De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina

Autores
Rivero, María Dolores; Carbonetti, Adrian; Vittar, Carlos Fabián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la perspectiva de algunos miembros de la élite médica argentina e internacional, la gripe que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 traería consigo -eventualmentealgunos desequilibrios de carácter mental. En el presente estudio nos situamos en los debates teóricos propios de lo que se conoce como el “campo psi” acerca de la “dama española”, al calor de un proceso de definiciones y búsqueda de posicionamiento de una rama del arte de curar que aún no se hallaba cabalmente diferenciada de otras áreas de la medicina ni profesionalmente reconocida en Argentina. No obstante, y como veremos en las páginas subsiguientes, incluso en el interior nacional ciertos representantes del campo de la psiquiatría ya irían situándose durante el entresiglo en el escenario de las discusiones que giraban en torno a las manifestaciones y desequilibrios “mentales”, en este caso asociados a una dolencia particular. En este sentido, Rosario sería el enclave desde donde se colocarían en tensión ideas y saberes que circulaban en el concierto internacional.
From the perspective of some members of the Argentine and international medical elite, the influenza that hit the world population between 1918 and 1919 would bring -eventually- some mental imbalances. We situate ourselves in the theoretical debates of what is known as the “psi field” about influenza, in the processes of definitions and search for establishing of a branch of the art of healing that was not yet fully differentiated from other areas of medicine or professionally recognized in Argentina. However, as we will see in the following pages, even in the national interior certain representatives of the field of psychiatry would be located during the internship on the stage of discussions that revolved around the “mental” manifestations and imbalances, in this case associated with a particular ill. In this sense, Rosario would be the enclave from where ideas and knowledge circulating in the international concert would be placed in tension.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vittar, Carlos Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
INFLUENZA
SABERES
ROSARIO
ARGENTINA
CAMPO "PSI"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107159

id CONICETDig_16d5b1151d931369d94f176180ae0227
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, ArgentinaOf mental disorders and influenza: the “spanish lady” in the rosario’s psychiatry from the beginning of the 20th century, ArgentinaRivero, María DoloresCarbonetti, AdrianVittar, Carlos FabiánINFLUENZASABERESROSARIOARGENTINACAMPO "PSI"https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde la perspectiva de algunos miembros de la élite médica argentina e internacional, la gripe que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 traería consigo -eventualmentealgunos desequilibrios de carácter mental. En el presente estudio nos situamos en los debates teóricos propios de lo que se conoce como el “campo psi” acerca de la “dama española”, al calor de un proceso de definiciones y búsqueda de posicionamiento de una rama del arte de curar que aún no se hallaba cabalmente diferenciada de otras áreas de la medicina ni profesionalmente reconocida en Argentina. No obstante, y como veremos en las páginas subsiguientes, incluso en el interior nacional ciertos representantes del campo de la psiquiatría ya irían situándose durante el entresiglo en el escenario de las discusiones que giraban en torno a las manifestaciones y desequilibrios “mentales”, en este caso asociados a una dolencia particular. En este sentido, Rosario sería el enclave desde donde se colocarían en tensión ideas y saberes que circulaban en el concierto internacional.From the perspective of some members of the Argentine and international medical elite, the influenza that hit the world population between 1918 and 1919 would bring -eventually- some mental imbalances. We situate ourselves in the theoretical debates of what is known as the “psi field” about influenza, in the processes of definitions and search for establishing of a branch of the art of healing that was not yet fully differentiated from other areas of medicine or professionally recognized in Argentina. However, as we will see in the following pages, even in the national interior certain representatives of the field of psychiatry would be located during the internship on the stage of discussions that revolved around the “mental” manifestations and imbalances, in this case associated with a particular ill. In this sense, Rosario would be the enclave from where ideas and knowledge circulating in the international concert would be placed in tension.Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Vittar, Carlos Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107159Rivero, María Dolores; Carbonetti, Adrian; Vittar, Carlos Fabián; De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina; Universidad de Costa Rica; Diálogos; 20; 2; 6-2019; 99-1141409-469X2215-3292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/34176info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/DRE.V20I2.34176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:20.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
Of mental disorders and influenza: the “spanish lady” in the rosario’s psychiatry from the beginning of the 20th century, Argentina
title De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
spellingShingle De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
Rivero, María Dolores
INFLUENZA
SABERES
ROSARIO
ARGENTINA
CAMPO "PSI"
title_short De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
title_full De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
title_fullStr De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
title_full_unstemmed De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
title_sort De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, María Dolores
Carbonetti, Adrian
Vittar, Carlos Fabián
author Rivero, María Dolores
author_facet Rivero, María Dolores
Carbonetti, Adrian
Vittar, Carlos Fabián
author_role author
author2 Carbonetti, Adrian
Vittar, Carlos Fabián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFLUENZA
SABERES
ROSARIO
ARGENTINA
CAMPO "PSI"
topic INFLUENZA
SABERES
ROSARIO
ARGENTINA
CAMPO "PSI"
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la perspectiva de algunos miembros de la élite médica argentina e internacional, la gripe que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 traería consigo -eventualmentealgunos desequilibrios de carácter mental. En el presente estudio nos situamos en los debates teóricos propios de lo que se conoce como el “campo psi” acerca de la “dama española”, al calor de un proceso de definiciones y búsqueda de posicionamiento de una rama del arte de curar que aún no se hallaba cabalmente diferenciada de otras áreas de la medicina ni profesionalmente reconocida en Argentina. No obstante, y como veremos en las páginas subsiguientes, incluso en el interior nacional ciertos representantes del campo de la psiquiatría ya irían situándose durante el entresiglo en el escenario de las discusiones que giraban en torno a las manifestaciones y desequilibrios “mentales”, en este caso asociados a una dolencia particular. En este sentido, Rosario sería el enclave desde donde se colocarían en tensión ideas y saberes que circulaban en el concierto internacional.
From the perspective of some members of the Argentine and international medical elite, the influenza that hit the world population between 1918 and 1919 would bring -eventually- some mental imbalances. We situate ourselves in the theoretical debates of what is known as the “psi field” about influenza, in the processes of definitions and search for establishing of a branch of the art of healing that was not yet fully differentiated from other areas of medicine or professionally recognized in Argentina. However, as we will see in the following pages, even in the national interior certain representatives of the field of psychiatry would be located during the internship on the stage of discussions that revolved around the “mental” manifestations and imbalances, in this case associated with a particular ill. In this sense, Rosario would be the enclave from where ideas and knowledge circulating in the international concert would be placed in tension.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vittar, Carlos Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Desde la perspectiva de algunos miembros de la élite médica argentina e internacional, la gripe que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 traería consigo -eventualmentealgunos desequilibrios de carácter mental. En el presente estudio nos situamos en los debates teóricos propios de lo que se conoce como el “campo psi” acerca de la “dama española”, al calor de un proceso de definiciones y búsqueda de posicionamiento de una rama del arte de curar que aún no se hallaba cabalmente diferenciada de otras áreas de la medicina ni profesionalmente reconocida en Argentina. No obstante, y como veremos en las páginas subsiguientes, incluso en el interior nacional ciertos representantes del campo de la psiquiatría ya irían situándose durante el entresiglo en el escenario de las discusiones que giraban en torno a las manifestaciones y desequilibrios “mentales”, en este caso asociados a una dolencia particular. En este sentido, Rosario sería el enclave desde donde se colocarían en tensión ideas y saberes que circulaban en el concierto internacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107159
Rivero, María Dolores; Carbonetti, Adrian; Vittar, Carlos Fabián; De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina; Universidad de Costa Rica; Diálogos; 20; 2; 6-2019; 99-114
1409-469X
2215-3292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107159
identifier_str_mv Rivero, María Dolores; Carbonetti, Adrian; Vittar, Carlos Fabián; De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina; Universidad de Costa Rica; Diálogos; 20; 2; 6-2019; 99-114
1409-469X
2215-3292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/34176
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/DRE.V20I2.34176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613651516882944
score 13.070432