La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina

Autores
Rincón Díaz, Martha Patricia; Bovcon, Nelson Darío; Cochia, Pablo Daniel; Góngora, María Eva; Galvan, David Edgardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los pasos importantes para identificar las consecuencias de la pesca en el funcionamiento ecosistémico es entender la relación entre la diversidad funcional íctica y la presión pesquera. Por primera vez para el Mar Patagónico Argentino, implementamos un enfoque con rasgos funcionales identificando la vulnerabilidad y cambios espacio-temporales de la diversidad funcional íctica capturada incidentalmente por la flota de arrastre del camarón rojo argentino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) entre 2003 y 2014. Ensamblamos siete rasgos tróficos y de historia de vida a una reconstrucción íctica del área de estudio y reportada en las capturas incidentales y evaluamos cambios en la riqueza específica y cuatro medidas de diversidad funcional [riqueza, redundancia, dispersión y valores comunitarios de rasgos] usando como predictores la intensidad de pesca, uso temporal, ubicación latitudinal y profundidad de los caladeros y la eslora de las embarcaciones. Peces residentes con más de 30 cm de LT, cuerpos deprimidos y fusiformes, niveles tróficos intermedios a altos, y alimentación bentónica, demersal y en zonas medias fueron vulnerables a la captura incidental. Los ensamblajes ícticos exhibieron una baja redundancia funcional y un aumento de la riqueza y variabilidad de rasgos hacia los polos y caladeros profundos, sugiriendo la existencia de nuevos roles funcionales en estas áreas coincidentes con aumentos en la proporción Lm50:Lmax, tamaño corporal, profundidad máxima y nivel trófico. Finalmente, identificamos un aumento temporal en la riqueza de especies ícticas capturadas con una homogenización de rasgos funcionales en los caladeros desde el año 2003.
Fil: Rincón Díaz, Martha Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Bovcon, Nelson Darío. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Cochia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Góngora, María Eva. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Santa Marta
Colombia
Universidad del Magdalena
Red Iberoamericana de Investigación Pesquera
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sede Santa Marta
Universidad Nacional de Colombia. Sede Caribe
Materia
PESCA INCIDENTAL
ENSAMBLES ÍCTICOS
RASGOS TRÓFICOS
RAZÓN REPRODUCTIVA
RESILENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182891

id CONICETDig_13ae58cfc100f4e33c0e3d1230b393d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182891
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia ArgentinaRincón Díaz, Martha PatriciaBovcon, Nelson DaríoCochia, Pablo DanielGóngora, María EvaGalvan, David EdgardoPESCA INCIDENTALENSAMBLES ÍCTICOSRASGOS TRÓFICOSRAZÓN REPRODUCTIVARESILENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los pasos importantes para identificar las consecuencias de la pesca en el funcionamiento ecosistémico es entender la relación entre la diversidad funcional íctica y la presión pesquera. Por primera vez para el Mar Patagónico Argentino, implementamos un enfoque con rasgos funcionales identificando la vulnerabilidad y cambios espacio-temporales de la diversidad funcional íctica capturada incidentalmente por la flota de arrastre del camarón rojo argentino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) entre 2003 y 2014. Ensamblamos siete rasgos tróficos y de historia de vida a una reconstrucción íctica del área de estudio y reportada en las capturas incidentales y evaluamos cambios en la riqueza específica y cuatro medidas de diversidad funcional [riqueza, redundancia, dispersión y valores comunitarios de rasgos] usando como predictores la intensidad de pesca, uso temporal, ubicación latitudinal y profundidad de los caladeros y la eslora de las embarcaciones. Peces residentes con más de 30 cm de LT, cuerpos deprimidos y fusiformes, niveles tróficos intermedios a altos, y alimentación bentónica, demersal y en zonas medias fueron vulnerables a la captura incidental. Los ensamblajes ícticos exhibieron una baja redundancia funcional y un aumento de la riqueza y variabilidad de rasgos hacia los polos y caladeros profundos, sugiriendo la existencia de nuevos roles funcionales en estas áreas coincidentes con aumentos en la proporción Lm50:Lmax, tamaño corporal, profundidad máxima y nivel trófico. Finalmente, identificamos un aumento temporal en la riqueza de especies ícticas capturadas con una homogenización de rasgos funcionales en los caladeros desde el año 2003.Fil: Rincón Díaz, Martha Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Bovcon, Nelson Darío. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; ArgentinaFil: Cochia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; ArgentinaFil: Góngora, María Eva. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; ArgentinaFil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y PesqueríasSanta MartaColombiaUniversidad del MagdalenaRed Iberoamericana de Investigación PesqueraUniversidad Jorge Tadeo Lozano. Sede Santa MartaUniversidad Nacional de Colombia. Sede CaribeUniversidad del Magdalena2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182891La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 118-118CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vsibecorp.cetmar.org/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182891instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:54.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
title La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
spellingShingle La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
Rincón Díaz, Martha Patricia
PESCA INCIDENTAL
ENSAMBLES ÍCTICOS
RASGOS TRÓFICOS
RAZÓN REPRODUCTIVA
RESILENCIA
title_short La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
title_full La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
title_fullStr La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
title_full_unstemmed La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
title_sort La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rincón Díaz, Martha Patricia
Bovcon, Nelson Darío
Cochia, Pablo Daniel
Góngora, María Eva
Galvan, David Edgardo
author Rincón Díaz, Martha Patricia
author_facet Rincón Díaz, Martha Patricia
Bovcon, Nelson Darío
Cochia, Pablo Daniel
Góngora, María Eva
Galvan, David Edgardo
author_role author
author2 Bovcon, Nelson Darío
Cochia, Pablo Daniel
Góngora, María Eva
Galvan, David Edgardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PESCA INCIDENTAL
ENSAMBLES ÍCTICOS
RASGOS TRÓFICOS
RAZÓN REPRODUCTIVA
RESILENCIA
topic PESCA INCIDENTAL
ENSAMBLES ÍCTICOS
RASGOS TRÓFICOS
RAZÓN REPRODUCTIVA
RESILENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los pasos importantes para identificar las consecuencias de la pesca en el funcionamiento ecosistémico es entender la relación entre la diversidad funcional íctica y la presión pesquera. Por primera vez para el Mar Patagónico Argentino, implementamos un enfoque con rasgos funcionales identificando la vulnerabilidad y cambios espacio-temporales de la diversidad funcional íctica capturada incidentalmente por la flota de arrastre del camarón rojo argentino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) entre 2003 y 2014. Ensamblamos siete rasgos tróficos y de historia de vida a una reconstrucción íctica del área de estudio y reportada en las capturas incidentales y evaluamos cambios en la riqueza específica y cuatro medidas de diversidad funcional [riqueza, redundancia, dispersión y valores comunitarios de rasgos] usando como predictores la intensidad de pesca, uso temporal, ubicación latitudinal y profundidad de los caladeros y la eslora de las embarcaciones. Peces residentes con más de 30 cm de LT, cuerpos deprimidos y fusiformes, niveles tróficos intermedios a altos, y alimentación bentónica, demersal y en zonas medias fueron vulnerables a la captura incidental. Los ensamblajes ícticos exhibieron una baja redundancia funcional y un aumento de la riqueza y variabilidad de rasgos hacia los polos y caladeros profundos, sugiriendo la existencia de nuevos roles funcionales en estas áreas coincidentes con aumentos en la proporción Lm50:Lmax, tamaño corporal, profundidad máxima y nivel trófico. Finalmente, identificamos un aumento temporal en la riqueza de especies ícticas capturadas con una homogenización de rasgos funcionales en los caladeros desde el año 2003.
Fil: Rincón Díaz, Martha Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Bovcon, Nelson Darío. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Cochia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Góngora, María Eva. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew. Departamento de Biología. Laboratorio de Hidrobiología; Argentina
Fil: Galvan, David Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Santa Marta
Colombia
Universidad del Magdalena
Red Iberoamericana de Investigación Pesquera
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sede Santa Marta
Universidad Nacional de Colombia. Sede Caribe
description Uno de los pasos importantes para identificar las consecuencias de la pesca en el funcionamiento ecosistémico es entender la relación entre la diversidad funcional íctica y la presión pesquera. Por primera vez para el Mar Patagónico Argentino, implementamos un enfoque con rasgos funcionales identificando la vulnerabilidad y cambios espacio-temporales de la diversidad funcional íctica capturada incidentalmente por la flota de arrastre del camarón rojo argentino Pleoticus muelleri (Spence Bate, 1888) entre 2003 y 2014. Ensamblamos siete rasgos tróficos y de historia de vida a una reconstrucción íctica del área de estudio y reportada en las capturas incidentales y evaluamos cambios en la riqueza específica y cuatro medidas de diversidad funcional [riqueza, redundancia, dispersión y valores comunitarios de rasgos] usando como predictores la intensidad de pesca, uso temporal, ubicación latitudinal y profundidad de los caladeros y la eslora de las embarcaciones. Peces residentes con más de 30 cm de LT, cuerpos deprimidos y fusiformes, niveles tróficos intermedios a altos, y alimentación bentónica, demersal y en zonas medias fueron vulnerables a la captura incidental. Los ensamblajes ícticos exhibieron una baja redundancia funcional y un aumento de la riqueza y variabilidad de rasgos hacia los polos y caladeros profundos, sugiriendo la existencia de nuevos roles funcionales en estas áreas coincidentes con aumentos en la proporción Lm50:Lmax, tamaño corporal, profundidad máxima y nivel trófico. Finalmente, identificamos un aumento temporal en la riqueza de especies ícticas capturadas con una homogenización de rasgos funcionales en los caladeros desde el año 2003.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182891
La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 118-118
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182891
identifier_str_mv La diversidad funcional íctica como indicador de resiliencia a la pesca industrial en la Patagonia Argentina; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 118-118
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vsibecorp.cetmar.org/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781503925649408
score 12.982451