acaricidas de síntesis y resistencia a los mismos, así como la interacción del ácaro con abejas de linajes africanos. Finalmente, se integra y discute la relación de los conocimientos en el área con la actividad apícola y los mecanismos actuales de control natural.Varroa destructor is the ectoparasite of Apis mellifera that causes one of the main problems for beekeeping worldwide. The following review summarizes research related to parasitism, mainly those developed in Latin America. Since the first records of parasitosis to the present, a compilation of the biology, ecology, viruses associated with Varroa, control mechanisms with synthetic acaricides and resistance to them is presented, as well as the interaction of the mite with bees of African lineage. Finally, the relationship of knowledge in the area with beekeeping activity and current natural control mechanisms is integrated and discussed.Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaFil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaFil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaFil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaFil: Brasesco, Maria Constanza. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaFil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; ArgentinaEunk2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215121Fuentes, Giselle Magali; Iglesias, Azucena Elizabeth; Mitton, Giulia Angelica; Ramos, Facundo; Brasesco, Maria Constanza; et al.; Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región; Eunk; Eunk; 1; 2; 12-2022; 12-302953-3740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52559/eunk.v1i2.30info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eunk.org/index.php/revista/article/view/30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:22.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región Varroa destructor in Latin America: an introduction to biology, ecology and control in the region |
title |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
spellingShingle |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región Fuentes, Giselle Magali VARROA DESTRUCTOR APIS MELLIFERA AFRICANIZED BEES ACARICIDES |
title_short |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
title_full |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
title_fullStr |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
title_full_unstemmed |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
title_sort |
Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Giselle Magali Iglesias, Azucena Elizabeth Mitton, Giulia Angelica Ramos, Facundo Brasesco, Maria Constanza Maggi, Matías Daniel |
author |
Fuentes, Giselle Magali |
author_facet |
Fuentes, Giselle Magali Iglesias, Azucena Elizabeth Mitton, Giulia Angelica Ramos, Facundo Brasesco, Maria Constanza Maggi, Matías Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Iglesias, Azucena Elizabeth Mitton, Giulia Angelica Ramos, Facundo Brasesco, Maria Constanza Maggi, Matías Daniel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VARROA DESTRUCTOR APIS MELLIFERA AFRICANIZED BEES ACARICIDES |
topic |
VARROA DESTRUCTOR APIS MELLIFERA AFRICANIZED BEES ACARICIDES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ectoparásito de Apis mellifera, Varroa destructor, es uno de los principales problemas para la apicultura mundial. La siguiente revisión indaga en investigaciones relacionadas con la parasitosis, con principal énfasis en los estudios llevados a cabo en Latinoamérica. Desde los primeros registros de la parasitosis y hasta la actualidad, se presenta una recopilación de la biología, ecología, virus asociados a Varroa, mecanismos de control con acaricidas de síntesis y resistencia a los mismos, así como la interacción del ácaro con abejas de linajes africanos. Finalmente, se integra y discute la relación de los conocimientos en el área con la actividad apícola y los mecanismos actuales de control natural. Varroa destructor is the ectoparasite of Apis mellifera that causes one of the main problems for beekeeping worldwide. The following review summarizes research related to parasitism, mainly those developed in Latin America. Since the first records of parasitosis to the present, a compilation of the biology, ecology, viruses associated with Varroa, control mechanisms with synthetic acaricides and resistance to them is presented, as well as the interaction of the mite with bees of African lineage. Finally, the relationship of knowledge in the area with beekeeping activity and current natural control mechanisms is integrated and discussed. Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Brasesco, Maria Constanza. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina Fil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente. - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Sanidad Producción y Ambiente; Argentina |
description |
El ectoparásito de Apis mellifera, Varroa destructor, es uno de los principales problemas para la apicultura mundial. La siguiente revisión indaga en investigaciones relacionadas con la parasitosis, con principal énfasis en los estudios llevados a cabo en Latinoamérica. Desde los primeros registros de la parasitosis y hasta la actualidad, se presenta una recopilación de la biología, ecología, virus asociados a Varroa, mecanismos de control con acaricidas de síntesis y resistencia a los mismos, así como la interacción del ácaro con abejas de linajes africanos. Finalmente, se integra y discute la relación de los conocimientos en el área con la actividad apícola y los mecanismos actuales de control natural. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215121 Fuentes, Giselle Magali; Iglesias, Azucena Elizabeth; Mitton, Giulia Angelica; Ramos, Facundo; Brasesco, Maria Constanza; et al.; Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región; Eunk; Eunk; 1; 2; 12-2022; 12-30 2953-3740 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215121 |
identifier_str_mv |
Fuentes, Giselle Magali; Iglesias, Azucena Elizabeth; Mitton, Giulia Angelica; Ramos, Facundo; Brasesco, Maria Constanza; et al.; Varroa destructor en Latinoamérica: una introducción a la biología, ecología y control en la región; Eunk; Eunk; 1; 2; 12-2022; 12-30 2953-3740 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52559/eunk.v1i2.30 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eunk.org/index.php/revista/article/view/30 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eunk |
publisher.none.fl_str_mv |
Eunk |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979875860774912 |
score |
12.48226 |