El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad

Autores
Zuccaro, Agustín Ezequiel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos 20 años se expandió el consenso en la bibliografía especializada, al notar un conjunto de crisis y reconversiones en el mundo de la política y lo político en relación con los cambios económicos, sociales y culturales que se dieron en el siglo XXI. En este marco, el trabajo tiene como objetivo principal analizar teóricamente las dinámicas vinculadas al big data y las redes sociales, en vínculo con la democracia y los partidos polí- ticos. Por ello, se indagarán las construcciones del lazo político actual en relación y correlato con el devenir vinculado a estas tecnologías, dado que son instrumentos que potencian las ficciones de la proximidad.
On the last 20 years, the consensus in the specialized bibliography has expanded, noticing a set of crises and reconversions in the world of politics and politics in relation to the economic, social and cultural changes that occurred in the 21st century. In this framework, the main objective of the work is to analyze theoretically the dynamics linked to big data and social networks, in connection with democracy and political parties. For this reason, the constructions of the current political bond will be investigated in relation and correlate with the evolution linked to these technologies, since they are instruments that enhance the fictions of proximity.
Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
BIG DATA Y REDES SOCIALES
DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS
PROXIMIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139249

id CONICETDig_12c711231b3fded320b5bd09777b5161
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidadThe power of virtuality: Democracy, political parties and proximityZuccaro, Agustín EzequielBIG DATA Y REDES SOCIALESDEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOSPROXIMIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos 20 años se expandió el consenso en la bibliografía especializada, al notar un conjunto de crisis y reconversiones en el mundo de la política y lo político en relación con los cambios económicos, sociales y culturales que se dieron en el siglo XXI. En este marco, el trabajo tiene como objetivo principal analizar teóricamente las dinámicas vinculadas al big data y las redes sociales, en vínculo con la democracia y los partidos polí- ticos. Por ello, se indagarán las construcciones del lazo político actual en relación y correlato con el devenir vinculado a estas tecnologías, dado que son instrumentos que potencian las ficciones de la proximidad.On the last 20 years, the consensus in the specialized bibliography has expanded, noticing a set of crises and reconversions in the world of politics and politics in relation to the economic, social and cultural changes that occurred in the 21st century. In this framework, the main objective of the work is to analyze theoretically the dynamics linked to big data and social networks, in connection with democracy and political parties. For this reason, the constructions of the current political bond will be investigated in relation and correlate with the evolution linked to these technologies, since they are instruments that enhance the fictions of proximity.Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139249Zuccaro, Agustín Ezequiel; El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 9; 14; 10-2020; 1-152250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4802info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.9144802info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:42.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
The power of virtuality: Democracy, political parties and proximity
title El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
spellingShingle El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
Zuccaro, Agustín Ezequiel
BIG DATA Y REDES SOCIALES
DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS
PROXIMIDAD
title_short El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
title_full El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
title_fullStr El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
title_full_unstemmed El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
title_sort El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad
dc.creator.none.fl_str_mv Zuccaro, Agustín Ezequiel
author Zuccaro, Agustín Ezequiel
author_facet Zuccaro, Agustín Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIG DATA Y REDES SOCIALES
DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS
PROXIMIDAD
topic BIG DATA Y REDES SOCIALES
DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS
PROXIMIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 20 años se expandió el consenso en la bibliografía especializada, al notar un conjunto de crisis y reconversiones en el mundo de la política y lo político en relación con los cambios económicos, sociales y culturales que se dieron en el siglo XXI. En este marco, el trabajo tiene como objetivo principal analizar teóricamente las dinámicas vinculadas al big data y las redes sociales, en vínculo con la democracia y los partidos polí- ticos. Por ello, se indagarán las construcciones del lazo político actual en relación y correlato con el devenir vinculado a estas tecnologías, dado que son instrumentos que potencian las ficciones de la proximidad.
On the last 20 years, the consensus in the specialized bibliography has expanded, noticing a set of crises and reconversions in the world of politics and politics in relation to the economic, social and cultural changes that occurred in the 21st century. In this framework, the main objective of the work is to analyze theoretically the dynamics linked to big data and social networks, in connection with democracy and political parties. For this reason, the constructions of the current political bond will be investigated in relation and correlate with the evolution linked to these technologies, since they are instruments that enhance the fictions of proximity.
Fil: Zuccaro, Agustín Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description En los últimos 20 años se expandió el consenso en la bibliografía especializada, al notar un conjunto de crisis y reconversiones en el mundo de la política y lo político en relación con los cambios económicos, sociales y culturales que se dieron en el siglo XXI. En este marco, el trabajo tiene como objetivo principal analizar teóricamente las dinámicas vinculadas al big data y las redes sociales, en vínculo con la democracia y los partidos polí- ticos. Por ello, se indagarán las construcciones del lazo político actual en relación y correlato con el devenir vinculado a estas tecnologías, dado que son instrumentos que potencian las ficciones de la proximidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139249
Zuccaro, Agustín Ezequiel; El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 9; 14; 10-2020; 1-15
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139249
identifier_str_mv Zuccaro, Agustín Ezequiel; El poder de la virtualidad: Democracia, partidos políticos y proximidad; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 9; 14; 10-2020; 1-15
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4802
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.9144802
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269924887625728
score 13.13397