Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann

Autores
Gonnet, Juan Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de la asimilación de la contingencia y la complejidad, la teoría general de los sistemas sociales de Niklas Luhmann propone una conceptualización del orden social que se muestra sensible a aquellos fenómenos que desafían a las lógicas institucionales establecidas. Dicha apertura ha permitido integrar teóricamente a la variación, al cambio y al conflicto como posibilidades siempre abiertas en la reproducción de los sistemas sociales. Es decir, como fenómenos no antagónicos con el orden social. El objetivo de este artículo es analizar, específicamente, el tratamiento del conflicto que se desprende de esta maniobra conceptual. Nuestra hipótesis es que, si bien el conflicto se encuentra formalmente integrado en esta teoría del orden, el mismo es explicado de un modo deficiente puesto que solo pueden reconocerse parcialmente aquellas condiciones sociales que lo viabilizan. Sostenemos que la causa probable de este déficit se halla en la reproducción de una concepción regulativa de orden social que no se encuentra suficientemente problematizada en relación con los supuestos de contingencia y complejidad.
Through the assimilation of contingency and complexity, Niklas Luhmann's social systems theory proposes a conceptualization of social order that is sensitive to those phenomena that challenge established institutional logics. This opening allows the integration of variation, change and conflict as possibilities always open in the reproduction of social systems as phenomena that are not antagonistic to social order. The purpose of this article is to analyse, specifically, the treatment of conflict that emerges from this conceptual manoeuvre. Our hypothesis is that, although the conflict is formally integrated in this theory, it is weakly explained as it partially recognizes the social conditions that make it viable. We argue that the probable cause of this deficit lies in the reproduction of a regulative conception of social order that is not sufficiently discussed regarding contingency and complexity.
Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
CONFLICT
DOUBLE CONTINGENCY
SOCIAL ORDER
SOCIAL STRUCTURES
SOCIAL SYSTEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89358

id CONICETDig_0ee65ac9e09bc5c8d8b23c50c8730d6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas LuhmannConflict and social order in Niklas Luhmann´s systems theoryGonnet, Juan PabloCONFLICTDOUBLE CONTINGENCYSOCIAL ORDERSOCIAL STRUCTURESSOCIAL SYSTEMhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A través de la asimilación de la contingencia y la complejidad, la teoría general de los sistemas sociales de Niklas Luhmann propone una conceptualización del orden social que se muestra sensible a aquellos fenómenos que desafían a las lógicas institucionales establecidas. Dicha apertura ha permitido integrar teóricamente a la variación, al cambio y al conflicto como posibilidades siempre abiertas en la reproducción de los sistemas sociales. Es decir, como fenómenos no antagónicos con el orden social. El objetivo de este artículo es analizar, específicamente, el tratamiento del conflicto que se desprende de esta maniobra conceptual. Nuestra hipótesis es que, si bien el conflicto se encuentra formalmente integrado en esta teoría del orden, el mismo es explicado de un modo deficiente puesto que solo pueden reconocerse parcialmente aquellas condiciones sociales que lo viabilizan. Sostenemos que la causa probable de este déficit se halla en la reproducción de una concepción regulativa de orden social que no se encuentra suficientemente problematizada en relación con los supuestos de contingencia y complejidad.Through the assimilation of contingency and complexity, Niklas Luhmann's social systems theory proposes a conceptualization of social order that is sensitive to those phenomena that challenge established institutional logics. This opening allows the integration of variation, change and conflict as possibilities always open in the reproduction of social systems as phenomena that are not antagonistic to social order. The purpose of this article is to analyse, specifically, the treatment of conflict that emerges from this conceptual manoeuvre. Our hypothesis is that, although the conflict is formally integrated in this theory, it is weakly explained as it partially recognizes the social conditions that make it viable. We argue that the probable cause of this deficit lies in the reproduction of a regulative conception of social order that is not sufficiently discussed regarding contingency and complexity.Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89358Gonnet, Juan Pablo; Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 61; 3-2018; 110-1220717-554XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/48584info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2018000100110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6597016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/101/10157126009/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2018000100110info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:10.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
Conflict and social order in Niklas Luhmann´s systems theory
title Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
spellingShingle Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
Gonnet, Juan Pablo
CONFLICT
DOUBLE CONTINGENCY
SOCIAL ORDER
SOCIAL STRUCTURES
SOCIAL SYSTEM
title_short Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
title_full Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
title_fullStr Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
title_full_unstemmed Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
title_sort Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann
dc.creator.none.fl_str_mv Gonnet, Juan Pablo
author Gonnet, Juan Pablo
author_facet Gonnet, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICT
DOUBLE CONTINGENCY
SOCIAL ORDER
SOCIAL STRUCTURES
SOCIAL SYSTEM
topic CONFLICT
DOUBLE CONTINGENCY
SOCIAL ORDER
SOCIAL STRUCTURES
SOCIAL SYSTEM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la asimilación de la contingencia y la complejidad, la teoría general de los sistemas sociales de Niklas Luhmann propone una conceptualización del orden social que se muestra sensible a aquellos fenómenos que desafían a las lógicas institucionales establecidas. Dicha apertura ha permitido integrar teóricamente a la variación, al cambio y al conflicto como posibilidades siempre abiertas en la reproducción de los sistemas sociales. Es decir, como fenómenos no antagónicos con el orden social. El objetivo de este artículo es analizar, específicamente, el tratamiento del conflicto que se desprende de esta maniobra conceptual. Nuestra hipótesis es que, si bien el conflicto se encuentra formalmente integrado en esta teoría del orden, el mismo es explicado de un modo deficiente puesto que solo pueden reconocerse parcialmente aquellas condiciones sociales que lo viabilizan. Sostenemos que la causa probable de este déficit se halla en la reproducción de una concepción regulativa de orden social que no se encuentra suficientemente problematizada en relación con los supuestos de contingencia y complejidad.
Through the assimilation of contingency and complexity, Niklas Luhmann's social systems theory proposes a conceptualization of social order that is sensitive to those phenomena that challenge established institutional logics. This opening allows the integration of variation, change and conflict as possibilities always open in the reproduction of social systems as phenomena that are not antagonistic to social order. The purpose of this article is to analyse, specifically, the treatment of conflict that emerges from this conceptual manoeuvre. Our hypothesis is that, although the conflict is formally integrated in this theory, it is weakly explained as it partially recognizes the social conditions that make it viable. We argue that the probable cause of this deficit lies in the reproduction of a regulative conception of social order that is not sufficiently discussed regarding contingency and complexity.
Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description A través de la asimilación de la contingencia y la complejidad, la teoría general de los sistemas sociales de Niklas Luhmann propone una conceptualización del orden social que se muestra sensible a aquellos fenómenos que desafían a las lógicas institucionales establecidas. Dicha apertura ha permitido integrar teóricamente a la variación, al cambio y al conflicto como posibilidades siempre abiertas en la reproducción de los sistemas sociales. Es decir, como fenómenos no antagónicos con el orden social. El objetivo de este artículo es analizar, específicamente, el tratamiento del conflicto que se desprende de esta maniobra conceptual. Nuestra hipótesis es que, si bien el conflicto se encuentra formalmente integrado en esta teoría del orden, el mismo es explicado de un modo deficiente puesto que solo pueden reconocerse parcialmente aquellas condiciones sociales que lo viabilizan. Sostenemos que la causa probable de este déficit se halla en la reproducción de una concepción regulativa de orden social que no se encuentra suficientemente problematizada en relación con los supuestos de contingencia y complejidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89358
Gonnet, Juan Pablo; Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 61; 3-2018; 110-122
0717-554X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89358
identifier_str_mv Gonnet, Juan Pablo; Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Cinta de Moebio; 61; 3-2018; 110-122
0717-554X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/48584
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2018000100110
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6597016
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/101/10157126009/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2018000100110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647155855360
score 13.070432