Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae)
- Autores
- Gianini Aquino, Analía Cecilia; Honfi, Ana Isabel; Daviña, Julio Rubén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Habranthus Herb. (Amaryllidaceae) es un género sudamericano de bulbosas perennes de taxonomía compleja. El objetivo de este trabajo es evaluar la variación morfológica en dos procedencias de H. chacoensis Ravenna, seis de H. pedunculosus Herb., cinco de H. robustus Herb. y dos de H. tubispathus (L?Hér.) Traub, todas del noreste argentino. Para ello se muestrearon al menos cinco plantas por localidad. Se realizaron mediciones exomorfológicas en individuos adultos cultivados bajo las mismas condiciones ambientales, 13 caracteres cuan-titativos y tres cualitativos. Se aplicó estadística descriptiva univariada y análisis multivariado deordenamiento y agrupación con el programa Infostat. Los especímenes de herbario están depositados en MNES. Se detectaron los caracteres de menor y mayor variación intraespecífica, tanto inter como intrapoblacionalmente. Los individuos de H. pedunculosus presentaron la mayor diversidad interpoblacional y variación intrapoblacional. Entre los rasgos más informativos se encuentran la longitud del pedicelo y del escapo. Asimismo, los análisis de componentes principales interespecíficos permitieron destacar caracteres discriminatorios entre especies,que son útiles para la confección de claves taxonómicas, tales como las dimensiones del estilo,lóbulos estigmáticos, hojas, escapo y tépalos.
Fil: Gianini Aquino, Analía Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
MOROFOLOGIA
HABRANTHUS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/209276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_147a73009de506a8259658a1156b8cb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/209276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae)Morphological analyses of four Habranthus Herb. species from northeastern Argentina (Amaryllidaceae)Gianini Aquino, Analía CeciliaHonfi, Ana IsabelDaviña, Julio RubénMOROFOLOGIAHABRANTHUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Habranthus Herb. (Amaryllidaceae) es un género sudamericano de bulbosas perennes de taxonomía compleja. El objetivo de este trabajo es evaluar la variación morfológica en dos procedencias de H. chacoensis Ravenna, seis de H. pedunculosus Herb., cinco de H. robustus Herb. y dos de H. tubispathus (L?Hér.) Traub, todas del noreste argentino. Para ello se muestrearon al menos cinco plantas por localidad. Se realizaron mediciones exomorfológicas en individuos adultos cultivados bajo las mismas condiciones ambientales, 13 caracteres cuan-titativos y tres cualitativos. Se aplicó estadística descriptiva univariada y análisis multivariado deordenamiento y agrupación con el programa Infostat. Los especímenes de herbario están depositados en MNES. Se detectaron los caracteres de menor y mayor variación intraespecífica, tanto inter como intrapoblacionalmente. Los individuos de H. pedunculosus presentaron la mayor diversidad interpoblacional y variación intrapoblacional. Entre los rasgos más informativos se encuentran la longitud del pedicelo y del escapo. Asimismo, los análisis de componentes principales interespecíficos permitieron destacar caracteres discriminatorios entre especies,que son útiles para la confección de claves taxonómicas, tales como las dimensiones del estilo,lóbulos estigmáticos, hojas, escapo y tépalos.Fil: Gianini Aquino, Analía Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/209276Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Argentina; 2021; 1-40373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/209276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:33.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) Morphological analyses of four Habranthus Herb. species from northeastern Argentina (Amaryllidaceae) |
title |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
spellingShingle |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) Gianini Aquino, Analía Cecilia MOROFOLOGIA HABRANTHUS |
title_short |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
title_full |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
title_fullStr |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
title_full_unstemmed |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
title_sort |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gianini Aquino, Analía Cecilia Honfi, Ana Isabel Daviña, Julio Rubén |
author |
Gianini Aquino, Analía Cecilia |
author_facet |
Gianini Aquino, Analía Cecilia Honfi, Ana Isabel Daviña, Julio Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Honfi, Ana Isabel Daviña, Julio Rubén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOROFOLOGIA HABRANTHUS |
topic |
MOROFOLOGIA HABRANTHUS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Habranthus Herb. (Amaryllidaceae) es un género sudamericano de bulbosas perennes de taxonomía compleja. El objetivo de este trabajo es evaluar la variación morfológica en dos procedencias de H. chacoensis Ravenna, seis de H. pedunculosus Herb., cinco de H. robustus Herb. y dos de H. tubispathus (L?Hér.) Traub, todas del noreste argentino. Para ello se muestrearon al menos cinco plantas por localidad. Se realizaron mediciones exomorfológicas en individuos adultos cultivados bajo las mismas condiciones ambientales, 13 caracteres cuan-titativos y tres cualitativos. Se aplicó estadística descriptiva univariada y análisis multivariado deordenamiento y agrupación con el programa Infostat. Los especímenes de herbario están depositados en MNES. Se detectaron los caracteres de menor y mayor variación intraespecífica, tanto inter como intrapoblacionalmente. Los individuos de H. pedunculosus presentaron la mayor diversidad interpoblacional y variación intrapoblacional. Entre los rasgos más informativos se encuentran la longitud del pedicelo y del escapo. Asimismo, los análisis de componentes principales interespecíficos permitieron destacar caracteres discriminatorios entre especies,que son útiles para la confección de claves taxonómicas, tales como las dimensiones del estilo,lóbulos estigmáticos, hojas, escapo y tépalos. Fil: Gianini Aquino, Analía Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Habranthus Herb. (Amaryllidaceae) es un género sudamericano de bulbosas perennes de taxonomía compleja. El objetivo de este trabajo es evaluar la variación morfológica en dos procedencias de H. chacoensis Ravenna, seis de H. pedunculosus Herb., cinco de H. robustus Herb. y dos de H. tubispathus (L?Hér.) Traub, todas del noreste argentino. Para ello se muestrearon al menos cinco plantas por localidad. Se realizaron mediciones exomorfológicas en individuos adultos cultivados bajo las mismas condiciones ambientales, 13 caracteres cuan-titativos y tres cualitativos. Se aplicó estadística descriptiva univariada y análisis multivariado deordenamiento y agrupación con el programa Infostat. Los especímenes de herbario están depositados en MNES. Se detectaron los caracteres de menor y mayor variación intraespecífica, tanto inter como intrapoblacionalmente. Los individuos de H. pedunculosus presentaron la mayor diversidad interpoblacional y variación intrapoblacional. Entre los rasgos más informativos se encuentran la longitud del pedicelo y del escapo. Asimismo, los análisis de componentes principales interespecíficos permitieron destacar caracteres discriminatorios entre especies,que son útiles para la confección de claves taxonómicas, tales como las dimensiones del estilo,lóbulos estigmáticos, hojas, escapo y tépalos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/209276 Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Argentina; 2021; 1-4 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/209276 |
identifier_str_mv |
Análisis morfológico de cuatro especies de habranthus herb. del noreste argentino (amaryllidaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Argentina; 2021; 1-4 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269586600230912 |
score |
13.13397 |