Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava

Autores
Agaliotis, Eliana Mabel; Rosenberger, Mario Roberto; Ares, Alicia Esther; Schvezov, Carlos Enrique
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El movimiento de una interfase de solidificación hacia una partícula esférica inmersa en el material fundido genera interacciones entre la interfase y la partícula, lo que afecta la distribución de las mismas obteniéndose diferentes propiedades mecánicas y físico-químicas. Se modeló y simuló la interacción entre una interfase de solidificación y una partícula esférica, inmersa en el material fundido, teniendo en cuenta que este fenómeno está regido por un equilibrio dinámico entre fuerzas de arrastre y repulsión que se manifiestan sobre la partícula. El modelo incluye dos fuerzas, una de arrastre y otra de repulsión, calculadas por separado luego combinadas para obtener el valor de equilibrio. Utilizando dinámica de fluidos computacional se calculó la fuerza de arrastre sobre la partícula en función de la velocidad de solidificación, el radio de la partícula y la separación partículainterfase. La fuerza de repulsión se calculó utilizando la ecuación de Lifshitz van der Waals integrando numéricamente según la forma y separación de la interfase. Se compararon las fuerzas de arrastre obtenidas con una interfase plana y con una interfase cóncava, ésta última fue calculada a partir de simulaciones del campo térmico. Los resultados muestran que una interfase cóncava genera mayores fuerzas de arrastre que una interfase plana a una misma separación de interfase. Esto hace que la velocidad crítica sea menor que la correspondiente para una interfase plana y un mismo radio de partícula.
Fil: Agaliotis, Eliana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
Materia
Elementos Finitos
Solidificación
Materiales compuestos
Interacción Sólido-Fluido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59656

id CONICETDig_112e3cadecc2af36c18ff01b3e8ff88b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncavaAgaliotis, Eliana MabelRosenberger, Mario RobertoAres, Alicia EstherSchvezov, Carlos EnriqueElementos FinitosSolidificaciónMateriales compuestosInteracción Sólido-FluidoEl movimiento de una interfase de solidificación hacia una partícula esférica inmersa en el material fundido genera interacciones entre la interfase y la partícula, lo que afecta la distribución de las mismas obteniéndose diferentes propiedades mecánicas y físico-químicas. Se modeló y simuló la interacción entre una interfase de solidificación y una partícula esférica, inmersa en el material fundido, teniendo en cuenta que este fenómeno está regido por un equilibrio dinámico entre fuerzas de arrastre y repulsión que se manifiestan sobre la partícula. El modelo incluye dos fuerzas, una de arrastre y otra de repulsión, calculadas por separado luego combinadas para obtener el valor de equilibrio. Utilizando dinámica de fluidos computacional se calculó la fuerza de arrastre sobre la partícula en función de la velocidad de solidificación, el radio de la partícula y la separación partículainterfase. La fuerza de repulsión se calculó utilizando la ecuación de Lifshitz van der Waals integrando numéricamente según la forma y separación de la interfase. Se compararon las fuerzas de arrastre obtenidas con una interfase plana y con una interfase cóncava, ésta última fue calculada a partir de simulaciones del campo térmico. Los resultados muestran que una interfase cóncava genera mayores fuerzas de arrastre que una interfase plana a una misma separación de interfase. Esto hace que la velocidad crítica sea menor que la correspondiente para una interfase plana y un mismo radio de partícula.Fil: Agaliotis, Eliana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; ArgentinaFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59656Agaliotis, Eliana Mabel; Rosenberger, Mario Roberto; Ares, Alicia Esther; Schvezov, Carlos Enrique; Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 28; 17; 11-2009; 1325-14351666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/2816info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:16.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
title Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
spellingShingle Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
Agaliotis, Eliana Mabel
Elementos Finitos
Solidificación
Materiales compuestos
Interacción Sólido-Fluido
title_short Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
title_full Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
title_fullStr Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
title_full_unstemmed Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
title_sort Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava
dc.creator.none.fl_str_mv Agaliotis, Eliana Mabel
Rosenberger, Mario Roberto
Ares, Alicia Esther
Schvezov, Carlos Enrique
author Agaliotis, Eliana Mabel
author_facet Agaliotis, Eliana Mabel
Rosenberger, Mario Roberto
Ares, Alicia Esther
Schvezov, Carlos Enrique
author_role author
author2 Rosenberger, Mario Roberto
Ares, Alicia Esther
Schvezov, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Elementos Finitos
Solidificación
Materiales compuestos
Interacción Sólido-Fluido
topic Elementos Finitos
Solidificación
Materiales compuestos
Interacción Sólido-Fluido
dc.description.none.fl_txt_mv El movimiento de una interfase de solidificación hacia una partícula esférica inmersa en el material fundido genera interacciones entre la interfase y la partícula, lo que afecta la distribución de las mismas obteniéndose diferentes propiedades mecánicas y físico-químicas. Se modeló y simuló la interacción entre una interfase de solidificación y una partícula esférica, inmersa en el material fundido, teniendo en cuenta que este fenómeno está regido por un equilibrio dinámico entre fuerzas de arrastre y repulsión que se manifiestan sobre la partícula. El modelo incluye dos fuerzas, una de arrastre y otra de repulsión, calculadas por separado luego combinadas para obtener el valor de equilibrio. Utilizando dinámica de fluidos computacional se calculó la fuerza de arrastre sobre la partícula en función de la velocidad de solidificación, el radio de la partícula y la separación partículainterfase. La fuerza de repulsión se calculó utilizando la ecuación de Lifshitz van der Waals integrando numéricamente según la forma y separación de la interfase. Se compararon las fuerzas de arrastre obtenidas con una interfase plana y con una interfase cóncava, ésta última fue calculada a partir de simulaciones del campo térmico. Los resultados muestran que una interfase cóncava genera mayores fuerzas de arrastre que una interfase plana a una misma separación de interfase. Esto hace que la velocidad crítica sea menor que la correspondiente para una interfase plana y un mismo radio de partícula.
Fil: Agaliotis, Eliana Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
Fil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Grupo de Materiales, Modelización y Metrologia; Argentina
description El movimiento de una interfase de solidificación hacia una partícula esférica inmersa en el material fundido genera interacciones entre la interfase y la partícula, lo que afecta la distribución de las mismas obteniéndose diferentes propiedades mecánicas y físico-químicas. Se modeló y simuló la interacción entre una interfase de solidificación y una partícula esférica, inmersa en el material fundido, teniendo en cuenta que este fenómeno está regido por un equilibrio dinámico entre fuerzas de arrastre y repulsión que se manifiestan sobre la partícula. El modelo incluye dos fuerzas, una de arrastre y otra de repulsión, calculadas por separado luego combinadas para obtener el valor de equilibrio. Utilizando dinámica de fluidos computacional se calculó la fuerza de arrastre sobre la partícula en función de la velocidad de solidificación, el radio de la partícula y la separación partículainterfase. La fuerza de repulsión se calculó utilizando la ecuación de Lifshitz van der Waals integrando numéricamente según la forma y separación de la interfase. Se compararon las fuerzas de arrastre obtenidas con una interfase plana y con una interfase cóncava, ésta última fue calculada a partir de simulaciones del campo térmico. Los resultados muestran que una interfase cóncava genera mayores fuerzas de arrastre que una interfase plana a una misma separación de interfase. Esto hace que la velocidad crítica sea menor que la correspondiente para una interfase plana y un mismo radio de partícula.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59656
Agaliotis, Eliana Mabel; Rosenberger, Mario Roberto; Ares, Alicia Esther; Schvezov, Carlos Enrique; Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 28; 17; 11-2009; 1325-1435
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59656
identifier_str_mv Agaliotis, Eliana Mabel; Rosenberger, Mario Roberto; Ares, Alicia Esther; Schvezov, Carlos Enrique; Modelización numérica de la interacción de partículas esféricas durante la solidificación de materiales: caso de una interfase cóncava; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 28; 17; 11-2009; 1325-1435
1666-6070
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/2816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269846740402176
score 13.13397