Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos

Autores
Ghisiglieri, Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia reflexiona sobre las transformaciones que ha generado la crisis socio-sanitaria que estamos atravesando. Se propone explorar cómo la crisis, en su sentido de transición y oportunidad, abre la posibilidad de preguntarnos sobre lo que René Kaës (2010) ha llamado pactos intersubjetivos: alianzas intersubjetivas sobre los que se asienta nuestro tejido social actual. Se identifican tres pactos puestos en crisis: 1) un acuerdo que prioriza la responsabilización individual y/o familiar de los problemas, dejando de lado e incluso renegando de la interconexión de nuestras vidas; 2) un pacto referido al tratamiento del tiempo, que ha valorado la velocidad y renegado de la demora y el proceso como parte necesaria de la vida; 3) por último, un pacto que sostiene la idea de un crecimiento a costa de la vida misma (biológica, social, cultural). La ponencia cierra con la propuesta de dos preguntas ejes para pensar un mundo post-pandemia: ¿Cómo llegamos hasta acá?¿Cómo queremos seguir?.
Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Intersubjetividad
Pactos intersubjetivos
Pandemia
Crisis social
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154908

id CONICETDig_1569436da29a8ebb0372cd49e82c54cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivosGhisiglieri, FranciscoIntersubjetividadPactos intersubjetivosPandemiaCrisis socialCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La ponencia reflexiona sobre las transformaciones que ha generado la crisis socio-sanitaria que estamos atravesando. Se propone explorar cómo la crisis, en su sentido de transición y oportunidad, abre la posibilidad de preguntarnos sobre lo que René Kaës (2010) ha llamado pactos intersubjetivos: alianzas intersubjetivas sobre los que se asienta nuestro tejido social actual. Se identifican tres pactos puestos en crisis: 1) un acuerdo que prioriza la responsabilización individual y/o familiar de los problemas, dejando de lado e incluso renegando de la interconexión de nuestras vidas; 2) un pacto referido al tratamiento del tiempo, que ha valorado la velocidad y renegado de la demora y el proceso como parte necesaria de la vida; 3) por último, un pacto que sostiene la idea de un crecimiento a costa de la vida misma (biológica, social, cultural). La ponencia cierra con la propuesta de dos preguntas ejes para pensar un mundo post-pandemia: ¿Cómo llegamos hasta acá?¿Cómo queremos seguir?.Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaXII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154908Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Argentina; 2020; 1-62618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:18.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
title Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
spellingShingle Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
Ghisiglieri, Francisco
Intersubjetividad
Pactos intersubjetivos
Pandemia
Crisis social
COVID-19
title_short Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
title_full Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
title_fullStr Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
title_full_unstemmed Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
title_sort Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos
dc.creator.none.fl_str_mv Ghisiglieri, Francisco
author Ghisiglieri, Francisco
author_facet Ghisiglieri, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intersubjetividad
Pactos intersubjetivos
Pandemia
Crisis social
COVID-19
topic Intersubjetividad
Pactos intersubjetivos
Pandemia
Crisis social
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia reflexiona sobre las transformaciones que ha generado la crisis socio-sanitaria que estamos atravesando. Se propone explorar cómo la crisis, en su sentido de transición y oportunidad, abre la posibilidad de preguntarnos sobre lo que René Kaës (2010) ha llamado pactos intersubjetivos: alianzas intersubjetivas sobre los que se asienta nuestro tejido social actual. Se identifican tres pactos puestos en crisis: 1) un acuerdo que prioriza la responsabilización individual y/o familiar de los problemas, dejando de lado e incluso renegando de la interconexión de nuestras vidas; 2) un pacto referido al tratamiento del tiempo, que ha valorado la velocidad y renegado de la demora y el proceso como parte necesaria de la vida; 3) por último, un pacto que sostiene la idea de un crecimiento a costa de la vida misma (biológica, social, cultural). La ponencia cierra con la propuesta de dos preguntas ejes para pensar un mundo post-pandemia: ¿Cómo llegamos hasta acá?¿Cómo queremos seguir?.
Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description La ponencia reflexiona sobre las transformaciones que ha generado la crisis socio-sanitaria que estamos atravesando. Se propone explorar cómo la crisis, en su sentido de transición y oportunidad, abre la posibilidad de preguntarnos sobre lo que René Kaës (2010) ha llamado pactos intersubjetivos: alianzas intersubjetivas sobre los que se asienta nuestro tejido social actual. Se identifican tres pactos puestos en crisis: 1) un acuerdo que prioriza la responsabilización individual y/o familiar de los problemas, dejando de lado e incluso renegando de la interconexión de nuestras vidas; 2) un pacto referido al tratamiento del tiempo, que ha valorado la velocidad y renegado de la demora y el proceso como parte necesaria de la vida; 3) por último, un pacto que sostiene la idea de un crecimiento a costa de la vida misma (biológica, social, cultural). La ponencia cierra con la propuesta de dos preguntas ejes para pensar un mundo post-pandemia: ¿Cómo llegamos hasta acá?¿Cómo queremos seguir?.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154908
Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Argentina; 2020; 1-6
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154908
identifier_str_mv Aportes para pensar la post-pandemia: una revisión de nuestros pactos intersubjetivos; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Argentina; 2020; 1-6
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269336936382464
score 13.13397