Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad
- Autores
- Aceñolaza, Florencio Gilberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la geología argentina hubo un precon- cepto que, durante más de 100 años, equi- paraba las «rocas cristalinas» del NOA con el Precámbrico (en sentido amplio). Esta idea se fundaba en que en muchas localidades del mundo las rocas cristalinas generalmen- te eran de esa antigüedad, situación que se comprobaba en Salta y Jujuy, donde las metamorfitas de la Formación Puncovisca- na se ubicaban discordantemente por debajo de rocas del Cámbrico. En este marco con- ceptual se interpretaba que la discordancia era del Assyntico, ciclo tectónico propio de Europa, y en consecuencia todo lo que se encontraba debajo de la misma debía ser era muy antiguo (y Precámbrico).
Fil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina - Materia
-
PUNCOVISCANA
HUELLAS
FOSILES
ANTIGUEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87944
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16c15cf9fba2060905f68580be9314cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87944 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedadAceñolaza, Florencio GilbertoPUNCOVISCANAHUELLASFOSILESANTIGUEDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la geología argentina hubo un precon- cepto que, durante más de 100 años, equi- paraba las «rocas cristalinas» del NOA con el Precámbrico (en sentido amplio). Esta idea se fundaba en que en muchas localidades del mundo las rocas cristalinas generalmen- te eran de esa antigüedad, situación que se comprobaba en Salta y Jujuy, donde las metamorfitas de la Formación Puncovisca- na se ubicaban discordantemente por debajo de rocas del Cámbrico. En este marco con- ceptual se interpretaba que la discordancia era del Assyntico, ciclo tectónico propio de Europa, y en consecuencia todo lo que se encontraba debajo de la misma debía ser era muy antiguo (y Precámbrico).Fil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaTucuman: Fundacion Miguel Lillo2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87944Aceñolaza, Florencio Gilberto; Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad; Tucuman: Fundacion Miguel Lillo; SERIE CONSERVACION DE LA NATURALEZA; 24; 9-2018; 30-312362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/cnaturaleza/2018-scn-v24.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87944instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:23.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
title |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
spellingShingle |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad Aceñolaza, Florencio Gilberto PUNCOVISCANA HUELLAS FOSILES ANTIGUEDAD |
title_short |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
title_full |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
title_fullStr |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
title_full_unstemmed |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
title_sort |
Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aceñolaza, Florencio Gilberto |
author |
Aceñolaza, Florencio Gilberto |
author_facet |
Aceñolaza, Florencio Gilberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUNCOVISCANA HUELLAS FOSILES ANTIGUEDAD |
topic |
PUNCOVISCANA HUELLAS FOSILES ANTIGUEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la geología argentina hubo un precon- cepto que, durante más de 100 años, equi- paraba las «rocas cristalinas» del NOA con el Precámbrico (en sentido amplio). Esta idea se fundaba en que en muchas localidades del mundo las rocas cristalinas generalmen- te eran de esa antigüedad, situación que se comprobaba en Salta y Jujuy, donde las metamorfitas de la Formación Puncovisca- na se ubicaban discordantemente por debajo de rocas del Cámbrico. En este marco con- ceptual se interpretaba que la discordancia era del Assyntico, ciclo tectónico propio de Europa, y en consecuencia todo lo que se encontraba debajo de la misma debía ser era muy antiguo (y Precámbrico). Fil: Aceñolaza, Florencio Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina |
description |
En la geología argentina hubo un precon- cepto que, durante más de 100 años, equi- paraba las «rocas cristalinas» del NOA con el Precámbrico (en sentido amplio). Esta idea se fundaba en que en muchas localidades del mundo las rocas cristalinas generalmen- te eran de esa antigüedad, situación que se comprobaba en Salta y Jujuy, donde las metamorfitas de la Formación Puncovisca- na se ubicaban discordantemente por debajo de rocas del Cámbrico. En este marco con- ceptual se interpretaba que la discordancia era del Assyntico, ciclo tectónico propio de Europa, y en consecuencia todo lo que se encontraba debajo de la misma debía ser era muy antiguo (y Precámbrico). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87944 Aceñolaza, Florencio Gilberto; Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad; Tucuman: Fundacion Miguel Lillo; SERIE CONSERVACION DE LA NATURALEZA; 24; 9-2018; 30-31 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87944 |
identifier_str_mv |
Aceñolaza, Florencio Gilberto; Puncoviscana, sus huellas fósiles y su antigüedad; Tucuman: Fundacion Miguel Lillo; SERIE CONSERVACION DE LA NATURALEZA; 24; 9-2018; 30-31 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/revis/cnaturaleza/2018-scn-v24.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tucuman: Fundacion Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Tucuman: Fundacion Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269459384893440 |
score |
13.13397 |