El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia

Autores
Di Virgilio, Maria Mercedes; Debandi, Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo retoma los estudios previos para analizar la situación de acceso a la vivienda de la población migrante en Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las fuentes cuantitativas disponibles en particular, la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) 2020. Asimismo, recurre al Censo 2010 y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2021 y 2022 para la caracterización de los hogares de migrantes a escala nacional. Para el análisis específico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se utilizan la Encuesta Anual de Hogares (EAH) y la ENMA de 20202 que permite profundizar en las condiciones de acceso a la vivienda del colectivo migrante en la ciudad.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MOVILIDADES ESPACIALES
MIGRACIÓN
HÁBITAT POPULAR
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263876

id CONICETDig_13136ea8e8e05ae0a75c25944ccc016b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263876
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemiaDi Virgilio, Maria MercedesDebandi, NataliaMOVILIDADES ESPACIALESMIGRACIÓNHÁBITAT POPULARCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo retoma los estudios previos para analizar la situación de acceso a la vivienda de la población migrante en Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las fuentes cuantitativas disponibles en particular, la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) 2020. Asimismo, recurre al Censo 2010 y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2021 y 2022 para la caracterización de los hogares de migrantes a escala nacional. Para el análisis específico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se utilizan la Encuesta Anual de Hogares (EAH) y la ENMA de 20202 que permite profundizar en las condiciones de acceso a la vivienda del colectivo migrante en la ciudad.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263876Di Virgilio, Maria Mercedes; Debandi, Natalia; El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 115-140978-987-813-832-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251636/1/El-caleidoscopio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:26.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
title El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
spellingShingle El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
Di Virgilio, Maria Mercedes
MOVILIDADES ESPACIALES
MIGRACIÓN
HÁBITAT POPULAR
COVID-19
title_short El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
title_full El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
title_fullStr El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
title_full_unstemmed El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
title_sort El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes
Debandi, Natalia
author Di Virgilio, Maria Mercedes
author_facet Di Virgilio, Maria Mercedes
Debandi, Natalia
author_role author
author2 Debandi, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDADES ESPACIALES
MIGRACIÓN
HÁBITAT POPULAR
COVID-19
topic MOVILIDADES ESPACIALES
MIGRACIÓN
HÁBITAT POPULAR
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo retoma los estudios previos para analizar la situación de acceso a la vivienda de la población migrante en Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las fuentes cuantitativas disponibles en particular, la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) 2020. Asimismo, recurre al Censo 2010 y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2021 y 2022 para la caracterización de los hogares de migrantes a escala nacional. Para el análisis específico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se utilizan la Encuesta Anual de Hogares (EAH) y la ENMA de 20202 que permite profundizar en las condiciones de acceso a la vivienda del colectivo migrante en la ciudad.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Debandi, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo retoma los estudios previos para analizar la situación de acceso a la vivienda de la población migrante en Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las fuentes cuantitativas disponibles en particular, la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) 2020. Asimismo, recurre al Censo 2010 y a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2021 y 2022 para la caracterización de los hogares de migrantes a escala nacional. Para el análisis específico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se utilizan la Encuesta Anual de Hogares (EAH) y la ENMA de 20202 que permite profundizar en las condiciones de acceso a la vivienda del colectivo migrante en la ciudad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263876
Di Virgilio, Maria Mercedes; Debandi, Natalia; El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 115-140
978-987-813-832-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263876
identifier_str_mv Di Virgilio, Maria Mercedes; Debandi, Natalia; El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 115-140
978-987-813-832-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251636/1/El-caleidoscopio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614266075742208
score 13.070432