La filosofía configuradora del ser del peronismo
- Autores
- Lasa, Carlos Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tesis central del presente trabajo consiste en afirmar que el peronismo es la traducción del fascismo italiano en la política argentina, entendiendo que la esencia del fascismo está inspirada en la filosofía actualista del pensador italiano Giovanni Gentile. Asimismo, este actualismo es el producto de la disociación operada por el mismo filósofo, hacia fines del siglo XIX, entre materialismo y dialéctica. La metodología de estudio empleada es la transpolítica por cuanto se propone examinar al fenómeno del peronismo desde una rigurosa problemática filosófica con el fin de aprehender su esencia propia. El texto principal elegido para el referido examen, sin excluir otros, es la Conferencia que Perón diera en el Congreso Nacional de Filosofía, celebrado en Mendoza (República Argentina) en 1949, y que más adelante va a publicarse bajo el título de La Comunidad organizada.
Fil: Lasa, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina - Materia
-
Peronismo
Fascismo
Lectura transpolítica
Augusto Del Noce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150740
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0fa8bd49fdf7677e6c34810893c40237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150740 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La filosofía configuradora del ser del peronismoLasa, Carlos DanielPeronismoFascismoLectura transpolíticaAugusto Del Nocehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La tesis central del presente trabajo consiste en afirmar que el peronismo es la traducción del fascismo italiano en la política argentina, entendiendo que la esencia del fascismo está inspirada en la filosofía actualista del pensador italiano Giovanni Gentile. Asimismo, este actualismo es el producto de la disociación operada por el mismo filósofo, hacia fines del siglo XIX, entre materialismo y dialéctica. La metodología de estudio empleada es la transpolítica por cuanto se propone examinar al fenómeno del peronismo desde una rigurosa problemática filosófica con el fin de aprehender su esencia propia. El texto principal elegido para el referido examen, sin excluir otros, es la Conferencia que Perón diera en el Congreso Nacional de Filosofía, celebrado en Mendoza (República Argentina) en 1949, y que más adelante va a publicarse bajo el título de La Comunidad organizada.Fil: Lasa, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Barcelona2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150740Lasa, Carlos Daniel; La filosofía configuradora del ser del peronismo; Universidad de Barcelona; Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política; 1; 19; 7-2021; 32-492014-7708CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/oximora/issue/view/2567info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150740instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:05.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
title |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
spellingShingle |
La filosofía configuradora del ser del peronismo Lasa, Carlos Daniel Peronismo Fascismo Lectura transpolítica Augusto Del Noce |
title_short |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
title_full |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
title_fullStr |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
title_full_unstemmed |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
title_sort |
La filosofía configuradora del ser del peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lasa, Carlos Daniel |
author |
Lasa, Carlos Daniel |
author_facet |
Lasa, Carlos Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Fascismo Lectura transpolítica Augusto Del Noce |
topic |
Peronismo Fascismo Lectura transpolítica Augusto Del Noce |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis central del presente trabajo consiste en afirmar que el peronismo es la traducción del fascismo italiano en la política argentina, entendiendo que la esencia del fascismo está inspirada en la filosofía actualista del pensador italiano Giovanni Gentile. Asimismo, este actualismo es el producto de la disociación operada por el mismo filósofo, hacia fines del siglo XIX, entre materialismo y dialéctica. La metodología de estudio empleada es la transpolítica por cuanto se propone examinar al fenómeno del peronismo desde una rigurosa problemática filosófica con el fin de aprehender su esencia propia. El texto principal elegido para el referido examen, sin excluir otros, es la Conferencia que Perón diera en el Congreso Nacional de Filosofía, celebrado en Mendoza (República Argentina) en 1949, y que más adelante va a publicarse bajo el título de La Comunidad organizada. Fil: Lasa, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Católica de Córdoba; Argentina |
description |
La tesis central del presente trabajo consiste en afirmar que el peronismo es la traducción del fascismo italiano en la política argentina, entendiendo que la esencia del fascismo está inspirada en la filosofía actualista del pensador italiano Giovanni Gentile. Asimismo, este actualismo es el producto de la disociación operada por el mismo filósofo, hacia fines del siglo XIX, entre materialismo y dialéctica. La metodología de estudio empleada es la transpolítica por cuanto se propone examinar al fenómeno del peronismo desde una rigurosa problemática filosófica con el fin de aprehender su esencia propia. El texto principal elegido para el referido examen, sin excluir otros, es la Conferencia que Perón diera en el Congreso Nacional de Filosofía, celebrado en Mendoza (República Argentina) en 1949, y que más adelante va a publicarse bajo el título de La Comunidad organizada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150740 Lasa, Carlos Daniel; La filosofía configuradora del ser del peronismo; Universidad de Barcelona; Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política; 1; 19; 7-2021; 32-49 2014-7708 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150740 |
identifier_str_mv |
Lasa, Carlos Daniel; La filosofía configuradora del ser del peronismo; Universidad de Barcelona; Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política; 1; 19; 7-2021; 32-49 2014-7708 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/oximora/issue/view/2567 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268773510283264 |
score |
13.13397 |