Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña
- Autores
- del Mónaco, Romina Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El interés de este trabajo es, desde una perspectiva socio-antropológica, analizar cómo el saber biomédico construye el diagnóstico de la migraña. El análisis que se presenta surge de una investigación más amplia sobre vida cotidiana, percepciones y experiencias de personas con esta dolencia crónica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a profesionales y a pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Este artículo propone que son los relatos de las experiencias corporales y emocionales de las personas con migraña los que construyen esta categoría como diagnóstico médico. En este sentido, se analiza el lugar central que ocupan los síntomas (dolor de cabeza, vómitos, entre otros) no solo como indicadores subjetivos sino también como único aspecto que se tiene en cuenta para el diagnóstico y tratamiento. De esta forma, la falta de evidencia fáctica de la migraña desde el saber médico hace que aspectos del diagnóstico y tratamiento se orienten al síntoma. Se observa un proceso por medio del cual los dolores de cabeza terminan convirtiéndose en la enfermedad misma.
In this article, I analyze how migraine's diagnosis, as a chronic disease, is constructed by biomedicine. During the year 2010 I interviewed neurologist and patients from a public hospital in Buenos Aires City. There are two things that difference migraine from other chronic diseases: there is no factual evidence of migraine's existence and it does not has a certain etiology and efficient treatment. So, from a socio-anthropological perspective this research tries to analyze how neurologists construct and legitimize this pain as a real disease even though, according biomedicine's paradigm, there is no factual evidence of it. This article argues that migraine as a medical disease depends on physical and emotional experiences, perceptions and words of people with a special kind of headaches. In that sense, not only symptoms (headaches, vomits, among others) became a central issue in the construction of migraine, but also they are the only evidence that biomedicine has in order to diagnose and treat it. So, one of the questions that try to guide this paper is: what is left in migraines beyond headaches?
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MIGRAÑA
DOLOR CRÓNICO
BIOMEDICINA
CONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198973
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0ee8674fd7fb021b978710a2814fce19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198973 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migrañaHeadaches, symptoms and disease: a social approach to clinical construction of migrainedel Mónaco, Romina LauraMIGRAÑADOLOR CRÓNICOBIOMEDICINACONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El interés de este trabajo es, desde una perspectiva socio-antropológica, analizar cómo el saber biomédico construye el diagnóstico de la migraña. El análisis que se presenta surge de una investigación más amplia sobre vida cotidiana, percepciones y experiencias de personas con esta dolencia crónica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a profesionales y a pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Este artículo propone que son los relatos de las experiencias corporales y emocionales de las personas con migraña los que construyen esta categoría como diagnóstico médico. En este sentido, se analiza el lugar central que ocupan los síntomas (dolor de cabeza, vómitos, entre otros) no solo como indicadores subjetivos sino también como único aspecto que se tiene en cuenta para el diagnóstico y tratamiento. De esta forma, la falta de evidencia fáctica de la migraña desde el saber médico hace que aspectos del diagnóstico y tratamiento se orienten al síntoma. Se observa un proceso por medio del cual los dolores de cabeza terminan convirtiéndose en la enfermedad misma.In this article, I analyze how migraine's diagnosis, as a chronic disease, is constructed by biomedicine. During the year 2010 I interviewed neurologist and patients from a public hospital in Buenos Aires City. There are two things that difference migraine from other chronic diseases: there is no factual evidence of migraine's existence and it does not has a certain etiology and efficient treatment. So, from a socio-anthropological perspective this research tries to analyze how neurologists construct and legitimize this pain as a real disease even though, according biomedicine's paradigm, there is no factual evidence of it. This article argues that migraine as a medical disease depends on physical and emotional experiences, perceptions and words of people with a special kind of headaches. In that sense, not only symptoms (headaches, vomits, among others) became a central issue in the construction of migraine, but also they are the only evidence that biomedicine has in order to diagnose and treat it. So, one of the questions that try to guide this paper is: what is left in migraines beyond headaches?Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198973del Mónaco, Romina Laura; Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 13; 2; 12-2012; 501-5121850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2012000200014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:11.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña Headaches, symptoms and disease: a social approach to clinical construction of migraine |
| title |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| spellingShingle |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña del Mónaco, Romina Laura MIGRAÑA DOLOR CRÓNICO BIOMEDICINA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO |
| title_short |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| title_full |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| title_fullStr |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| title_full_unstemmed |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| title_sort |
Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura |
| author |
del Mónaco, Romina Laura |
| author_facet |
del Mónaco, Romina Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRAÑA DOLOR CRÓNICO BIOMEDICINA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO |
| topic |
MIGRAÑA DOLOR CRÓNICO BIOMEDICINA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés de este trabajo es, desde una perspectiva socio-antropológica, analizar cómo el saber biomédico construye el diagnóstico de la migraña. El análisis que se presenta surge de una investigación más amplia sobre vida cotidiana, percepciones y experiencias de personas con esta dolencia crónica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a profesionales y a pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Este artículo propone que son los relatos de las experiencias corporales y emocionales de las personas con migraña los que construyen esta categoría como diagnóstico médico. En este sentido, se analiza el lugar central que ocupan los síntomas (dolor de cabeza, vómitos, entre otros) no solo como indicadores subjetivos sino también como único aspecto que se tiene en cuenta para el diagnóstico y tratamiento. De esta forma, la falta de evidencia fáctica de la migraña desde el saber médico hace que aspectos del diagnóstico y tratamiento se orienten al síntoma. Se observa un proceso por medio del cual los dolores de cabeza terminan convirtiéndose en la enfermedad misma. In this article, I analyze how migraine's diagnosis, as a chronic disease, is constructed by biomedicine. During the year 2010 I interviewed neurologist and patients from a public hospital in Buenos Aires City. There are two things that difference migraine from other chronic diseases: there is no factual evidence of migraine's existence and it does not has a certain etiology and efficient treatment. So, from a socio-anthropological perspective this research tries to analyze how neurologists construct and legitimize this pain as a real disease even though, according biomedicine's paradigm, there is no factual evidence of it. This article argues that migraine as a medical disease depends on physical and emotional experiences, perceptions and words of people with a special kind of headaches. In that sense, not only symptoms (headaches, vomits, among others) became a central issue in the construction of migraine, but also they are the only evidence that biomedicine has in order to diagnose and treat it. So, one of the questions that try to guide this paper is: what is left in migraines beyond headaches? Fil: del Mónaco, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
El interés de este trabajo es, desde una perspectiva socio-antropológica, analizar cómo el saber biomédico construye el diagnóstico de la migraña. El análisis que se presenta surge de una investigación más amplia sobre vida cotidiana, percepciones y experiencias de personas con esta dolencia crónica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a profesionales y a pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Este artículo propone que son los relatos de las experiencias corporales y emocionales de las personas con migraña los que construyen esta categoría como diagnóstico médico. En este sentido, se analiza el lugar central que ocupan los síntomas (dolor de cabeza, vómitos, entre otros) no solo como indicadores subjetivos sino también como único aspecto que se tiene en cuenta para el diagnóstico y tratamiento. De esta forma, la falta de evidencia fáctica de la migraña desde el saber médico hace que aspectos del diagnóstico y tratamiento se orienten al síntoma. Se observa un proceso por medio del cual los dolores de cabeza terminan convirtiéndose en la enfermedad misma. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198973 del Mónaco, Romina Laura; Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 13; 2; 12-2012; 501-512 1850-373X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/198973 |
| identifier_str_mv |
del Mónaco, Romina Laura; Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 13; 2; 12-2012; 501-512 1850-373X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X2012000200014 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083486009524224 |
| score |
13.22299 |