El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón
- Autores
- Sain, Abril Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca elementos a la mano para inspirar su relato; elementos que encuentra en su interacción con el médico Erixímaco. A partir de esto, Aristófanes tejerá un esquema conceptual con nociones médicas en el que el cuerpo cobrará el rol de «síntoma», i.e expresión visible, de un estado enfermo y corrompido. Como conclusión, la idea de cuerpo como «síntoma» resultará para la lectura propuesta un indicio de que Platón presenta en el Banquete al cuerpo de manera positiva como despertador de un deseo que estimulará la búsqueda hacia la verdad.
In the following work I will study the notion of body in Plato's Symposium based on Aristophanes' speech, to review at the same time the traditional reading of the dialogue —which focuses solely on the character of Socrates— and the more accepted interpretation of the place that the body occupies in Platonic thought —which is relegated to a seemingly insurmountable sphere of negativity. In the first part I will show that Aristophanes, as a poet, looks for elements at hand to inspire his story; and that he finds these elements in his interaction with the doctor Eryximachus. From this, Aristophanes will weave a conceptual scheme with medical notions in which the body will take on the role of "symptom", i.e. visible expression, of a sick and corrupted state. In conclusion, the idea of the body as a"symptom" will be an indication that Plato presents the body in a positive way in the Symposium as anawakening of a desire that will stimulate the search for the truth.
Fil: Sain, Abril Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Amor
Cuerpo
Sintoma
Medicina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11dba4345e109ca820fe95b91f18e121 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de PlatónThe body as “symptom” and the cure of Love: A reading of Aristophanes’ discourse in Plato’s SymposiumSain, Abril SofíaAmorCuerpoSintomaMedicinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca elementos a la mano para inspirar su relato; elementos que encuentra en su interacción con el médico Erixímaco. A partir de esto, Aristófanes tejerá un esquema conceptual con nociones médicas en el que el cuerpo cobrará el rol de «síntoma», i.e expresión visible, de un estado enfermo y corrompido. Como conclusión, la idea de cuerpo como «síntoma» resultará para la lectura propuesta un indicio de que Platón presenta en el Banquete al cuerpo de manera positiva como despertador de un deseo que estimulará la búsqueda hacia la verdad.In the following work I will study the notion of body in Plato's Symposium based on Aristophanes' speech, to review at the same time the traditional reading of the dialogue —which focuses solely on the character of Socrates— and the more accepted interpretation of the place that the body occupies in Platonic thought —which is relegated to a seemingly insurmountable sphere of negativity. In the first part I will show that Aristophanes, as a poet, looks for elements at hand to inspire his story; and that he finds these elements in his interaction with the doctor Eryximachus. From this, Aristophanes will weave a conceptual scheme with medical notions in which the body will take on the role of "symptom", i.e. visible expression, of a sick and corrupted state. In conclusion, the idea of the body as a"symptom" will be an indication that Plato presents the body in a positive way in the Symposium as anawakening of a desire that will stimulate the search for the truth.Fil: Sain, Abril Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258984Sain, Abril Sofía; El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Cuadernos Filosóficos; 19; 12-2022; 1-191850-36672683-9024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi19.181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:52.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón The body as “symptom” and the cure of Love: A reading of Aristophanes’ discourse in Plato’s Symposium |
title |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
spellingShingle |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón Sain, Abril Sofía Amor Cuerpo Sintoma Medicina |
title_short |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
title_full |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
title_fullStr |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
title_full_unstemmed |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
title_sort |
El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sain, Abril Sofía |
author |
Sain, Abril Sofía |
author_facet |
Sain, Abril Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amor Cuerpo Sintoma Medicina |
topic |
Amor Cuerpo Sintoma Medicina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca elementos a la mano para inspirar su relato; elementos que encuentra en su interacción con el médico Erixímaco. A partir de esto, Aristófanes tejerá un esquema conceptual con nociones médicas en el que el cuerpo cobrará el rol de «síntoma», i.e expresión visible, de un estado enfermo y corrompido. Como conclusión, la idea de cuerpo como «síntoma» resultará para la lectura propuesta un indicio de que Platón presenta en el Banquete al cuerpo de manera positiva como despertador de un deseo que estimulará la búsqueda hacia la verdad. In the following work I will study the notion of body in Plato's Symposium based on Aristophanes' speech, to review at the same time the traditional reading of the dialogue —which focuses solely on the character of Socrates— and the more accepted interpretation of the place that the body occupies in Platonic thought —which is relegated to a seemingly insurmountable sphere of negativity. In the first part I will show that Aristophanes, as a poet, looks for elements at hand to inspire his story; and that he finds these elements in his interaction with the doctor Eryximachus. From this, Aristophanes will weave a conceptual scheme with medical notions in which the body will take on the role of "symptom", i.e. visible expression, of a sick and corrupted state. In conclusion, the idea of the body as a"symptom" will be an indication that Plato presents the body in a positive way in the Symposium as anawakening of a desire that will stimulate the search for the truth. Fil: Sain, Abril Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca elementos a la mano para inspirar su relato; elementos que encuentra en su interacción con el médico Erixímaco. A partir de esto, Aristófanes tejerá un esquema conceptual con nociones médicas en el que el cuerpo cobrará el rol de «síntoma», i.e expresión visible, de un estado enfermo y corrompido. Como conclusión, la idea de cuerpo como «síntoma» resultará para la lectura propuesta un indicio de que Platón presenta en el Banquete al cuerpo de manera positiva como despertador de un deseo que estimulará la búsqueda hacia la verdad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258984 Sain, Abril Sofía; El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Cuadernos Filosóficos; 19; 12-2022; 1-19 1850-3667 2683-9024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258984 |
identifier_str_mv |
Sain, Abril Sofía; El cuerpo como “síntoma” y la cura del Amor: Una lectura del relato aristofánico del Banquete de Platón; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Cuadernos Filosóficos; 19; 12-2022; 1-19 1850-3667 2683-9024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/181 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi19.181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268887665606656 |
score |
13.13397 |