Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)

Autores
Sierra, Maria Victoria; Gomez, Nora; Marano, Agostina Virginia; Di Siervi, Miguel Angel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales (densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico) y funcionales (producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación) del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.
The purpose of the present study was to analyze the structural (organisms density, total biomass, autotrophic biomass and autotrophic index) and functional (net primary production, respiration, gross primary production and assimilation rate) responses of the epipelic biofilm at three sites of a Pampean stream presenting different proportions of land use exposed to urbanization. The results showed that the increase in the percentage of land use destined to urbanization was evidenced by the changes in the water quality and by the functional and structural descriptors of the epipelic biofilm. In this regard, the quality of water diminished at the most urbanized sites mainly as a consequence of the nutrient increase. This affected the net primary production, the assimilation rate and the gross primary production/ respiration ratio, reflecting that the biofilm was markedly autotrophic and more efficient photosynthetically. These changes in the metabolic descriptors are coincident with the pattern followed by the chlorophyll which reflected a change in the trophic state from mesotrophic to eutrophic. Likewise, the specific composition in those sites showed changes favoring the increase of organisms tolerant to pollution.
Fil: Sierra, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Marano, Agostina Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Siervi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Materia
EPIPELON
CALIDAD DEL AGUA
USO DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22258

id CONICETDig_0fc23b50ecdb19b368480329d5615500
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)Functional and structural characteristics of the epipelic biofilms in a lowland Pampean stream (Argentina) exposed to the increase of the urbanizationSierra, Maria VictoriaGomez, NoraMarano, Agostina VirginiaDi Siervi, Miguel AngelEPIPELONCALIDAD DEL AGUAUSO DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales (densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico) y funcionales (producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación) del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.The purpose of the present study was to analyze the structural (organisms density, total biomass, autotrophic biomass and autotrophic index) and functional (net primary production, respiration, gross primary production and assimilation rate) responses of the epipelic biofilm at three sites of a Pampean stream presenting different proportions of land use exposed to urbanization. The results showed that the increase in the percentage of land use destined to urbanization was evidenced by the changes in the water quality and by the functional and structural descriptors of the epipelic biofilm. In this regard, the quality of water diminished at the most urbanized sites mainly as a consequence of the nutrient increase. This affected the net primary production, the assimilation rate and the gross primary production/ respiration ratio, reflecting that the biofilm was markedly autotrophic and more efficient photosynthetically. These changes in the metabolic descriptors are coincident with the pattern followed by the chlorophyll which reflected a change in the trophic state from mesotrophic to eutrophic. Likewise, the specific composition in those sites showed changes favoring the increase of organisms tolerant to pollution.Fil: Sierra, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Marano, Agostina Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Siervi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22258Sierra, Maria Victoria; Gomez, Nora; Marano, Agostina Virginia; Di Siervi, Miguel Angel; Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 8-2013; 108-1180327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/55f8trinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:40.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
Functional and structural characteristics of the epipelic biofilms in a lowland Pampean stream (Argentina) exposed to the increase of the urbanization
title Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
spellingShingle Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
Sierra, Maria Victoria
EPIPELON
CALIDAD DEL AGUA
USO DEL SUELO
title_short Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
title_full Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
title_fullStr Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
title_sort Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra, Maria Victoria
Gomez, Nora
Marano, Agostina Virginia
Di Siervi, Miguel Angel
author Sierra, Maria Victoria
author_facet Sierra, Maria Victoria
Gomez, Nora
Marano, Agostina Virginia
Di Siervi, Miguel Angel
author_role author
author2 Gomez, Nora
Marano, Agostina Virginia
Di Siervi, Miguel Angel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EPIPELON
CALIDAD DEL AGUA
USO DEL SUELO
topic EPIPELON
CALIDAD DEL AGUA
USO DEL SUELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales (densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico) y funcionales (producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación) del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.
The purpose of the present study was to analyze the structural (organisms density, total biomass, autotrophic biomass and autotrophic index) and functional (net primary production, respiration, gross primary production and assimilation rate) responses of the epipelic biofilm at three sites of a Pampean stream presenting different proportions of land use exposed to urbanization. The results showed that the increase in the percentage of land use destined to urbanization was evidenced by the changes in the water quality and by the functional and structural descriptors of the epipelic biofilm. In this regard, the quality of water diminished at the most urbanized sites mainly as a consequence of the nutrient increase. This affected the net primary production, the assimilation rate and the gross primary production/ respiration ratio, reflecting that the biofilm was markedly autotrophic and more efficient photosynthetically. These changes in the metabolic descriptors are coincident with the pattern followed by the chlorophyll which reflected a change in the trophic state from mesotrophic to eutrophic. Likewise, the specific composition in those sites showed changes favoring the increase of organisms tolerant to pollution.
Fil: Sierra, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Marano, Agostina Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Siervi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
description El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales (densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico) y funcionales (producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación) del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22258
Sierra, Maria Victoria; Gomez, Nora; Marano, Agostina Virginia; Di Siervi, Miguel Angel; Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 8-2013; 108-118
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22258
identifier_str_mv Sierra, Maria Victoria; Gomez, Nora; Marano, Agostina Virginia; Di Siervi, Miguel Angel; Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 8-2013; 108-118
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/55f8tr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613255489650688
score 13.070432