Introducción

Autores
Rougier, Marcelo Norberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar la política económica provincial en su relación con la política económica (y la macroeconomía) nacional nos habla de las potencialidades que puede tener un enfoque en esa escala para el diseño de políticas. Como ya dijimos, la provincia de Buenos Aires tiene un peso económico que la distingue en el país, por eso su estrategia de desarrollo —con lo que ello implica en términos de despliegue de políticas y construcción institucional—, más allá de quedar enmarcada por los lineamientos diseñados en el nivel nacional, tiene un notable margen propio de acción. Por supuesto que es deseable que la orientación económica provincial coincida con la general, pero esa relación no es estrictamente unidireccional: la estrategia bonaerense, por su dinámica e importancia particular, tiene un impacto innegable sobre los resultados que pueden alcanzar los otros distritos industriales argentinos y la economía en su conjunto. En definitiva, creemos que articular una estrategia productiva que impulse el cambio estructural bonaerense favorecerá el desarrollo económico y social no solo de la provincia sino de toda la nación.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
DESARROLLO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250709

id CONICETDig_16050d9d77e5e0015111539757f858a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250709
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling IntroducciónRougier, Marcelo NorbertoINDUSTRIABUENOS AIRESDESARROLLOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Pensar la política económica provincial en su relación con la política económica (y la macroeconomía) nacional nos habla de las potencialidades que puede tener un enfoque en esa escala para el diseño de políticas. Como ya dijimos, la provincia de Buenos Aires tiene un peso económico que la distingue en el país, por eso su estrategia de desarrollo —con lo que ello implica en términos de despliegue de políticas y construcción institucional—, más allá de quedar enmarcada por los lineamientos diseñados en el nivel nacional, tiene un notable margen propio de acción. Por supuesto que es deseable que la orientación económica provincial coincida con la general, pero esa relación no es estrictamente unidireccional: la estrategia bonaerense, por su dinámica e importancia particular, tiene un impacto innegable sobre los resultados que pueden alcanzar los otros distritos industriales argentinos y la economía en su conjunto. En definitiva, creemos que articular una estrategia productiva que impulse el cambio estructural bonaerense favorecerá el desarrollo económico y social no solo de la provincia sino de toda la nación.Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaEdiciones BonaerensesRougier, Marcelo Norberto2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250709Rougier, Marcelo Norberto; Introducción; Ediciones Bonaerenses; 2023; 13-19978-987-48480-8-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eb-tienda.sg.gba.gob.ar/producto/escenarios-del-desarrollo-industrial-bonaerense-1820-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:11.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción
title Introducción
spellingShingle Introducción
Rougier, Marcelo Norberto
INDUSTRIA
BUENOS AIRES
DESARROLLO
ARGENTINA
title_short Introducción
title_full Introducción
title_fullStr Introducción
title_full_unstemmed Introducción
title_sort Introducción
dc.creator.none.fl_str_mv Rougier, Marcelo Norberto
author Rougier, Marcelo Norberto
author_facet Rougier, Marcelo Norberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rougier, Marcelo Norberto
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA
BUENOS AIRES
DESARROLLO
ARGENTINA
topic INDUSTRIA
BUENOS AIRES
DESARROLLO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar la política económica provincial en su relación con la política económica (y la macroeconomía) nacional nos habla de las potencialidades que puede tener un enfoque en esa escala para el diseño de políticas. Como ya dijimos, la provincia de Buenos Aires tiene un peso económico que la distingue en el país, por eso su estrategia de desarrollo —con lo que ello implica en términos de despliegue de políticas y construcción institucional—, más allá de quedar enmarcada por los lineamientos diseñados en el nivel nacional, tiene un notable margen propio de acción. Por supuesto que es deseable que la orientación económica provincial coincida con la general, pero esa relación no es estrictamente unidireccional: la estrategia bonaerense, por su dinámica e importancia particular, tiene un impacto innegable sobre los resultados que pueden alcanzar los otros distritos industriales argentinos y la economía en su conjunto. En definitiva, creemos que articular una estrategia productiva que impulse el cambio estructural bonaerense favorecerá el desarrollo económico y social no solo de la provincia sino de toda la nación.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description Pensar la política económica provincial en su relación con la política económica (y la macroeconomía) nacional nos habla de las potencialidades que puede tener un enfoque en esa escala para el diseño de políticas. Como ya dijimos, la provincia de Buenos Aires tiene un peso económico que la distingue en el país, por eso su estrategia de desarrollo —con lo que ello implica en términos de despliegue de políticas y construcción institucional—, más allá de quedar enmarcada por los lineamientos diseñados en el nivel nacional, tiene un notable margen propio de acción. Por supuesto que es deseable que la orientación económica provincial coincida con la general, pero esa relación no es estrictamente unidireccional: la estrategia bonaerense, por su dinámica e importancia particular, tiene un impacto innegable sobre los resultados que pueden alcanzar los otros distritos industriales argentinos y la economía en su conjunto. En definitiva, creemos que articular una estrategia productiva que impulse el cambio estructural bonaerense favorecerá el desarrollo económico y social no solo de la provincia sino de toda la nación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250709
Rougier, Marcelo Norberto; Introducción; Ediciones Bonaerenses; 2023; 13-19
978-987-48480-8-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250709
identifier_str_mv Rougier, Marcelo Norberto; Introducción; Ediciones Bonaerenses; 2023; 13-19
978-987-48480-8-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eb-tienda.sg.gba.gob.ar/producto/escenarios-del-desarrollo-industrial-bonaerense-1820-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Bonaerenses
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Bonaerenses
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613442981330944
score 13.070432