Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII

Autores
Boixados, Roxana Edith; Farberman, Judith
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cumpliendo órdenes virreinales, el gobernador del Tucumán don Manuel Fernández Campero dispuso el empadronamiento de la población en 1767, con el doble fin de visitar los pueblos de indios y de actualizar el cobro de la Bula de la Santa Cruzada. En el caso de La Rioja, sólo se llevaron a cabo los registros del curato de Los Llanos y el de la ciudad y sobre éste nos abocamos en este trabajo. Elaborado por un juez comisionario con la asistencia de un Notario y el cura vicario, el padrón contiene valiosa información sobre su vecindad, identificando las unidades por casas en un ordenamiento que articulaba el prestigio y la notabilidad, la calidad y los recursos económicos. Nuestro objetivo es entrever las lógicas de clasificación y autorepresentación que esta fuente exhibe -y sobre todo las que encubre-, dando sentido a las jerarquías que regían la sociabilidad entre patricios, principales, criados y esclavos y vecinos de inaveriguable nacimiento, miembros todos de una apartada comunidad colonial.
Fulfilling the orders of the Viceroy, don Manuel Fernandez Campero, governor of Tucuman commanded a population census in 1767. One of the goals of the register was to renew the records that enabled the collection of duties at Bula de la Santa Cruzada. In the case of La Rioja, only the records of Los Llanos and the city itself were realised, therefore these are the objects of our study. Elaborated by a juez comisionario with the assistance of a notary and a priest, the census carries valuable information regarding the areas it covers, identifying households (casas) in a series that denotes the prestige, notability, and economic resources of its holders. Our objective is to glimpse the logic of classification and self representation that this source shows - but mostly those that it hides- by giving meaning to the hierarchies that governed the relations between “patricios”, “principals”, servants, slaves and neighbours of “inaveriguable nacimiento” (unknown origins), all members of a secluded colonial community.
Fil: Boixados, Roxana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Padron colonial
vecindad
bula
La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110762

id CONICETDig_1025190e0d364c652201f6199f552d4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIIIDrawing households on a paper. Population, family and community in a colonial census. La Rioja, Gobernación del Tucumán (Viceroyalty of Perú) XVIIIth centuryBoixados, Roxana EdithFarberman, JudithPadron colonialvecindadbulaLa Riojahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Cumpliendo órdenes virreinales, el gobernador del Tucumán don Manuel Fernández Campero dispuso el empadronamiento de la población en 1767, con el doble fin de visitar los pueblos de indios y de actualizar el cobro de la Bula de la Santa Cruzada. En el caso de La Rioja, sólo se llevaron a cabo los registros del curato de Los Llanos y el de la ciudad y sobre éste nos abocamos en este trabajo. Elaborado por un juez comisionario con la asistencia de un Notario y el cura vicario, el padrón contiene valiosa información sobre su vecindad, identificando las unidades por casas en un ordenamiento que articulaba el prestigio y la notabilidad, la calidad y los recursos económicos. Nuestro objetivo es entrever las lógicas de clasificación y autorepresentación que esta fuente exhibe -y sobre todo las que encubre-, dando sentido a las jerarquías que regían la sociabilidad entre patricios, principales, criados y esclavos y vecinos de inaveriguable nacimiento, miembros todos de una apartada comunidad colonial.Fulfilling the orders of the Viceroy, don Manuel Fernandez Campero, governor of Tucuman commanded a population census in 1767. One of the goals of the register was to renew the records that enabled the collection of duties at Bula de la Santa Cruzada. In the case of La Rioja, only the records of Los Llanos and the city itself were realised, therefore these are the objects of our study. Elaborated by a juez comisionario with the assistance of a notary and a priest, the census carries valuable information regarding the areas it covers, identifying households (casas) in a series that denotes the prestige, notability, and economic resources of its holders. Our objective is to glimpse the logic of classification and self representation that this source shows - but mostly those that it hides- by giving meaning to the hierarchies that governed the relations between “patricios”, “principals”, servants, slaves and neighbours of “inaveriguable nacimiento” (unknown origins), all members of a secluded colonial community.Fil: Boixados, Roxana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110762Boixados, Roxana Edith; Farberman, Judith; Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII; Universidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas; El Taller De La Historia; 7; 7; 3-2015; 169-2121657-3633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:33.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
Drawing households on a paper. Population, family and community in a colonial census. La Rioja, Gobernación del Tucumán (Viceroyalty of Perú) XVIIIth century
title Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
spellingShingle Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
Boixados, Roxana Edith
Padron colonial
vecindad
bula
La Rioja
title_short Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
title_full Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
title_fullStr Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
title_full_unstemmed Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
title_sort Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Boixados, Roxana Edith
Farberman, Judith
author Boixados, Roxana Edith
author_facet Boixados, Roxana Edith
Farberman, Judith
author_role author
author2 Farberman, Judith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Padron colonial
vecindad
bula
La Rioja
topic Padron colonial
vecindad
bula
La Rioja
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Cumpliendo órdenes virreinales, el gobernador del Tucumán don Manuel Fernández Campero dispuso el empadronamiento de la población en 1767, con el doble fin de visitar los pueblos de indios y de actualizar el cobro de la Bula de la Santa Cruzada. En el caso de La Rioja, sólo se llevaron a cabo los registros del curato de Los Llanos y el de la ciudad y sobre éste nos abocamos en este trabajo. Elaborado por un juez comisionario con la asistencia de un Notario y el cura vicario, el padrón contiene valiosa información sobre su vecindad, identificando las unidades por casas en un ordenamiento que articulaba el prestigio y la notabilidad, la calidad y los recursos económicos. Nuestro objetivo es entrever las lógicas de clasificación y autorepresentación que esta fuente exhibe -y sobre todo las que encubre-, dando sentido a las jerarquías que regían la sociabilidad entre patricios, principales, criados y esclavos y vecinos de inaveriguable nacimiento, miembros todos de una apartada comunidad colonial.
Fulfilling the orders of the Viceroy, don Manuel Fernandez Campero, governor of Tucuman commanded a population census in 1767. One of the goals of the register was to renew the records that enabled the collection of duties at Bula de la Santa Cruzada. In the case of La Rioja, only the records of Los Llanos and the city itself were realised, therefore these are the objects of our study. Elaborated by a juez comisionario with the assistance of a notary and a priest, the census carries valuable information regarding the areas it covers, identifying households (casas) in a series that denotes the prestige, notability, and economic resources of its holders. Our objective is to glimpse the logic of classification and self representation that this source shows - but mostly those that it hides- by giving meaning to the hierarchies that governed the relations between “patricios”, “principals”, servants, slaves and neighbours of “inaveriguable nacimiento” (unknown origins), all members of a secluded colonial community.
Fil: Boixados, Roxana Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Cumpliendo órdenes virreinales, el gobernador del Tucumán don Manuel Fernández Campero dispuso el empadronamiento de la población en 1767, con el doble fin de visitar los pueblos de indios y de actualizar el cobro de la Bula de la Santa Cruzada. En el caso de La Rioja, sólo se llevaron a cabo los registros del curato de Los Llanos y el de la ciudad y sobre éste nos abocamos en este trabajo. Elaborado por un juez comisionario con la asistencia de un Notario y el cura vicario, el padrón contiene valiosa información sobre su vecindad, identificando las unidades por casas en un ordenamiento que articulaba el prestigio y la notabilidad, la calidad y los recursos económicos. Nuestro objetivo es entrever las lógicas de clasificación y autorepresentación que esta fuente exhibe -y sobre todo las que encubre-, dando sentido a las jerarquías que regían la sociabilidad entre patricios, principales, criados y esclavos y vecinos de inaveriguable nacimiento, miembros todos de una apartada comunidad colonial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110762
Boixados, Roxana Edith; Farberman, Judith; Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII; Universidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas; El Taller De La Historia; 7; 7; 3-2015; 169-212
1657-3633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110762
identifier_str_mv Boixados, Roxana Edith; Farberman, Judith; Las casas sobre el papel. Población, familia y comunidad en un padrón colonial. La Rioja, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII; Universidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas; El Taller De La Historia; 7; 7; 3-2015; 169-212
1657-3633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena de Indias. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613219181658112
score 13.070432