La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007)
- Autores
- Ramos, Hugo; Vaschetto, Mariano Alfredo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la política subnacional o provincial, y más específicamente de las organizaciones partidarias provinciales, es un campo en creciente desarrollo en años recientes, objeto de estudio abordado desde múltiples disciplinas. En este trabajo nos proponemos aportar desde una perspectiva historiográfica -pero que recupera aportes de la Sociología Política y la Ciencia Política- a las discusiones en torno a estas cuestiones a partir del estudio de un caso particular: el proceso de construcción del kirchnerismo en la provincia de Santa Fe y la centralidad de su vínculo con el Partido Justicialista (PJ) provincial. Empleando una metodología de tipo cualitativa, identificamos a los principales actores y redes partidistas que participaron de la organización provincial, reconstruimos sus trayectorias y estrategias, y damos cuenta de las relaciones/conflictos que establecieron entre sí y con el nivel nacional en una coyuntura puntual (el período 2005-2007). Estos años son significativos en tanto estuvieron signados por cambios en el liderazgo y perfil de la organización en todos sus niveles, en el marco de la paulatina consolidación del kirchnerismo en tanto que actor político nacional.
The study of subnational or provincial politics, and more specifically of provincial party organizations, is a field in growing development in recent years, an object of study approached from multiple disciplines. In this work we propose to contribute from a historiographical perspective -but which recovers contributions from Political Sociology and Political Science- to the discussions around these issues from the study of a particular case: the process of construction of Kirchnerism in the province of Santa Fe and the centrality of its links with the provincial Partido Justicialista (PJ). Using a qualitative methodology, we identify the main actors and partisan networks that participated in the provincial organization, we reconstruct their trajectories and strategies, and we account for the relationships/conflicts that they established among themselves and with the national level at a specific juncture (the period 2005-2007). These years are significant in that they were marked by changes in the leadership and profile of the organization at all levels, within the framework of the gradual consolidation of Kirchnerism as a national political actor.
Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Vaschetto, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PARTIDOS POLITICOS
POLITICA SUBNACIONAL
KIRCHNERISMO
REDES PARTIDISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15c085f6bd5090c9913fc72cfd8f3d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007)The construction of kirchnerism in Santa Fe: Networks and articulation nuclei (2005-2007)Ramos, HugoVaschetto, Mariano AlfredoPARTIDOS POLITICOSPOLITICA SUBNACIONALKIRCHNERISMOREDES PARTIDISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de la política subnacional o provincial, y más específicamente de las organizaciones partidarias provinciales, es un campo en creciente desarrollo en años recientes, objeto de estudio abordado desde múltiples disciplinas. En este trabajo nos proponemos aportar desde una perspectiva historiográfica -pero que recupera aportes de la Sociología Política y la Ciencia Política- a las discusiones en torno a estas cuestiones a partir del estudio de un caso particular: el proceso de construcción del kirchnerismo en la provincia de Santa Fe y la centralidad de su vínculo con el Partido Justicialista (PJ) provincial. Empleando una metodología de tipo cualitativa, identificamos a los principales actores y redes partidistas que participaron de la organización provincial, reconstruimos sus trayectorias y estrategias, y damos cuenta de las relaciones/conflictos que establecieron entre sí y con el nivel nacional en una coyuntura puntual (el período 2005-2007). Estos años son significativos en tanto estuvieron signados por cambios en el liderazgo y perfil de la organización en todos sus niveles, en el marco de la paulatina consolidación del kirchnerismo en tanto que actor político nacional.The study of subnational or provincial politics, and more specifically of provincial party organizations, is a field in growing development in recent years, an object of study approached from multiple disciplines. In this work we propose to contribute from a historiographical perspective -but which recovers contributions from Political Sociology and Political Science- to the discussions around these issues from the study of a particular case: the process of construction of Kirchnerism in the province of Santa Fe and the centrality of its links with the provincial Partido Justicialista (PJ). Using a qualitative methodology, we identify the main actors and partisan networks that participated in the provincial organization, we reconstruct their trajectories and strategies, and we account for the relationships/conflicts that they established among themselves and with the national level at a specific juncture (the period 2005-2007). These years are significant in that they were marked by changes in the leadership and profile of the organization at all levels, within the framework of the gradual consolidation of Kirchnerism as a national political actor.Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Vaschetto, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225669Ramos, Hugo; Vaschetto, Mariano Alfredo; La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 19; 12-2023; 296-3242314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6878info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:29.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) The construction of kirchnerism in Santa Fe: Networks and articulation nuclei (2005-2007) |
title |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
spellingShingle |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) Ramos, Hugo PARTIDOS POLITICOS POLITICA SUBNACIONAL KIRCHNERISMO REDES PARTIDISTAS |
title_short |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
title_full |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
title_fullStr |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
title_full_unstemmed |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
title_sort |
La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Hugo Vaschetto, Mariano Alfredo |
author |
Ramos, Hugo |
author_facet |
Ramos, Hugo Vaschetto, Mariano Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Vaschetto, Mariano Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDOS POLITICOS POLITICA SUBNACIONAL KIRCHNERISMO REDES PARTIDISTAS |
topic |
PARTIDOS POLITICOS POLITICA SUBNACIONAL KIRCHNERISMO REDES PARTIDISTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la política subnacional o provincial, y más específicamente de las organizaciones partidarias provinciales, es un campo en creciente desarrollo en años recientes, objeto de estudio abordado desde múltiples disciplinas. En este trabajo nos proponemos aportar desde una perspectiva historiográfica -pero que recupera aportes de la Sociología Política y la Ciencia Política- a las discusiones en torno a estas cuestiones a partir del estudio de un caso particular: el proceso de construcción del kirchnerismo en la provincia de Santa Fe y la centralidad de su vínculo con el Partido Justicialista (PJ) provincial. Empleando una metodología de tipo cualitativa, identificamos a los principales actores y redes partidistas que participaron de la organización provincial, reconstruimos sus trayectorias y estrategias, y damos cuenta de las relaciones/conflictos que establecieron entre sí y con el nivel nacional en una coyuntura puntual (el período 2005-2007). Estos años son significativos en tanto estuvieron signados por cambios en el liderazgo y perfil de la organización en todos sus niveles, en el marco de la paulatina consolidación del kirchnerismo en tanto que actor político nacional. The study of subnational or provincial politics, and more specifically of provincial party organizations, is a field in growing development in recent years, an object of study approached from multiple disciplines. In this work we propose to contribute from a historiographical perspective -but which recovers contributions from Political Sociology and Political Science- to the discussions around these issues from the study of a particular case: the process of construction of Kirchnerism in the province of Santa Fe and the centrality of its links with the provincial Partido Justicialista (PJ). Using a qualitative methodology, we identify the main actors and partisan networks that participated in the provincial organization, we reconstruct their trajectories and strategies, and we account for the relationships/conflicts that they established among themselves and with the national level at a specific juncture (the period 2005-2007). These years are significant in that they were marked by changes in the leadership and profile of the organization at all levels, within the framework of the gradual consolidation of Kirchnerism as a national political actor. Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Vaschetto, Mariano Alfredo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El estudio de la política subnacional o provincial, y más específicamente de las organizaciones partidarias provinciales, es un campo en creciente desarrollo en años recientes, objeto de estudio abordado desde múltiples disciplinas. En este trabajo nos proponemos aportar desde una perspectiva historiográfica -pero que recupera aportes de la Sociología Política y la Ciencia Política- a las discusiones en torno a estas cuestiones a partir del estudio de un caso particular: el proceso de construcción del kirchnerismo en la provincia de Santa Fe y la centralidad de su vínculo con el Partido Justicialista (PJ) provincial. Empleando una metodología de tipo cualitativa, identificamos a los principales actores y redes partidistas que participaron de la organización provincial, reconstruimos sus trayectorias y estrategias, y damos cuenta de las relaciones/conflictos que establecieron entre sí y con el nivel nacional en una coyuntura puntual (el período 2005-2007). Estos años son significativos en tanto estuvieron signados por cambios en el liderazgo y perfil de la organización en todos sus niveles, en el marco de la paulatina consolidación del kirchnerismo en tanto que actor político nacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225669 Ramos, Hugo; Vaschetto, Mariano Alfredo; La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 19; 12-2023; 296-324 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225669 |
identifier_str_mv |
Ramos, Hugo; Vaschetto, Mariano Alfredo; La construcción del kirchnerismo en Santa Fe: Redes y núcleos de articulación (2005-2007); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 19; 12-2023; 296-324 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6878 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981358417215488 |
score |
12.48226 |