Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires
- Autores
- Cingolani, Josefina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo analizar una política cultural juvenil, específicamente un concurso de bandas de rock denominado Vamos las bandas, lanzado por la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata en el año 2014. Comenzaremos presentando el marco teórico-metodológico desde donde nos situamos, en particular acercándonos a definir las nociones de política cultural y juventud, y presentando una propuesta antropológica para el abordaje de políticas culturales. En el segundo apartado, describiremos el diseño y funcionamiento del concurso, así como las trayectorias de algunos participantes del mismo. Luego nos detendremos en analizar los sentidos que nuestros interlocutores le atribuyen a esta política, sus expectativas, sus deseos y sus sensaciones para concluir reflexionando en torno a las apropiaciones diferenciales que la misma habilita.
This work aims to analyze a cultural policy, particularly a rock band contest called Let´s go the bands, launched by the Directorate of Youth, of the Secretariat of Social Development of the Municipality of La Plata in 2014. We will begin by presenting the theoretical-methodological framework from which we stand, in particular, approaching to define the notions of cultural policy and youth, and presenting an anthropological proposal for the approach of cultural policies. In the second section, we will describe the design and operation of the contest, as well as the trajectories of some participants of the contest. Then we will stop to analyze the meanings that our interlocutors attribute to this policy, their expectations, their desires and their sensations to conclude by reflecting on differential appropriations that the same enables.
Fil: Cingolani, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
POLÍTICA CULTURAL
JUVENTUD
ROCK
HABILITACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57280
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12a8fab6d8b80ffb07e0c6a66577d79e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57280 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos AiresLet´s go the bands: Differential appropriations in a rock band contest in La Plata cityCingolani, JosefinaPOLÍTICA CULTURALJUVENTUDROCKHABILITACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo analizar una política cultural juvenil, específicamente un concurso de bandas de rock denominado Vamos las bandas, lanzado por la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata en el año 2014. Comenzaremos presentando el marco teórico-metodológico desde donde nos situamos, en particular acercándonos a definir las nociones de política cultural y juventud, y presentando una propuesta antropológica para el abordaje de políticas culturales. En el segundo apartado, describiremos el diseño y funcionamiento del concurso, así como las trayectorias de algunos participantes del mismo. Luego nos detendremos en analizar los sentidos que nuestros interlocutores le atribuyen a esta política, sus expectativas, sus deseos y sus sensaciones para concluir reflexionando en torno a las apropiaciones diferenciales que la misma habilita.This work aims to analyze a cultural policy, particularly a rock band contest called Let´s go the bands, launched by the Directorate of Youth, of the Secretariat of Social Development of the Municipality of La Plata in 2014. We will begin by presenting the theoretical-methodological framework from which we stand, in particular, approaching to define the notions of cultural policy and youth, and presenting an anthropological proposal for the approach of cultural policies. In the second section, we will describe the design and operation of the contest, as well as the trajectories of some participants of the contest. Then we will stop to analyze the meanings that our interlocutors attribute to this policy, their expectations, their desires and their sensations to conclude by reflecting on differential appropriations that the same enables.Fil: Cingolani, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57280Cingolani, Josefina; Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 9-2017; 175-1901669-65811668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57280instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:36.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires Let´s go the bands: Differential appropriations in a rock band contest in La Plata city |
title |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
spellingShingle |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires Cingolani, Josefina POLÍTICA CULTURAL JUVENTUD ROCK HABILITACIÓN |
title_short |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
title_full |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
title_fullStr |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
title_sort |
Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Josefina |
author |
Cingolani, Josefina |
author_facet |
Cingolani, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA CULTURAL JUVENTUD ROCK HABILITACIÓN |
topic |
POLÍTICA CULTURAL JUVENTUD ROCK HABILITACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo analizar una política cultural juvenil, específicamente un concurso de bandas de rock denominado Vamos las bandas, lanzado por la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata en el año 2014. Comenzaremos presentando el marco teórico-metodológico desde donde nos situamos, en particular acercándonos a definir las nociones de política cultural y juventud, y presentando una propuesta antropológica para el abordaje de políticas culturales. En el segundo apartado, describiremos el diseño y funcionamiento del concurso, así como las trayectorias de algunos participantes del mismo. Luego nos detendremos en analizar los sentidos que nuestros interlocutores le atribuyen a esta política, sus expectativas, sus deseos y sus sensaciones para concluir reflexionando en torno a las apropiaciones diferenciales que la misma habilita. This work aims to analyze a cultural policy, particularly a rock band contest called Let´s go the bands, launched by the Directorate of Youth, of the Secretariat of Social Development of the Municipality of La Plata in 2014. We will begin by presenting the theoretical-methodological framework from which we stand, in particular, approaching to define the notions of cultural policy and youth, and presenting an anthropological proposal for the approach of cultural policies. In the second section, we will describe the design and operation of the contest, as well as the trajectories of some participants of the contest. Then we will stop to analyze the meanings that our interlocutors attribute to this policy, their expectations, their desires and their sensations to conclude by reflecting on differential appropriations that the same enables. Fil: Cingolani, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este trabajo tiene por objetivo analizar una política cultural juvenil, específicamente un concurso de bandas de rock denominado Vamos las bandas, lanzado por la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Plata en el año 2014. Comenzaremos presentando el marco teórico-metodológico desde donde nos situamos, en particular acercándonos a definir las nociones de política cultural y juventud, y presentando una propuesta antropológica para el abordaje de políticas culturales. En el segundo apartado, describiremos el diseño y funcionamiento del concurso, así como las trayectorias de algunos participantes del mismo. Luego nos detendremos en analizar los sentidos que nuestros interlocutores le atribuyen a esta política, sus expectativas, sus deseos y sus sensaciones para concluir reflexionando en torno a las apropiaciones diferenciales que la misma habilita. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57280 Cingolani, Josefina; Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 9-2017; 175-190 1669-6581 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57280 |
identifier_str_mv |
Cingolani, Josefina; Vamos las bandas: Apropiaciones diferenciales en un concurso de bandas de rock en la ciudad de La Plata, Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 9-2017; 175-190 1669-6581 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270164691714048 |
score |
13.13397 |