El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias
- Autores
- Eguia, Amalia Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se plantean reflexiones sobre la vinculación entre el reconocimiento de las desigualdades de género y el tipo de participación que se ha promovido en las políticas dirigidas a sectores pobres desarrolladas por el área social de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires desde la década del noventa hasta la actualidad. Se tomaron como fuentes por un lado los discursos de los gobernadores en la apertura de las asambleas legislativas, las leyes de creación de los organismos encargados del área social y documentos de dichos organismos; por otro, los testimonios de funcionarios/as, técnicos/as y agentes locales de un programa social de dicha área, con larga trayectoria y amplia cobertura: el Plan Más Vida (denominado inicialmente Plan Vida). En el análisis tuvimos en cuenta la distinción que realiza Young (1991) entre necesidades prácticas y estratégicas de género así como los diferentes enfoques sobre la participación de la mujer en el desarrollo.
Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ADOLESCENTES
PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258917
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f97eaf89f02aec865243c945242cc4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258917 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experienciasEguia, Amalia CristinaPOLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVAADOLESCENTESPROVINCIA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se plantean reflexiones sobre la vinculación entre el reconocimiento de las desigualdades de género y el tipo de participación que se ha promovido en las políticas dirigidas a sectores pobres desarrolladas por el área social de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires desde la década del noventa hasta la actualidad. Se tomaron como fuentes por un lado los discursos de los gobernadores en la apertura de las asambleas legislativas, las leyes de creación de los organismos encargados del área social y documentos de dichos organismos; por otro, los testimonios de funcionarios/as, técnicos/as y agentes locales de un programa social de dicha área, con larga trayectoria y amplia cobertura: el Plan Más Vida (denominado inicialmente Plan Vida). En el análisis tuvimos en cuenta la distinción que realiza Young (1991) entre necesidades prácticas y estratégicas de género así como los diferentes enfoques sobre la participación de la mujer en el desarrollo.Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Complutense de MadridLeyra Fatou, BegoñaPérez Camporeale, Ana2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258917Eguia, Amalia Cristina; El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias; Universidad Complutense de Madrid; 2013; 13-24978-84-695-7310-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/data/cont/docs/442-2019-01-31-Bego%C3%B1a%20Leyra.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:03.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
title |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
spellingShingle |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias Eguia, Amalia Cristina POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
title_short |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
title_full |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
title_fullStr |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
title_full_unstemmed |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
title_sort |
El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eguia, Amalia Cristina |
author |
Eguia, Amalia Cristina |
author_facet |
Eguia, Amalia Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leyra Fatou, Begoña Pérez Camporeale, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
topic |
POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ADOLESCENTES PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se plantean reflexiones sobre la vinculación entre el reconocimiento de las desigualdades de género y el tipo de participación que se ha promovido en las políticas dirigidas a sectores pobres desarrolladas por el área social de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires desde la década del noventa hasta la actualidad. Se tomaron como fuentes por un lado los discursos de los gobernadores en la apertura de las asambleas legislativas, las leyes de creación de los organismos encargados del área social y documentos de dichos organismos; por otro, los testimonios de funcionarios/as, técnicos/as y agentes locales de un programa social de dicha área, con larga trayectoria y amplia cobertura: el Plan Más Vida (denominado inicialmente Plan Vida). En el análisis tuvimos en cuenta la distinción que realiza Young (1991) entre necesidades prácticas y estratégicas de género así como los diferentes enfoques sobre la participación de la mujer en el desarrollo. Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo se plantean reflexiones sobre la vinculación entre el reconocimiento de las desigualdades de género y el tipo de participación que se ha promovido en las políticas dirigidas a sectores pobres desarrolladas por el área social de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires desde la década del noventa hasta la actualidad. Se tomaron como fuentes por un lado los discursos de los gobernadores en la apertura de las asambleas legislativas, las leyes de creación de los organismos encargados del área social y documentos de dichos organismos; por otro, los testimonios de funcionarios/as, técnicos/as y agentes locales de un programa social de dicha área, con larga trayectoria y amplia cobertura: el Plan Más Vida (denominado inicialmente Plan Vida). En el análisis tuvimos en cuenta la distinción que realiza Young (1991) entre necesidades prácticas y estratégicas de género así como los diferentes enfoques sobre la participación de la mujer en el desarrollo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258917 Eguia, Amalia Cristina; El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias; Universidad Complutense de Madrid; 2013; 13-24 978-84-695-7310-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258917 |
identifier_str_mv |
Eguia, Amalia Cristina; El enfoque de género en la política de desarrollo social de la provincia de Buenos Aires: formulaciones y experiencias; Universidad Complutense de Madrid; 2013; 13-24 978-84-695-7310-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucm.es/data/cont/docs/442-2019-01-31-Bego%C3%B1a%20Leyra.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614158625013760 |
score |
13.070432 |