Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional

Autores
Sedran, Paula María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como parte de los procesos de formación estatal y modernización social de la Argentina en gestación, el problema del orden adquirió sentidos específicos durante la segunda mitad del siglo XIX. La dimensión simbólica de la praxis de los actores y, como parte de ella, la constitución de subjetividades y representaciones, fue un aspecto central de dichas transformaciones. Ciertas experiencias asociativas participaron activamente del establecimiento de esquemas de referencia discursivos, tejieron la trama discursiva que fue arena de definición de la norma, espacio discursivo-práctico de veridicción y delimitación de las prácticas, sobre orden y peligrosidad. Situados en la ciudad de Santa Fe, trabajamos sobre ejemplos de ello: los discursos de la Sociedad de Beneficencia de la Capital (SBC) y de dos periódicos locales. Buscamos, por un lado, ampliar el espectro de discursos considerados participantes de la construcción del otro social y, por otro, identificar los matices específicos que aportaron a dicha definición.
Fil: Sedran, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
OTREDAD
CARIDAD
DISCURSOS SOCIALES
CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137834

id CONICETDig_11b0e697cbf7043fcb906709d5dfecad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137834
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacionalSedran, Paula MaríaOTREDADCARIDADDISCURSOS SOCIALESCONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como parte de los procesos de formación estatal y modernización social de la Argentina en gestación, el problema del orden adquirió sentidos específicos durante la segunda mitad del siglo XIX. La dimensión simbólica de la praxis de los actores y, como parte de ella, la constitución de subjetividades y representaciones, fue un aspecto central de dichas transformaciones. Ciertas experiencias asociativas participaron activamente del establecimiento de esquemas de referencia discursivos, tejieron la trama discursiva que fue arena de definición de la norma, espacio discursivo-práctico de veridicción y delimitación de las prácticas, sobre orden y peligrosidad. Situados en la ciudad de Santa Fe, trabajamos sobre ejemplos de ello: los discursos de la Sociedad de Beneficencia de la Capital (SBC) y de dos periódicos locales. Buscamos, por un lado, ampliar el espectro de discursos considerados participantes de la construcción del otro social y, por otro, identificar los matices específicos que aportaron a dicha definición.Fil: Sedran, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataRichard, Rodolfo AlbertoBonaudo, Marta Susana2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137834Sedran, Paula María; Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional; Universidad Nacional de La Plata; 2014; 111-125978-950-34-1100-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137834instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:06.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
title Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
spellingShingle Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
Sedran, Paula María
OTREDAD
CARIDAD
DISCURSOS SOCIALES
CONTROL
title_short Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
title_full Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
title_fullStr Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
title_full_unstemmed Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
title_sort Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Sedran, Paula María
author Sedran, Paula María
author_facet Sedran, Paula María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richard, Rodolfo Alberto
Bonaudo, Marta Susana
dc.subject.none.fl_str_mv OTREDAD
CARIDAD
DISCURSOS SOCIALES
CONTROL
topic OTREDAD
CARIDAD
DISCURSOS SOCIALES
CONTROL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Como parte de los procesos de formación estatal y modernización social de la Argentina en gestación, el problema del orden adquirió sentidos específicos durante la segunda mitad del siglo XIX. La dimensión simbólica de la praxis de los actores y, como parte de ella, la constitución de subjetividades y representaciones, fue un aspecto central de dichas transformaciones. Ciertas experiencias asociativas participaron activamente del establecimiento de esquemas de referencia discursivos, tejieron la trama discursiva que fue arena de definición de la norma, espacio discursivo-práctico de veridicción y delimitación de las prácticas, sobre orden y peligrosidad. Situados en la ciudad de Santa Fe, trabajamos sobre ejemplos de ello: los discursos de la Sociedad de Beneficencia de la Capital (SBC) y de dos periódicos locales. Buscamos, por un lado, ampliar el espectro de discursos considerados participantes de la construcción del otro social y, por otro, identificar los matices específicos que aportaron a dicha definición.
Fil: Sedran, Paula María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description Como parte de los procesos de formación estatal y modernización social de la Argentina en gestación, el problema del orden adquirió sentidos específicos durante la segunda mitad del siglo XIX. La dimensión simbólica de la praxis de los actores y, como parte de ella, la constitución de subjetividades y representaciones, fue un aspecto central de dichas transformaciones. Ciertas experiencias asociativas participaron activamente del establecimiento de esquemas de referencia discursivos, tejieron la trama discursiva que fue arena de definición de la norma, espacio discursivo-práctico de veridicción y delimitación de las prácticas, sobre orden y peligrosidad. Situados en la ciudad de Santa Fe, trabajamos sobre ejemplos de ello: los discursos de la Sociedad de Beneficencia de la Capital (SBC) y de dos periódicos locales. Buscamos, por un lado, ampliar el espectro de discursos considerados participantes de la construcción del otro social y, por otro, identificar los matices específicos que aportaron a dicha definición.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137834
Sedran, Paula María; Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional; Universidad Nacional de La Plata; 2014; 111-125
978-950-34-1100-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137834
identifier_str_mv Sedran, Paula María; Caridad, control y desarrollo urbano: Definiciones del otro social en los discursos de la Sociedad de Beneficencia y la prensa local. Santa Fe, período de organización nacional; Universidad Nacional de La Plata; 2014; 111-125
978-950-34-1100-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269942458613760
score 13.13397