Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C
- Autores
- Muñoz, Vanesa; Rohr, Gustavo Adolfo; Tomba Martinez, Analia Gladys; Cavalieri, Ana Lia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una metodología diseñada e implementada en el Laboratorio de Materiales Estructurales de la División Cerámicos del INTEMA para la evaluación del comportamiento mecánico de materiales refractarios a altas temperaturas y en atmósfera controlada. La metodología comprende la determinación de la deformación por extensometría de contacto en ensayos en compresión con el fin de obtener curvas esfuerzo-deformación y el uso de un sistema de control de atmósfera por desplazamiento a través del pasaje de una corriente gaseosa. La determinación de curvas esfuerzo-deformación de ladrillos refractarios comerciales Al2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. 2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología.
A methodology for the mechanical evaluation of refractory materials at high temperatures and controlled atmosphere, designed and implemented in the Structural Materials Laboratory of Ceramics Division of INTEMA, is described. The methodology includes the measurement of the specimen deformation by contact extensometry in compression tests to obtain stress-strain curves and the use of a gaseous flow as a system to control atmosphere. The determination of stress-strain curves of Al2O3-MgO-C commercial refractories used in steelmaking ladles at room temperature and 1260°C in different atmospheres is presented as an example of application of this methodology.
Fil: Muñoz, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Rohr, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Tomba Martinez, Analia Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Cavalieri, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina - Materia
-
Curvas esfuerzo-deformación
Alta temperatura
Atmósfera controlada
Refractarios óxido-C
Stress-strain curves
High temperature
Controlled atmosphere
Oxide-C refractories - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1347a8ece78b1a9fb1ee9272ae2caaba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-CExperimental aspects of stress-strain curves determination at high temperature and controlled atmosphere: Al2O3-MgO-C refractoriesMuñoz, VanesaRohr, Gustavo AdolfoTomba Martinez, Analia GladysCavalieri, Ana LiaCurvas esfuerzo-deformaciónAlta temperaturaAtmósfera controladaRefractarios óxido-CStress-strain curvesHigh temperatureControlled atmosphereOxide-C refractorieshttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se presenta una metodología diseñada e implementada en el Laboratorio de Materiales Estructurales de la División Cerámicos del INTEMA para la evaluación del comportamiento mecánico de materiales refractarios a altas temperaturas y en atmósfera controlada. La metodología comprende la determinación de la deformación por extensometría de contacto en ensayos en compresión con el fin de obtener curvas esfuerzo-deformación y el uso de un sistema de control de atmósfera por desplazamiento a través del pasaje de una corriente gaseosa. La determinación de curvas esfuerzo-deformación de ladrillos refractarios comerciales Al2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. 2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología.A methodology for the mechanical evaluation of refractory materials at high temperatures and controlled atmosphere, designed and implemented in the Structural Materials Laboratory of Ceramics Division of INTEMA, is described. The methodology includes the measurement of the specimen deformation by contact extensometry in compression tests to obtain stress-strain curves and the use of a gaseous flow as a system to control atmosphere. The determination of stress-strain curves of Al2O3-MgO-C commercial refractories used in steelmaking ladles at room temperature and 1260°C in different atmospheres is presented as an example of application of this methodology.Fil: Muñoz, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Rohr, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Tomba Martinez, Analia Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Cavalieri, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaSociedad Española de Cerámica y Vidrio2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128488Muñoz, Vanesa; Rohr, Gustavo Adolfo; Tomba Martinez, Analia Gladys; Cavalieri, Ana Lia; Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C; Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; 50; 3; 12-2011; 125-1342173-0431CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/cyv.172011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletines.secv.es/upload/20110701113817.201150125.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:56.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C Experimental aspects of stress-strain curves determination at high temperature and controlled atmosphere: Al2O3-MgO-C refractories |
title |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
spellingShingle |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C Muñoz, Vanesa Curvas esfuerzo-deformación Alta temperatura Atmósfera controlada Refractarios óxido-C Stress-strain curves High temperature Controlled atmosphere Oxide-C refractories |
title_short |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
title_full |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
title_fullStr |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
title_full_unstemmed |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
title_sort |
Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, Vanesa Rohr, Gustavo Adolfo Tomba Martinez, Analia Gladys Cavalieri, Ana Lia |
author |
Muñoz, Vanesa |
author_facet |
Muñoz, Vanesa Rohr, Gustavo Adolfo Tomba Martinez, Analia Gladys Cavalieri, Ana Lia |
author_role |
author |
author2 |
Rohr, Gustavo Adolfo Tomba Martinez, Analia Gladys Cavalieri, Ana Lia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Curvas esfuerzo-deformación Alta temperatura Atmósfera controlada Refractarios óxido-C Stress-strain curves High temperature Controlled atmosphere Oxide-C refractories |
topic |
Curvas esfuerzo-deformación Alta temperatura Atmósfera controlada Refractarios óxido-C Stress-strain curves High temperature Controlled atmosphere Oxide-C refractories |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una metodología diseñada e implementada en el Laboratorio de Materiales Estructurales de la División Cerámicos del INTEMA para la evaluación del comportamiento mecánico de materiales refractarios a altas temperaturas y en atmósfera controlada. La metodología comprende la determinación de la deformación por extensometría de contacto en ensayos en compresión con el fin de obtener curvas esfuerzo-deformación y el uso de un sistema de control de atmósfera por desplazamiento a través del pasaje de una corriente gaseosa. La determinación de curvas esfuerzo-deformación de ladrillos refractarios comerciales Al2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. 2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. A methodology for the mechanical evaluation of refractory materials at high temperatures and controlled atmosphere, designed and implemented in the Structural Materials Laboratory of Ceramics Division of INTEMA, is described. The methodology includes the measurement of the specimen deformation by contact extensometry in compression tests to obtain stress-strain curves and the use of a gaseous flow as a system to control atmosphere. The determination of stress-strain curves of Al2O3-MgO-C commercial refractories used in steelmaking ladles at room temperature and 1260°C in different atmospheres is presented as an example of application of this methodology. Fil: Muñoz, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Rohr, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Tomba Martinez, Analia Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Cavalieri, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina |
description |
Se presenta una metodología diseñada e implementada en el Laboratorio de Materiales Estructurales de la División Cerámicos del INTEMA para la evaluación del comportamiento mecánico de materiales refractarios a altas temperaturas y en atmósfera controlada. La metodología comprende la determinación de la deformación por extensometría de contacto en ensayos en compresión con el fin de obtener curvas esfuerzo-deformación y el uso de un sistema de control de atmósfera por desplazamiento a través del pasaje de una corriente gaseosa. La determinación de curvas esfuerzo-deformación de ladrillos refractarios comerciales Al2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. 2O3-MgO-C utilizados en cucharas de acería a temperatura ambiente y a 1260 °C en diferentes atmóferas se presenta como ejemplo de aplicación de esta metodología. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128488 Muñoz, Vanesa; Rohr, Gustavo Adolfo; Tomba Martinez, Analia Gladys; Cavalieri, Ana Lia; Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C; Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; 50; 3; 12-2011; 125-134 2173-0431 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128488 |
identifier_str_mv |
Muñoz, Vanesa; Rohr, Gustavo Adolfo; Tomba Martinez, Analia Gladys; Cavalieri, Ana Lia; Aspectos experimentales de la determinación de curvas esfuerzo-deformación a alta temperatura y en atmosfera controlada: Refractarios Al2O3-MgO-C; Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio; 50; 3; 12-2011; 125-134 2173-0431 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/cyv.172011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletines.secv.es/upload/20110701113817.201150125.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Cerámica y Vidrio |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Cerámica y Vidrio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980741183438848 |
score |
12.993085 |