Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional

Autores
Álvarez, Marcelo; Baragatti, Alicia; Bergallo, Juan Esteban; Bourges, Camilo; Casabianca, Gabriela Andrea; Czajkowski, Jorge Daniel; Duran, Julio; Gil, Salvador; Ham, Nora; Pasquevich, Daniel Miguel; Pedace, Roque; Plá, Juan Francisco Esteban; Prieto, Roberto; Rodriguez, Raul Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro surge por iniciativa del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable y es posible gracias a la desinteresada colaboración de los autores que presentan aquí sus experiencias, ideas y propuestas dirigidas a reducir el consumo de energía a través del uso racional y eficiente de la energía. Si bien una gran parte de la información está dirigida al uso energético en las instalaciones del sector público −con énfasis en la Administración Pública Nacional (APN)− es también en cierta medida aplicable al sector residencial y al industrial. Y al hablar de “reducir” no se trata de bajar la calidad de vida del usuario, ni de disminuir la productividad del sector público, ni de la industria. Tampoco se trata de una cuestión de tarifas, ni del mercado eléctrico. A través de estas páginas, los autores explican y ejemplifican varias formas de avanzar hacia una reducción del consumo a través de un uso óptimo de la energía, manteniendo el estándar y calidad de los bienes y servicios que ella produce, o bien, como expresa la Ing. Alicia Baragatti en esta obra, “se trata de producir más con menos energía.
Fil: Álvarez, Marcelo. No especifíca;
Fil: Baragatti, Alicia. No especifíca;
Fil: Bergallo, Juan Esteban. No especifíca;
Fil: Bourges, Camilo. No especifíca;
Fil: Casabianca, Gabriela Andrea. No especifíca;
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
Fil: Duran, Julio. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Gil, Salvador. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ham, Nora. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Área de Infraestructura y Servicios Generales; Argentina
Fil: Pasquevich, Daniel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Area de Seguridad Nuclear y Ambiente. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Pedace, Roque. No especifíca;
Fil: Plá, Juan Francisco Esteban. No especifíca;
Fil: Prieto, Roberto. No especifíca;
Fil: Rodriguez, Raul Ariel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Materia
ENERGÍA
EFICIENCIA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130513

id CONICETDig_166c89a0077db9c4f7e6207abaae7dab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130513
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública NacionalÁlvarez, MarceloBaragatti, AliciaBergallo, Juan EstebanBourges, CamiloCasabianca, Gabriela AndreaCzajkowski, Jorge DanielDuran, JulioGil, SalvadorHam, NoraPasquevich, Daniel MiguelPedace, RoquePlá, Juan Francisco EstebanPrieto, RobertoRodriguez, Raul ArielENERGÍAEFICIENCIAADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este libro surge por iniciativa del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable y es posible gracias a la desinteresada colaboración de los autores que presentan aquí sus experiencias, ideas y propuestas dirigidas a reducir el consumo de energía a través del uso racional y eficiente de la energía. Si bien una gran parte de la información está dirigida al uso energético en las instalaciones del sector público −con énfasis en la Administración Pública Nacional (APN)− es también en cierta medida aplicable al sector residencial y al industrial. Y al hablar de “reducir” no se trata de bajar la calidad de vida del usuario, ni de disminuir la productividad del sector público, ni de la industria. Tampoco se trata de una cuestión de tarifas, ni del mercado eléctrico. A través de estas páginas, los autores explican y ejemplifican varias formas de avanzar hacia una reducción del consumo a través de un uso óptimo de la energía, manteniendo el estándar y calidad de los bienes y servicios que ella produce, o bien, como expresa la Ing. Alicia Baragatti en esta obra, “se trata de producir más con menos energía.Fil: Álvarez, Marcelo. No especifíca;Fil: Baragatti, Alicia. No especifíca;Fil: Bergallo, Juan Esteban. No especifíca;Fil: Bourges, Camilo. No especifíca;Fil: Casabianca, Gabriela Andrea. No especifíca;Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; ArgentinaFil: Duran, Julio. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Gil, Salvador. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Ham, Nora. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Área de Infraestructura y Servicios Generales; ArgentinaFil: Pasquevich, Daniel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Area de Seguridad Nuclear y Ambiente. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Pedace, Roque. No especifíca;Fil: Plá, Juan Francisco Esteban. No especifíca;Fil: Prieto, Roberto. No especifíca;Fil: Rodriguez, Raul Ariel. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130513Álvarez, Marcelo; Baragatti, Alicia; Bergallo, Juan Esteban; Bourges, Camilo; Casabianca, Gabriela Andrea; et al.; Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional; Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; 2016; 217978-987-1323-47-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/628/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:04.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
title Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
spellingShingle Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
Álvarez, Marcelo
ENERGÍA
EFICIENCIA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
title_short Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
title_full Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
title_fullStr Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
title_full_unstemmed Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
title_sort Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Marcelo
Baragatti, Alicia
Bergallo, Juan Esteban
Bourges, Camilo
Casabianca, Gabriela Andrea
Czajkowski, Jorge Daniel
Duran, Julio
Gil, Salvador
Ham, Nora
Pasquevich, Daniel Miguel
Pedace, Roque
Plá, Juan Francisco Esteban
Prieto, Roberto
Rodriguez, Raul Ariel
author Álvarez, Marcelo
author_facet Álvarez, Marcelo
Baragatti, Alicia
Bergallo, Juan Esteban
Bourges, Camilo
Casabianca, Gabriela Andrea
Czajkowski, Jorge Daniel
Duran, Julio
Gil, Salvador
Ham, Nora
Pasquevich, Daniel Miguel
Pedace, Roque
Plá, Juan Francisco Esteban
Prieto, Roberto
Rodriguez, Raul Ariel
author_role author
author2 Baragatti, Alicia
Bergallo, Juan Esteban
Bourges, Camilo
Casabianca, Gabriela Andrea
Czajkowski, Jorge Daniel
Duran, Julio
Gil, Salvador
Ham, Nora
Pasquevich, Daniel Miguel
Pedace, Roque
Plá, Juan Francisco Esteban
Prieto, Roberto
Rodriguez, Raul Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA
EFICIENCIA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
topic ENERGÍA
EFICIENCIA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro surge por iniciativa del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable y es posible gracias a la desinteresada colaboración de los autores que presentan aquí sus experiencias, ideas y propuestas dirigidas a reducir el consumo de energía a través del uso racional y eficiente de la energía. Si bien una gran parte de la información está dirigida al uso energético en las instalaciones del sector público −con énfasis en la Administración Pública Nacional (APN)− es también en cierta medida aplicable al sector residencial y al industrial. Y al hablar de “reducir” no se trata de bajar la calidad de vida del usuario, ni de disminuir la productividad del sector público, ni de la industria. Tampoco se trata de una cuestión de tarifas, ni del mercado eléctrico. A través de estas páginas, los autores explican y ejemplifican varias formas de avanzar hacia una reducción del consumo a través de un uso óptimo de la energía, manteniendo el estándar y calidad de los bienes y servicios que ella produce, o bien, como expresa la Ing. Alicia Baragatti en esta obra, “se trata de producir más con menos energía.
Fil: Álvarez, Marcelo. No especifíca;
Fil: Baragatti, Alicia. No especifíca;
Fil: Bergallo, Juan Esteban. No especifíca;
Fil: Bourges, Camilo. No especifíca;
Fil: Casabianca, Gabriela Andrea. No especifíca;
Fil: Czajkowski, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable; Argentina
Fil: Duran, Julio. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Gil, Salvador. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ham, Nora. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Área de Infraestructura y Servicios Generales; Argentina
Fil: Pasquevich, Daniel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Area de Seguridad Nuclear y Ambiente. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Pedace, Roque. No especifíca;
Fil: Plá, Juan Francisco Esteban. No especifíca;
Fil: Prieto, Roberto. No especifíca;
Fil: Rodriguez, Raul Ariel. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
description Este libro surge por iniciativa del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable y es posible gracias a la desinteresada colaboración de los autores que presentan aquí sus experiencias, ideas y propuestas dirigidas a reducir el consumo de energía a través del uso racional y eficiente de la energía. Si bien una gran parte de la información está dirigida al uso energético en las instalaciones del sector público −con énfasis en la Administración Pública Nacional (APN)− es también en cierta medida aplicable al sector residencial y al industrial. Y al hablar de “reducir” no se trata de bajar la calidad de vida del usuario, ni de disminuir la productividad del sector público, ni de la industria. Tampoco se trata de una cuestión de tarifas, ni del mercado eléctrico. A través de estas páginas, los autores explican y ejemplifican varias formas de avanzar hacia una reducción del consumo a través de un uso óptimo de la energía, manteniendo el estándar y calidad de los bienes y servicios que ella produce, o bien, como expresa la Ing. Alicia Baragatti en esta obra, “se trata de producir más con menos energía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130513
Álvarez, Marcelo; Baragatti, Alicia; Bergallo, Juan Esteban; Bourges, Camilo; Casabianca, Gabriela Andrea; et al.; Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional; Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; 2016; 217
978-987-1323-47-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130513
identifier_str_mv Álvarez, Marcelo; Baragatti, Alicia; Bergallo, Juan Esteban; Bourges, Camilo; Casabianca, Gabriela Andrea; et al.; Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública Nacional; Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable; 2016; 217
978-987-1323-47-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/628/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614138977845248
score 13.070432