Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud

Autores
Rucci, Enzo; Delía, Lisandro Nahuel; Pujol, Joaquín; Erbino, Paula; de Giusti, Armando Eduardo; Gagliardino, Juan Jose
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucemia que se manifiesta cuando el páncreas endocrino es incapaz de producir la cantidad de insulina suficiente que requieren sus tejidos. Actualmente, la DM afecta al 8.5% de la población mundial y en Argentina alcanza al 12.7% de la población adulta. Aunque no se dispone de una curación, su control adecuado previene el desarrollo de complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente y aumentan el costo de su tratamiento. Dicho control implica la participación activa del paciente en el control y tratamiento de su enfermedad. Además, dependiendo del paciente y de la gravedad de su enfermedad, resulta necesario medir regularmente distintos parámetros clínico-metabólicos como el peso corporal, la glucemia, la presión arterial, la cantidad de carbohidratos ingeridos y la actividad física realizada; los cuales tienen incidencia en alcanzar metas de tratamiento. Diabetes Link es una plataforma integral y gratuita para el control y seguimiento de personas con DM, compuesta por la combinación de una aplicación móvil junto a un portal web. La plataforma permite registrar diversos parámetros relevantes para el tratamiento y, en base a ellos, calcular diferentes gráficos estadísticos. Además, permite conectar con otros usuarios de la aplicación (supervisores) para que puedan monitorizar el control. Para evaluar la factibilidad y potencialidad de la propuesta se entrevistaron a médicos, educadores e investigadores del área de diabetes. Esta fase de desarrollo fue complementada con un estudio del estado del conocimiento en aplicaciones móviles orientadas a diabetes. A partir del mismo se diseñó y desarrolló una aplicación móvil multiplataforma (disponible en el PlayStore de Google y en el iOS Store de Apple) en combinación con un portal web (disponible en diabeteslink.info.unlp.edu.ar).
Diabetes Mellitus (DM) is a chronic disease characterized by an increase in blood glucose (sugar) above normal levels and it appears when the endocrine pancreas is not able to produce the corresponding regulatory hormone (insulin). Nowadays, DM affects 8.5% of the world’s population and the situation gets worst in Argentina since 12.7% of its adult people is affected. Even though no cure for it has been found, an adequate control prevents the development of complications that harm the patients’ quality of life and increase the treatment costs. This control requires an active participation of the patient in the monitoring and treatment of the illness. In addition, depending on patient and disease severity, multiple clinical and metabolic parameters should be monitored, such as body weight, blood glucose, blood pressure, the amount of ingested carbohydrates, and physical activity performed. All these parameters have an impact in achieving treatment goals. Diabetes Link is a comprehensive platform for control and monitoring people with DM; it combines a mobile application and a web portal. Diabetes Link allows recording various parameters relevant for the treatment and calculating multiple statistical charts. In addition, it allows connecting with other users (supervisors) so they can monitor the controls. To determine the feasibility and potential of the proposal, physicians, educators and clinical researchers were interviewed. This development phase was complemented with a state-ofthe-art study of mobile applications oriented to diabetes. After this stage, a mobile application was designed and developed (available at both Google PlayStore and Apple iOS Store) combined with a web portal (available at diabeteslink.info.unlp.edu.ar).
Fil: Rucci, Enzo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Delía, Lisandro Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina
Fil: Pujol, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina
Fil: Erbino, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina
Fil: de Giusti, Armando Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
Materia
DIABETES
GLYCEMIA
INSULIN
MOBILE APP
HEALTH INFORMATICS
MHEALTH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143983

id CONICETDig_0ea1208b03ae70147bcd74792be2f442
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la saludDiabetes Link: Technological innovation at the service of healthRucci, EnzoDelía, Lisandro NahuelPujol, JoaquínErbino, Paulade Giusti, Armando EduardoGagliardino, Juan JoseDIABETESGLYCEMIAINSULINMOBILE APPHEALTH INFORMATICSMHEALTHhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucemia que se manifiesta cuando el páncreas endocrino es incapaz de producir la cantidad de insulina suficiente que requieren sus tejidos. Actualmente, la DM afecta al 8.5% de la población mundial y en Argentina alcanza al 12.7% de la población adulta. Aunque no se dispone de una curación, su control adecuado previene el desarrollo de complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente y aumentan el costo de su tratamiento. Dicho control implica la participación activa del paciente en el control y tratamiento de su enfermedad. Además, dependiendo del paciente y de la gravedad de su enfermedad, resulta necesario medir regularmente distintos parámetros clínico-metabólicos como el peso corporal, la glucemia, la presión arterial, la cantidad de carbohidratos ingeridos y la actividad física realizada; los cuales tienen incidencia en alcanzar metas de tratamiento. Diabetes Link es una plataforma integral y gratuita para el control y seguimiento de personas con DM, compuesta por la combinación de una aplicación móvil junto a un portal web. La plataforma permite registrar diversos parámetros relevantes para el tratamiento y, en base a ellos, calcular diferentes gráficos estadísticos. Además, permite conectar con otros usuarios de la aplicación (supervisores) para que puedan monitorizar el control. Para evaluar la factibilidad y potencialidad de la propuesta se entrevistaron a médicos, educadores e investigadores del área de diabetes. Esta fase de desarrollo fue complementada con un estudio del estado del conocimiento en aplicaciones móviles orientadas a diabetes. A partir del mismo se diseñó y desarrolló una aplicación móvil multiplataforma (disponible en el PlayStore de Google y en el iOS Store de Apple) en combinación con un portal web (disponible en diabeteslink.info.unlp.edu.ar).Diabetes Mellitus (DM) is a chronic disease characterized by an increase in blood glucose (sugar) above normal levels and it appears when the endocrine pancreas is not able to produce the corresponding regulatory hormone (insulin). Nowadays, DM affects 8.5% of the world’s population and the situation gets worst in Argentina since 12.7% of its adult people is affected. Even though no cure for it has been found, an adequate control prevents the development of complications that harm the patients’ quality of life and increase the treatment costs. This control requires an active participation of the patient in the monitoring and treatment of the illness. In addition, depending on patient and disease severity, multiple clinical and metabolic parameters should be monitored, such as body weight, blood glucose, blood pressure, the amount of ingested carbohydrates, and physical activity performed. All these parameters have an impact in achieving treatment goals. Diabetes Link is a comprehensive platform for control and monitoring people with DM; it combines a mobile application and a web portal. Diabetes Link allows recording various parameters relevant for the treatment and calculating multiple statistical charts. In addition, it allows connecting with other users (supervisors) so they can monitor the controls. To determine the feasibility and potential of the proposal, physicians, educators and clinical researchers were interviewed. This development phase was complemented with a state-ofthe-art study of mobile applications oriented to diabetes. After this stage, a mobile application was designed and developed (available at both Google PlayStore and Apple iOS Store) combined with a web portal (available at diabeteslink.info.unlp.edu.ar).Fil: Rucci, Enzo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Delía, Lisandro Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; ArgentinaFil: Pujol, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; ArgentinaFil: Erbino, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; ArgentinaFil: de Giusti, Armando Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143983Rucci, Enzo; Delía, Lisandro Nahuel; Pujol, Joaquín; Erbino, Paula; de Giusti, Armando Eduardo; et al.; Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 3; 1; 4-2021; 24-442683-8559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10451info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:12.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
Diabetes Link: Technological innovation at the service of health
title Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
spellingShingle Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
Rucci, Enzo
DIABETES
GLYCEMIA
INSULIN
MOBILE APP
HEALTH INFORMATICS
MHEALTH
title_short Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
title_full Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
title_fullStr Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
title_full_unstemmed Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
title_sort Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Rucci, Enzo
Delía, Lisandro Nahuel
Pujol, Joaquín
Erbino, Paula
de Giusti, Armando Eduardo
Gagliardino, Juan Jose
author Rucci, Enzo
author_facet Rucci, Enzo
Delía, Lisandro Nahuel
Pujol, Joaquín
Erbino, Paula
de Giusti, Armando Eduardo
Gagliardino, Juan Jose
author_role author
author2 Delía, Lisandro Nahuel
Pujol, Joaquín
Erbino, Paula
de Giusti, Armando Eduardo
Gagliardino, Juan Jose
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIABETES
GLYCEMIA
INSULIN
MOBILE APP
HEALTH INFORMATICS
MHEALTH
topic DIABETES
GLYCEMIA
INSULIN
MOBILE APP
HEALTH INFORMATICS
MHEALTH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucemia que se manifiesta cuando el páncreas endocrino es incapaz de producir la cantidad de insulina suficiente que requieren sus tejidos. Actualmente, la DM afecta al 8.5% de la población mundial y en Argentina alcanza al 12.7% de la población adulta. Aunque no se dispone de una curación, su control adecuado previene el desarrollo de complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente y aumentan el costo de su tratamiento. Dicho control implica la participación activa del paciente en el control y tratamiento de su enfermedad. Además, dependiendo del paciente y de la gravedad de su enfermedad, resulta necesario medir regularmente distintos parámetros clínico-metabólicos como el peso corporal, la glucemia, la presión arterial, la cantidad de carbohidratos ingeridos y la actividad física realizada; los cuales tienen incidencia en alcanzar metas de tratamiento. Diabetes Link es una plataforma integral y gratuita para el control y seguimiento de personas con DM, compuesta por la combinación de una aplicación móvil junto a un portal web. La plataforma permite registrar diversos parámetros relevantes para el tratamiento y, en base a ellos, calcular diferentes gráficos estadísticos. Además, permite conectar con otros usuarios de la aplicación (supervisores) para que puedan monitorizar el control. Para evaluar la factibilidad y potencialidad de la propuesta se entrevistaron a médicos, educadores e investigadores del área de diabetes. Esta fase de desarrollo fue complementada con un estudio del estado del conocimiento en aplicaciones móviles orientadas a diabetes. A partir del mismo se diseñó y desarrolló una aplicación móvil multiplataforma (disponible en el PlayStore de Google y en el iOS Store de Apple) en combinación con un portal web (disponible en diabeteslink.info.unlp.edu.ar).
Diabetes Mellitus (DM) is a chronic disease characterized by an increase in blood glucose (sugar) above normal levels and it appears when the endocrine pancreas is not able to produce the corresponding regulatory hormone (insulin). Nowadays, DM affects 8.5% of the world’s population and the situation gets worst in Argentina since 12.7% of its adult people is affected. Even though no cure for it has been found, an adequate control prevents the development of complications that harm the patients’ quality of life and increase the treatment costs. This control requires an active participation of the patient in the monitoring and treatment of the illness. In addition, depending on patient and disease severity, multiple clinical and metabolic parameters should be monitored, such as body weight, blood glucose, blood pressure, the amount of ingested carbohydrates, and physical activity performed. All these parameters have an impact in achieving treatment goals. Diabetes Link is a comprehensive platform for control and monitoring people with DM; it combines a mobile application and a web portal. Diabetes Link allows recording various parameters relevant for the treatment and calculating multiple statistical charts. In addition, it allows connecting with other users (supervisors) so they can monitor the controls. To determine the feasibility and potential of the proposal, physicians, educators and clinical researchers were interviewed. This development phase was complemented with a state-ofthe-art study of mobile applications oriented to diabetes. After this stage, a mobile application was designed and developed (available at both Google PlayStore and Apple iOS Store) combined with a web portal (available at diabeteslink.info.unlp.edu.ar).
Fil: Rucci, Enzo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Delía, Lisandro Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina
Fil: Pujol, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina
Fil: Erbino, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina
Fil: de Giusti, Armando Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Instituto de Investigación en Informática Lidi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
description La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucemia que se manifiesta cuando el páncreas endocrino es incapaz de producir la cantidad de insulina suficiente que requieren sus tejidos. Actualmente, la DM afecta al 8.5% de la población mundial y en Argentina alcanza al 12.7% de la población adulta. Aunque no se dispone de una curación, su control adecuado previene el desarrollo de complicaciones que disminuyen la calidad de vida del paciente y aumentan el costo de su tratamiento. Dicho control implica la participación activa del paciente en el control y tratamiento de su enfermedad. Además, dependiendo del paciente y de la gravedad de su enfermedad, resulta necesario medir regularmente distintos parámetros clínico-metabólicos como el peso corporal, la glucemia, la presión arterial, la cantidad de carbohidratos ingeridos y la actividad física realizada; los cuales tienen incidencia en alcanzar metas de tratamiento. Diabetes Link es una plataforma integral y gratuita para el control y seguimiento de personas con DM, compuesta por la combinación de una aplicación móvil junto a un portal web. La plataforma permite registrar diversos parámetros relevantes para el tratamiento y, en base a ellos, calcular diferentes gráficos estadísticos. Además, permite conectar con otros usuarios de la aplicación (supervisores) para que puedan monitorizar el control. Para evaluar la factibilidad y potencialidad de la propuesta se entrevistaron a médicos, educadores e investigadores del área de diabetes. Esta fase de desarrollo fue complementada con un estudio del estado del conocimiento en aplicaciones móviles orientadas a diabetes. A partir del mismo se diseñó y desarrolló una aplicación móvil multiplataforma (disponible en el PlayStore de Google y en el iOS Store de Apple) en combinación con un portal web (disponible en diabeteslink.info.unlp.edu.ar).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143983
Rucci, Enzo; Delía, Lisandro Nahuel; Pujol, Joaquín; Erbino, Paula; de Giusti, Armando Eduardo; et al.; Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 3; 1; 4-2021; 24-44
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143983
identifier_str_mv Rucci, Enzo; Delía, Lisandro Nahuel; Pujol, Joaquín; Erbino, Paula; de Giusti, Armando Eduardo; et al.; Diabetes Link: Innovación tecnológica al servicio de la salud; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social; 3; 1; 4-2021; 24-44
2683-8559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10451
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268777144647680
score 13.13397