Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado
- Autores
- Escobar García, David Josué; Rodriguez Reartes, Sabrina Belen; Zabaloy, Marcelo Santiago
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas n-alcanos + agua son de interés práctico en la industria de los hidrocarburos, debido a potenciales problemas como la formación de hidratos de gas. La alta asimetría de estos sistemas, reflejada en sus muy bajas solubilidades mutuas, dificulta modelar sus equilibrios de fases fluidas. En la literatura se ha recurrido a ecuaciones de estado cúbicas en volumen molar, acopladas a reglas de mezclado flexibles pero inconsistentes. Utilizar ecuaciones de estado no cúbicas es indeseable debido a otras potenciales inconsistencias, como la multiplicidad de loops de Maxwell a una dada temperatura. El presente trabajo busca reproducir el comportamiento de fases fluidas experimental en los sistemas binarios n-alcano + agua, conservando la simplicidad relativa de las ecuaciones cúbicas. Se propone utilizar la ecuación de estado generalizada de Redlich-Kwong-Peng-Robinson acoplada a reglas de mezclado cúbicas con respecto a la fracción molar. Estas reglas de mezclado son consistentes y suficientemente flexibles para sistemas altamente asimétricos. Los parámetros de interacción del modelo se ajustaron para los sistemas binarios propano + agua, etano + agua y metano + agua. Para el ajuste de parámetros, se seleccionaron datos experimentales de equilibrios de fases fluidas disponibles en la literatura, implementándose una optimización no lineal basada en el criterio de isofugacidad. Los resultados obtenidos con el presente enfoque de modelado muestran una buena descripción, cualitativa y cuantitativa, del comportamiento de fases fluidas en los sistemas n-alcano + agua.
Fil: Escobar García, David Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería - Materia
-
AGUA y N-ALCANO
EQUILIBRIO ENTRE FASES
ALTA PRESIÓN
REGLAS DE MEZCLADO CÚBICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176531
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1078d81e5f3902e2bab247fedfc97b51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176531 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estadoEscobar García, David JosuéRodriguez Reartes, Sabrina BelenZabaloy, Marcelo SantiagoAGUA y N-ALCANOEQUILIBRIO ENTRE FASESALTA PRESIÓNREGLAS DE MEZCLADO CÚBICAShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Los sistemas n-alcanos + agua son de interés práctico en la industria de los hidrocarburos, debido a potenciales problemas como la formación de hidratos de gas. La alta asimetría de estos sistemas, reflejada en sus muy bajas solubilidades mutuas, dificulta modelar sus equilibrios de fases fluidas. En la literatura se ha recurrido a ecuaciones de estado cúbicas en volumen molar, acopladas a reglas de mezclado flexibles pero inconsistentes. Utilizar ecuaciones de estado no cúbicas es indeseable debido a otras potenciales inconsistencias, como la multiplicidad de loops de Maxwell a una dada temperatura. El presente trabajo busca reproducir el comportamiento de fases fluidas experimental en los sistemas binarios n-alcano + agua, conservando la simplicidad relativa de las ecuaciones cúbicas. Se propone utilizar la ecuación de estado generalizada de Redlich-Kwong-Peng-Robinson acoplada a reglas de mezclado cúbicas con respecto a la fracción molar. Estas reglas de mezclado son consistentes y suficientemente flexibles para sistemas altamente asimétricos. Los parámetros de interacción del modelo se ajustaron para los sistemas binarios propano + agua, etano + agua y metano + agua. Para el ajuste de parámetros, se seleccionaron datos experimentales de equilibrios de fases fluidas disponibles en la literatura, implementándose una optimización no lineal basada en el criterio de isofugacidad. Los resultados obtenidos con el presente enfoque de modelado muestran una buena descripción, cualitativa y cuantitativa, del comportamiento de fases fluidas en los sistemas n-alcano + agua.Fil: Escobar García, David Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la IngenieríaArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176531Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado; 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; Argentina; 2021; 1-10CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:13.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
title |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
spellingShingle |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado Escobar García, David Josué AGUA y N-ALCANO EQUILIBRIO ENTRE FASES ALTA PRESIÓN REGLAS DE MEZCLADO CÚBICAS |
title_short |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
title_full |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
title_sort |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar García, David Josué Rodriguez Reartes, Sabrina Belen Zabaloy, Marcelo Santiago |
author |
Escobar García, David Josué |
author_facet |
Escobar García, David Josué Rodriguez Reartes, Sabrina Belen Zabaloy, Marcelo Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Reartes, Sabrina Belen Zabaloy, Marcelo Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA y N-ALCANO EQUILIBRIO ENTRE FASES ALTA PRESIÓN REGLAS DE MEZCLADO CÚBICAS |
topic |
AGUA y N-ALCANO EQUILIBRIO ENTRE FASES ALTA PRESIÓN REGLAS DE MEZCLADO CÚBICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas n-alcanos + agua son de interés práctico en la industria de los hidrocarburos, debido a potenciales problemas como la formación de hidratos de gas. La alta asimetría de estos sistemas, reflejada en sus muy bajas solubilidades mutuas, dificulta modelar sus equilibrios de fases fluidas. En la literatura se ha recurrido a ecuaciones de estado cúbicas en volumen molar, acopladas a reglas de mezclado flexibles pero inconsistentes. Utilizar ecuaciones de estado no cúbicas es indeseable debido a otras potenciales inconsistencias, como la multiplicidad de loops de Maxwell a una dada temperatura. El presente trabajo busca reproducir el comportamiento de fases fluidas experimental en los sistemas binarios n-alcano + agua, conservando la simplicidad relativa de las ecuaciones cúbicas. Se propone utilizar la ecuación de estado generalizada de Redlich-Kwong-Peng-Robinson acoplada a reglas de mezclado cúbicas con respecto a la fracción molar. Estas reglas de mezclado son consistentes y suficientemente flexibles para sistemas altamente asimétricos. Los parámetros de interacción del modelo se ajustaron para los sistemas binarios propano + agua, etano + agua y metano + agua. Para el ajuste de parámetros, se seleccionaron datos experimentales de equilibrios de fases fluidas disponibles en la literatura, implementándose una optimización no lineal basada en el criterio de isofugacidad. Los resultados obtenidos con el presente enfoque de modelado muestran una buena descripción, cualitativa y cuantitativa, del comportamiento de fases fluidas en los sistemas n-alcano + agua. Fil: Escobar García, David Josué. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Rodriguez Reartes, Sabrina Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Zabaloy, Marcelo Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
description |
Los sistemas n-alcanos + agua son de interés práctico en la industria de los hidrocarburos, debido a potenciales problemas como la formación de hidratos de gas. La alta asimetría de estos sistemas, reflejada en sus muy bajas solubilidades mutuas, dificulta modelar sus equilibrios de fases fluidas. En la literatura se ha recurrido a ecuaciones de estado cúbicas en volumen molar, acopladas a reglas de mezclado flexibles pero inconsistentes. Utilizar ecuaciones de estado no cúbicas es indeseable debido a otras potenciales inconsistencias, como la multiplicidad de loops de Maxwell a una dada temperatura. El presente trabajo busca reproducir el comportamiento de fases fluidas experimental en los sistemas binarios n-alcano + agua, conservando la simplicidad relativa de las ecuaciones cúbicas. Se propone utilizar la ecuación de estado generalizada de Redlich-Kwong-Peng-Robinson acoplada a reglas de mezclado cúbicas con respecto a la fracción molar. Estas reglas de mezclado son consistentes y suficientemente flexibles para sistemas altamente asimétricos. Los parámetros de interacción del modelo se ajustaron para los sistemas binarios propano + agua, etano + agua y metano + agua. Para el ajuste de parámetros, se seleccionaron datos experimentales de equilibrios de fases fluidas disponibles en la literatura, implementándose una optimización no lineal basada en el criterio de isofugacidad. Los resultados obtenidos con el presente enfoque de modelado muestran una buena descripción, cualitativa y cuantitativa, del comportamiento de fases fluidas en los sistemas n-alcano + agua. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176531 Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado; 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; Argentina; 2021; 1-10 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176531 |
identifier_str_mv |
Estudio del comportamiento de fases de sistemas n-alcano+agua mediante ecuaciones de estado; 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11vo Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; Argentina; 2021; 1-10 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614162047565824 |
score |
13.070432 |