Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)

Autores
Scolaro, Jose Alejandro; Videla, Fernando; Puig, Silvia; Marcus, A.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dos especies simpátricas de saurios (Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis) son estudiadas, con el objetivo de identificar variables morfométricas y merísticas para su diferenciación. Se analizaron ejemplares recién colectados de cada especie (n= 28 y n= 26, respectivamente), y ejemplares de colecciones. Los datos del holotipo y paratipos se obtuvieron de la descripción original. Se usó calibre electrónico para la medición de caracteres morfológicos estandarizados en herpetología, y estéreo-microscopio para la observación y recuentos de escamas. Algunas diferencias significativas entre las especies se detectaron mediante el análisis discriminante y prueba t de Student. L. neuquensis difiere de L. coeruleus por un mayor número de escamas alrededor del cuerpo (variable seleccionada por el análisis discriminante), menor melanismo ventral y extremidades anteriores más cortas (concordante con la descripción original). Los machos presentan además menor tamaño corporal en L. neuquensis. Ambos sexos difiere por la coloración y disposición de manchas oscuras dorsales. El cromatismo externo, evidente en los machos y en la cabeza de las hembras, destaca como diferencia principal entre las especies. Se observan algunas diferencias en la disposición de las segundas escamas postmentales. La similitud de varias variables morfológicas evidencia una estrecha relación filogenética entre las especies. Este estudio esclarece los patrones cromáticos de ambas especies, destaca como carácter discriminante el recuento de escamas alrededor de la mitad del cuerpo, y precisa los respectivos rangos.
Fil: Scolaro, Jose Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Videla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Puig, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Marcus, A.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Materia
REPTILES PATAGONICOS
COPAHUE
LIOLAEMUS NEUQUENSIS
LIOLAEMUS COERULEUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100254

id CONICETDig_105f923160b9fa34eaaa6ac5f7ce9a6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100254
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)Morphological differences and taxonomic status of the sympatric species liolaemus coeruleus y liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)Scolaro, Jose AlejandroVidela, FernandoPuig, SilviaMarcus, A.REPTILES PATAGONICOSCOPAHUELIOLAEMUS NEUQUENSISLIOLAEMUS COERULEUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Dos especies simpátricas de saurios (Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis) son estudiadas, con el objetivo de identificar variables morfométricas y merísticas para su diferenciación. Se analizaron ejemplares recién colectados de cada especie (n= 28 y n= 26, respectivamente), y ejemplares de colecciones. Los datos del holotipo y paratipos se obtuvieron de la descripción original. Se usó calibre electrónico para la medición de caracteres morfológicos estandarizados en herpetología, y estéreo-microscopio para la observación y recuentos de escamas. Algunas diferencias significativas entre las especies se detectaron mediante el análisis discriminante y prueba t de Student. L. neuquensis difiere de L. coeruleus por un mayor número de escamas alrededor del cuerpo (variable seleccionada por el análisis discriminante), menor melanismo ventral y extremidades anteriores más cortas (concordante con la descripción original). Los machos presentan además menor tamaño corporal en L. neuquensis. Ambos sexos difiere por la coloración y disposición de manchas oscuras dorsales. El cromatismo externo, evidente en los machos y en la cabeza de las hembras, destaca como diferencia principal entre las especies. Se observan algunas diferencias en la disposición de las segundas escamas postmentales. La similitud de varias variables morfológicas evidencia una estrecha relación filogenética entre las especies. Este estudio esclarece los patrones cromáticos de ambas especies, destaca como carácter discriminante el recuento de escamas alrededor de la mitad del cuerpo, y precisa los respectivos rangos.Fil: Scolaro, Jose Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Videla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Puig, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Marcus, A.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100254Scolaro, Jose Alejandro; Videla, Fernando; Puig, Silvia; Marcus, A.; Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 16; 12-2007; 53-640327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/indice/16_abstracts.htm#2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:18.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
Morphological differences and taxonomic status of the sympatric species liolaemus coeruleus y liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
title Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
spellingShingle Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
Scolaro, Jose Alejandro
REPTILES PATAGONICOS
COPAHUE
LIOLAEMUS NEUQUENSIS
LIOLAEMUS COERULEUS
title_short Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
title_full Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
title_fullStr Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
title_full_unstemmed Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
title_sort Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Scolaro, Jose Alejandro
Videla, Fernando
Puig, Silvia
Marcus, A.
author Scolaro, Jose Alejandro
author_facet Scolaro, Jose Alejandro
Videla, Fernando
Puig, Silvia
Marcus, A.
author_role author
author2 Videla, Fernando
Puig, Silvia
Marcus, A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPTILES PATAGONICOS
COPAHUE
LIOLAEMUS NEUQUENSIS
LIOLAEMUS COERULEUS
topic REPTILES PATAGONICOS
COPAHUE
LIOLAEMUS NEUQUENSIS
LIOLAEMUS COERULEUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Dos especies simpátricas de saurios (Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis) son estudiadas, con el objetivo de identificar variables morfométricas y merísticas para su diferenciación. Se analizaron ejemplares recién colectados de cada especie (n= 28 y n= 26, respectivamente), y ejemplares de colecciones. Los datos del holotipo y paratipos se obtuvieron de la descripción original. Se usó calibre electrónico para la medición de caracteres morfológicos estandarizados en herpetología, y estéreo-microscopio para la observación y recuentos de escamas. Algunas diferencias significativas entre las especies se detectaron mediante el análisis discriminante y prueba t de Student. L. neuquensis difiere de L. coeruleus por un mayor número de escamas alrededor del cuerpo (variable seleccionada por el análisis discriminante), menor melanismo ventral y extremidades anteriores más cortas (concordante con la descripción original). Los machos presentan además menor tamaño corporal en L. neuquensis. Ambos sexos difiere por la coloración y disposición de manchas oscuras dorsales. El cromatismo externo, evidente en los machos y en la cabeza de las hembras, destaca como diferencia principal entre las especies. Se observan algunas diferencias en la disposición de las segundas escamas postmentales. La similitud de varias variables morfológicas evidencia una estrecha relación filogenética entre las especies. Este estudio esclarece los patrones cromáticos de ambas especies, destaca como carácter discriminante el recuento de escamas alrededor de la mitad del cuerpo, y precisa los respectivos rangos.
Fil: Scolaro, Jose Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Videla, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Puig, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Marcus, A.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
description Dos especies simpátricas de saurios (Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis) son estudiadas, con el objetivo de identificar variables morfométricas y merísticas para su diferenciación. Se analizaron ejemplares recién colectados de cada especie (n= 28 y n= 26, respectivamente), y ejemplares de colecciones. Los datos del holotipo y paratipos se obtuvieron de la descripción original. Se usó calibre electrónico para la medición de caracteres morfológicos estandarizados en herpetología, y estéreo-microscopio para la observación y recuentos de escamas. Algunas diferencias significativas entre las especies se detectaron mediante el análisis discriminante y prueba t de Student. L. neuquensis difiere de L. coeruleus por un mayor número de escamas alrededor del cuerpo (variable seleccionada por el análisis discriminante), menor melanismo ventral y extremidades anteriores más cortas (concordante con la descripción original). Los machos presentan además menor tamaño corporal en L. neuquensis. Ambos sexos difiere por la coloración y disposición de manchas oscuras dorsales. El cromatismo externo, evidente en los machos y en la cabeza de las hembras, destaca como diferencia principal entre las especies. Se observan algunas diferencias en la disposición de las segundas escamas postmentales. La similitud de varias variables morfológicas evidencia una estrecha relación filogenética entre las especies. Este estudio esclarece los patrones cromáticos de ambas especies, destaca como carácter discriminante el recuento de escamas alrededor de la mitad del cuerpo, y precisa los respectivos rangos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100254
Scolaro, Jose Alejandro; Videla, Fernando; Puig, Silvia; Marcus, A.; Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 16; 12-2007; 53-64
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100254
identifier_str_mv Scolaro, Jose Alejandro; Videla, Fernando; Puig, Silvia; Marcus, A.; Diferencias morfológicas y status taxonómico de las especies simpátricas Liolaemus coeruleus y Liolaemus neuquensis (Reptilia: Iguania: Liolaemidae); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 16; 12-2007; 53-64
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/indice/16_abstracts.htm#2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269749286797312
score 13.13397