Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación
- Autores
- Morales Pontet, Natalia Gabriela; Fernandez, Carolina; Botté, Sandra Elizabeth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación con metales y su biorremediación ha recibido especial atención en las últimas décadas debido a su persistencia en el ambiente y a los riesgos que representan para los seres vivos. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar en matas microbianas del estuario de Bahía Blanca: 1) la eficiencia en la remoción (%) de cromo total del agua de mar con y sin aireación; y 2) los efectos del Cr y la aireación sobre la comunidad microfitobentónica. Las matas microbianas fueron inundadas con soluciones de cromo en agua de mar filtrada (2 mg Cr/L) o con agua de mar filtrada sin cromo, 7 horas diarias durante 5 días en cámara de cultivo. El experimento consistió en un control sin adición de cromo (n=5) y 3 tratamientos: Cr (n=5), O2 (n=2) y Cr+O2 (n=2). Si bien la retención del cromo fue mayor para el tratamiento Cr+O2 (99,09±0,06%) que para el tratamiento Cr (94,94±1,20 %), tal diferencia no fue significativa (p=0,094).Tampoco se encontraron diferencias significativas en la concentración del metal en las matas microbianas (p=0,385) entre los tratamientos: Cr (12,78±0,32 mg Cr/kg) y Cr+O2 (13,50±0,50 mg Cr/kg). Respecto a la concentración de clorofila a, no se encontraron diferencias significativas entre el control y los tratamientos al final del ensayo (p=0,347), sin embargo, mayores concentraciones fueron observadas en los tratamientos Cr y Cr+O2. Si bien al día final del ensayo se observó una mayor biomasa de cianobacterias (c) en el tratamiento Cr+O2 y de diatomeas (d) en el tratamiento Cr, no se encontraron diferencias significativas (p(c)=0,706; p(d)=0,253). Las matas microbianas mostraron altos porcentajes en la eficiencia de remoción del metal evaluado independientemente de la adición de aire. La comunidad microfitobentónica no resultó afectada por una concentración de 2 mg Cr/L ni por la aireación del agua.
Fil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Desarrollo Costero - Materia
-
Matas microbianas
Cianobacterias
Diatomeas
Metales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_150f4ca6380220faac7e0eeb06eefc0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireaciónMorales Pontet, Natalia GabrielaFernandez, CarolinaBotté, Sandra ElizabethMatas microbianasCianobacteriasDiatomeasMetaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La contaminación con metales y su biorremediación ha recibido especial atención en las últimas décadas debido a su persistencia en el ambiente y a los riesgos que representan para los seres vivos. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar en matas microbianas del estuario de Bahía Blanca: 1) la eficiencia en la remoción (%) de cromo total del agua de mar con y sin aireación; y 2) los efectos del Cr y la aireación sobre la comunidad microfitobentónica. Las matas microbianas fueron inundadas con soluciones de cromo en agua de mar filtrada (2 mg Cr/L) o con agua de mar filtrada sin cromo, 7 horas diarias durante 5 días en cámara de cultivo. El experimento consistió en un control sin adición de cromo (n=5) y 3 tratamientos: Cr (n=5), O2 (n=2) y Cr+O2 (n=2). Si bien la retención del cromo fue mayor para el tratamiento Cr+O2 (99,09±0,06%) que para el tratamiento Cr (94,94±1,20 %), tal diferencia no fue significativa (p=0,094).Tampoco se encontraron diferencias significativas en la concentración del metal en las matas microbianas (p=0,385) entre los tratamientos: Cr (12,78±0,32 mg Cr/kg) y Cr+O2 (13,50±0,50 mg Cr/kg). Respecto a la concentración de clorofila a, no se encontraron diferencias significativas entre el control y los tratamientos al final del ensayo (p=0,347), sin embargo, mayores concentraciones fueron observadas en los tratamientos Cr y Cr+O2. Si bien al día final del ensayo se observó una mayor biomasa de cianobacterias (c) en el tratamiento Cr+O2 y de diatomeas (d) en el tratamiento Cr, no se encontraron diferencias significativas (p(c)=0,706; p(d)=0,253). Las matas microbianas mostraron altos porcentajes en la eficiencia de remoción del metal evaluado independientemente de la adición de aire. La comunidad microfitobentónica no resultó afectada por una concentración de 2 mg Cr/L ni por la aireación del agua.Fil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaXI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de OceanografíaComodoro RivadaviaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Desarrollo CosteroUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232515Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 249-249978-987-8352-29-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:04.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
title |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
spellingShingle |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación Morales Pontet, Natalia Gabriela Matas microbianas Cianobacterias Diatomeas Metales |
title_short |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
title_full |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
title_fullStr |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
title_full_unstemmed |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
title_sort |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Pontet, Natalia Gabriela Fernandez, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author |
Morales Pontet, Natalia Gabriela |
author_facet |
Morales Pontet, Natalia Gabriela Fernandez, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Carolina Botté, Sandra Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matas microbianas Cianobacterias Diatomeas Metales |
topic |
Matas microbianas Cianobacterias Diatomeas Metales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación con metales y su biorremediación ha recibido especial atención en las últimas décadas debido a su persistencia en el ambiente y a los riesgos que representan para los seres vivos. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar en matas microbianas del estuario de Bahía Blanca: 1) la eficiencia en la remoción (%) de cromo total del agua de mar con y sin aireación; y 2) los efectos del Cr y la aireación sobre la comunidad microfitobentónica. Las matas microbianas fueron inundadas con soluciones de cromo en agua de mar filtrada (2 mg Cr/L) o con agua de mar filtrada sin cromo, 7 horas diarias durante 5 días en cámara de cultivo. El experimento consistió en un control sin adición de cromo (n=5) y 3 tratamientos: Cr (n=5), O2 (n=2) y Cr+O2 (n=2). Si bien la retención del cromo fue mayor para el tratamiento Cr+O2 (99,09±0,06%) que para el tratamiento Cr (94,94±1,20 %), tal diferencia no fue significativa (p=0,094).Tampoco se encontraron diferencias significativas en la concentración del metal en las matas microbianas (p=0,385) entre los tratamientos: Cr (12,78±0,32 mg Cr/kg) y Cr+O2 (13,50±0,50 mg Cr/kg). Respecto a la concentración de clorofila a, no se encontraron diferencias significativas entre el control y los tratamientos al final del ensayo (p=0,347), sin embargo, mayores concentraciones fueron observadas en los tratamientos Cr y Cr+O2. Si bien al día final del ensayo se observó una mayor biomasa de cianobacterias (c) en el tratamiento Cr+O2 y de diatomeas (d) en el tratamiento Cr, no se encontraron diferencias significativas (p(c)=0,706; p(d)=0,253). Las matas microbianas mostraron altos porcentajes en la eficiencia de remoción del metal evaluado independientemente de la adición de aire. La comunidad microfitobentónica no resultó afectada por una concentración de 2 mg Cr/L ni por la aireación del agua. Fil: Morales Pontet, Natalia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Fernandez, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste. Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sustentable; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación. Universidad Provincial del Sudoeste; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Botté, Sandra Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía Comodoro Rivadavia Argentina Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Desarrollo Costero |
description |
La contaminación con metales y su biorremediación ha recibido especial atención en las últimas décadas debido a su persistencia en el ambiente y a los riesgos que representan para los seres vivos. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar en matas microbianas del estuario de Bahía Blanca: 1) la eficiencia en la remoción (%) de cromo total del agua de mar con y sin aireación; y 2) los efectos del Cr y la aireación sobre la comunidad microfitobentónica. Las matas microbianas fueron inundadas con soluciones de cromo en agua de mar filtrada (2 mg Cr/L) o con agua de mar filtrada sin cromo, 7 horas diarias durante 5 días en cámara de cultivo. El experimento consistió en un control sin adición de cromo (n=5) y 3 tratamientos: Cr (n=5), O2 (n=2) y Cr+O2 (n=2). Si bien la retención del cromo fue mayor para el tratamiento Cr+O2 (99,09±0,06%) que para el tratamiento Cr (94,94±1,20 %), tal diferencia no fue significativa (p=0,094).Tampoco se encontraron diferencias significativas en la concentración del metal en las matas microbianas (p=0,385) entre los tratamientos: Cr (12,78±0,32 mg Cr/kg) y Cr+O2 (13,50±0,50 mg Cr/kg). Respecto a la concentración de clorofila a, no se encontraron diferencias significativas entre el control y los tratamientos al final del ensayo (p=0,347), sin embargo, mayores concentraciones fueron observadas en los tratamientos Cr y Cr+O2. Si bien al día final del ensayo se observó una mayor biomasa de cianobacterias (c) en el tratamiento Cr+O2 y de diatomeas (d) en el tratamiento Cr, no se encontraron diferencias significativas (p(c)=0,706; p(d)=0,253). Las matas microbianas mostraron altos porcentajes en la eficiencia de remoción del metal evaluado independientemente de la adición de aire. La comunidad microfitobentónica no resultó afectada por una concentración de 2 mg Cr/L ni por la aireación del agua. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232515 Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 249-249 978-987-8352-29-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232515 |
identifier_str_mv |
Remoción de cromo del agua de mar y consecuencias sobre la comunidad microfitobentónica: efectos de la aireación; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 249-249 978-987-8352-29-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613800035090432 |
score |
13.070432 |