Jorge Riechmann: el poema como crónica pública

Autores
Scarano, Laura Rosana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1997, el poeta madrileño Jorge Riechmann (1962) editó un peculiar poemario dentro de una ya vasta producción. Lo titulaba con evidente afán paródico El día que dejé de leer El País y se transformó en uno de los mejores ejemplos del cruce discursivo entre ensayo, crónica periodística y poema (o, mejor dicho, anti-poema). El nuevo collage emergente plenamente posvanguardista no rinde lúdico homenaje a tradiciones estéticas previas, sino que se erige como documento fiel de un imaginario cultural mutante e híbrido que renuncia a los compartimentos estancos de los géneros literarios y funda su naturaleza en un afán de crónica actualísima de la vida urbana, entre el inconformismo y la parodia, sin claudicar ante el fatalismo cultural de ciertos intelectuales ni los cantos de sirena de la hiperglobalizada cultura comunicacional.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
JORGE RIECHMANN
POSLIRICA
HIPERREALISMO
RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198185

id CONICETDig_1643051f2c503f1003632681d1c8fc19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jorge Riechmann: el poema como crónica públicaScarano, Laura RosanaJORGE RIECHMANNPOSLIRICAHIPERREALISMORESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En 1997, el poeta madrileño Jorge Riechmann (1962) editó un peculiar poemario dentro de una ya vasta producción. Lo titulaba con evidente afán paródico El día que dejé de leer El País y se transformó en uno de los mejores ejemplos del cruce discursivo entre ensayo, crónica periodística y poema (o, mejor dicho, anti-poema). El nuevo collage emergente plenamente posvanguardista no rinde lúdico homenaje a tradiciones estéticas previas, sino que se erige como documento fiel de un imaginario cultural mutante e híbrido que renuncia a los compartimentos estancos de los géneros literarios y funda su naturaleza en un afán de crónica actualísima de la vida urbana, entre el inconformismo y la parodia, sin claudicar ante el fatalismo cultural de ciertos intelectuales ni los cantos de sirena de la hiperglobalizada cultura comunicacional.Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198185Scarano, Laura Rosana; Jorge Riechmann: el poema como crónica pública; Universidad de Zaragoza; Tropelías; 1; 18; 1-2012; 74-891132-23732255-5463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/550info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201218550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:48.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
title Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
spellingShingle Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
Scarano, Laura Rosana
JORGE RIECHMANN
POSLIRICA
HIPERREALISMO
RESISTENCIA
title_short Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
title_full Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
title_fullStr Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
title_full_unstemmed Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
title_sort Jorge Riechmann: el poema como crónica pública
dc.creator.none.fl_str_mv Scarano, Laura Rosana
author Scarano, Laura Rosana
author_facet Scarano, Laura Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JORGE RIECHMANN
POSLIRICA
HIPERREALISMO
RESISTENCIA
topic JORGE RIECHMANN
POSLIRICA
HIPERREALISMO
RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1997, el poeta madrileño Jorge Riechmann (1962) editó un peculiar poemario dentro de una ya vasta producción. Lo titulaba con evidente afán paródico El día que dejé de leer El País y se transformó en uno de los mejores ejemplos del cruce discursivo entre ensayo, crónica periodística y poema (o, mejor dicho, anti-poema). El nuevo collage emergente plenamente posvanguardista no rinde lúdico homenaje a tradiciones estéticas previas, sino que se erige como documento fiel de un imaginario cultural mutante e híbrido que renuncia a los compartimentos estancos de los géneros literarios y funda su naturaleza en un afán de crónica actualísima de la vida urbana, entre el inconformismo y la parodia, sin claudicar ante el fatalismo cultural de ciertos intelectuales ni los cantos de sirena de la hiperglobalizada cultura comunicacional.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description En 1997, el poeta madrileño Jorge Riechmann (1962) editó un peculiar poemario dentro de una ya vasta producción. Lo titulaba con evidente afán paródico El día que dejé de leer El País y se transformó en uno de los mejores ejemplos del cruce discursivo entre ensayo, crónica periodística y poema (o, mejor dicho, anti-poema). El nuevo collage emergente plenamente posvanguardista no rinde lúdico homenaje a tradiciones estéticas previas, sino que se erige como documento fiel de un imaginario cultural mutante e híbrido que renuncia a los compartimentos estancos de los géneros literarios y funda su naturaleza en un afán de crónica actualísima de la vida urbana, entre el inconformismo y la parodia, sin claudicar ante el fatalismo cultural de ciertos intelectuales ni los cantos de sirena de la hiperglobalizada cultura comunicacional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198185
Scarano, Laura Rosana; Jorge Riechmann: el poema como crónica pública; Universidad de Zaragoza; Tropelías; 1; 18; 1-2012; 74-89
1132-2373
2255-5463
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198185
identifier_str_mv Scarano, Laura Rosana; Jorge Riechmann: el poema como crónica pública; Universidad de Zaragoza; Tropelías; 1; 18; 1-2012; 74-89
1132-2373
2255-5463
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/550
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201218550
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269542445744128
score 13.13397