Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina

Autores
Galfione, Maria Carla
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La década de 1920 marca un quiebre contundente en el modo cómo se definió la filosofía en la Argentina. Lo que entonces comenzaba a llamarse “filosofía” en las cátedras de la reciente Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, buscaba desmarcarse del modelo de las ciencias naturales para desplegar un perfil propio. Aunque antes pudiera hablarse ya de “filosofía”, fue recién entonces cuando comenzó a delinearse la posibilidad de postular su autonomía epistemológica. Ello suponía un profundo cambio conceptual.
The 1920s marked a decisive break in the way philosophy was defined in Argentina. What was then beginning to be called “philosophy” in the chairs of the recent Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires, sought to dissociate itself from the model of the natural sciences to deploy a profile of its own. Although it was already possible to speak of “philosophy” before, it was only then that the possibility of postulating its epistemological autonomy began to be outlined. This implied a profound conceptual change.
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
POSITIVISMO
FILOSOFÍA ARGENTINA
UNIVERSIDAD
BENEDETTO CROCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256923

id CONICETDig_127fe3eeb3491a513c1e6fe6897d7b40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en ArgentinaFrom Anti-Positivism to the History of Ideas: Benedetto Croce in the Conceptual Renewal of Philosophy in ArgentinaGalfione, Maria CarlaPOSITIVISMOFILOSOFÍA ARGENTINAUNIVERSIDADBENEDETTO CROCEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La década de 1920 marca un quiebre contundente en el modo cómo se definió la filosofía en la Argentina. Lo que entonces comenzaba a llamarse “filosofía” en las cátedras de la reciente Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, buscaba desmarcarse del modelo de las ciencias naturales para desplegar un perfil propio. Aunque antes pudiera hablarse ya de “filosofía”, fue recién entonces cuando comenzó a delinearse la posibilidad de postular su autonomía epistemológica. Ello suponía un profundo cambio conceptual.The 1920s marked a decisive break in the way philosophy was defined in Argentina. What was then beginning to be called “philosophy” in the chairs of the recent Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires, sought to dissociate itself from the model of the natural sciences to deploy a profile of its own. Although it was already possible to speak of “philosophy” before, it was only then that the possibility of postulating its epistemological autonomy began to be outlined. This implied a profound conceptual change.Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256923Galfione, Maria Carla; Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 18; 18; 12-2024; 1-191851-82062313-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:21.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
From Anti-Positivism to the History of Ideas: Benedetto Croce in the Conceptual Renewal of Philosophy in Argentina
title Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
spellingShingle Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
Galfione, Maria Carla
POSITIVISMO
FILOSOFÍA ARGENTINA
UNIVERSIDAD
BENEDETTO CROCE
title_short Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
title_full Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
title_fullStr Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
title_full_unstemmed Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
title_sort Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Galfione, Maria Carla
author Galfione, Maria Carla
author_facet Galfione, Maria Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSITIVISMO
FILOSOFÍA ARGENTINA
UNIVERSIDAD
BENEDETTO CROCE
topic POSITIVISMO
FILOSOFÍA ARGENTINA
UNIVERSIDAD
BENEDETTO CROCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La década de 1920 marca un quiebre contundente en el modo cómo se definió la filosofía en la Argentina. Lo que entonces comenzaba a llamarse “filosofía” en las cátedras de la reciente Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, buscaba desmarcarse del modelo de las ciencias naturales para desplegar un perfil propio. Aunque antes pudiera hablarse ya de “filosofía”, fue recién entonces cuando comenzó a delinearse la posibilidad de postular su autonomía epistemológica. Ello suponía un profundo cambio conceptual.
The 1920s marked a decisive break in the way philosophy was defined in Argentina. What was then beginning to be called “philosophy” in the chairs of the recent Faculty of Philosophy and Letters of the University of Buenos Aires, sought to dissociate itself from the model of the natural sciences to deploy a profile of its own. Although it was already possible to speak of “philosophy” before, it was only then that the possibility of postulating its epistemological autonomy began to be outlined. This implied a profound conceptual change.
Fil: Galfione, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La década de 1920 marca un quiebre contundente en el modo cómo se definió la filosofía en la Argentina. Lo que entonces comenzaba a llamarse “filosofía” en las cátedras de la reciente Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, buscaba desmarcarse del modelo de las ciencias naturales para desplegar un perfil propio. Aunque antes pudiera hablarse ya de “filosofía”, fue recién entonces cuando comenzó a delinearse la posibilidad de postular su autonomía epistemológica. Ello suponía un profundo cambio conceptual.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256923
Galfione, Maria Carla; Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 18; 18; 12-2024; 1-19
1851-8206
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256923
identifier_str_mv Galfione, Maria Carla; Del positivismo a la historia de las ideas: Lecturas de Croce en la renovación de la filosofía en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H ideas; 18; 18; 12-2024; 1-19
1851-8206
2313-9048
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269852679536640
score 13.13397