Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria

Autores
Hernandez Peñaloza, Amor Arelis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reflexiona sobre las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria, tomando la noción de red en la cual se entrelazan los académicos con un importante medio de circulación de ideas: Los encuentros o reuniones académicas (congresos, jornadas, seminarios, coloquios, etc.), espacios donde se permite conocer nuevos conceptos, informar de nuevos métodos de trabajo, intercambiar experiencias de investigación, estableciendo una red activa de intelectuales que promueve y consolida el conocimiento sobre un tema específico. Se indica que estas redes conectadas con los estudios literarios, forman parte de un sistema de ideas históricamente articuladas, por el interés que estas lógicas de enlaces poseen en la formación de imaginarios colectivos dentro de la cultura, como afirma Maíz.
Fil: Hernandez Peñaloza, Amor Arelis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina
Materia
REDES INTELECTUALES
REUNIONES ACADÉMICAS
TEORÍA
CRÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10408

id CONICETDig_11a188d4b5d15f70f35631604294e6dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literariaHernandez Peñaloza, Amor ArelisREDES INTELECTUALESREUNIONES ACADÉMICASTEORÍACRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo reflexiona sobre las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria, tomando la noción de red en la cual se entrelazan los académicos con un importante medio de circulación de ideas: Los encuentros o reuniones académicas (congresos, jornadas, seminarios, coloquios, etc.), espacios donde se permite conocer nuevos conceptos, informar de nuevos métodos de trabajo, intercambiar experiencias de investigación, estableciendo una red activa de intelectuales que promueve y consolida el conocimiento sobre un tema específico. Se indica que estas redes conectadas con los estudios literarios, forman parte de un sistema de ideas históricamente articuladas, por el interés que estas lógicas de enlaces poseen en la formación de imaginarios colectivos dentro de la cultura, como afirma Maíz.Fil: Hernandez Peñaloza, Amor Arelis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10408Hernandez Peñaloza, Amor Arelis; Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 20; 37; 2-2013; 93-1140104-236Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/38435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:17.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
title Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
spellingShingle Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
Hernandez Peñaloza, Amor Arelis
REDES INTELECTUALES
REUNIONES ACADÉMICAS
TEORÍA
CRÍTICA
title_short Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
title_full Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
title_fullStr Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
title_full_unstemmed Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
title_sort Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez Peñaloza, Amor Arelis
author Hernandez Peñaloza, Amor Arelis
author_facet Hernandez Peñaloza, Amor Arelis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES INTELECTUALES
REUNIONES ACADÉMICAS
TEORÍA
CRÍTICA
topic REDES INTELECTUALES
REUNIONES ACADÉMICAS
TEORÍA
CRÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reflexiona sobre las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria, tomando la noción de red en la cual se entrelazan los académicos con un importante medio de circulación de ideas: Los encuentros o reuniones académicas (congresos, jornadas, seminarios, coloquios, etc.), espacios donde se permite conocer nuevos conceptos, informar de nuevos métodos de trabajo, intercambiar experiencias de investigación, estableciendo una red activa de intelectuales que promueve y consolida el conocimiento sobre un tema específico. Se indica que estas redes conectadas con los estudios literarios, forman parte de un sistema de ideas históricamente articuladas, por el interés que estas lógicas de enlaces poseen en la formación de imaginarios colectivos dentro de la cultura, como afirma Maíz.
Fil: Hernandez Peñaloza, Amor Arelis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina
description El artículo reflexiona sobre las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria, tomando la noción de red en la cual se entrelazan los académicos con un importante medio de circulación de ideas: Los encuentros o reuniones académicas (congresos, jornadas, seminarios, coloquios, etc.), espacios donde se permite conocer nuevos conceptos, informar de nuevos métodos de trabajo, intercambiar experiencias de investigación, estableciendo una red activa de intelectuales que promueve y consolida el conocimiento sobre un tema específico. Se indica que estas redes conectadas con los estudios literarios, forman parte de un sistema de ideas históricamente articuladas, por el interés que estas lógicas de enlaces poseen en la formación de imaginarios colectivos dentro de la cultura, como afirma Maíz.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10408
Hernandez Peñaloza, Amor Arelis; Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 20; 37; 2-2013; 93-114
0104-236X
url http://hdl.handle.net/11336/10408
identifier_str_mv Hernandez Peñaloza, Amor Arelis; Las redes intelectuales como mecanismos que permiten la constitución de la teoría y crítica literaria; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História; Anos 90; 20; 37; 2-2013; 93-114
0104-236X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/38435
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613098155016192
score 13.070432