Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente
- Autores
- Benalcázar Páez, Patricio Alejandro; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conexión no controlada de una gran cantidad de vehículos eléctricos, puede afectar severamente el estado operativo de la red eléctrica de distribución. Estos vehículos tienen la capacidad de consumir, almacenar y suministrar energía. En este contexto, es fundamental desarrollar algoritmos y herramientas de cálculo, para despachar económicamente y de manera controlada los requerimientos impuestos por los mismos. Para facilitar esta funcionalidad, se requiere de sistemas que interactúen entre los vehículos eléctricos y los operadores de los centros de control de distribución. Una alternativa para ello es utilizar el concepto de los “agregadores”. En este sentido, el presente trabajo describe las características y funcionalidad de los agregadores. Además, propone una estructura jerárquica de control y analiza el rol de los agregadores en el despacho económico de una red de distribución que integra una gran cantidad de vehículos.
The uncontrolled release of a large amount of free electric vehicles, can severely affect the operational status of the power distribution network. These vehicles are able to consume, storing and delivering energy. In this context, it is essential to develop algorithms and calculation tools to economically dispatch and controlled manner the requirements imposed by them. To facilitate this functionality, it requires systems that interact with electric vehicles and operators of distribution control centers. An alternative to this is to use the concept of “aggregators.” In this sense, this paper describes the features and functionality of the aggregators. It also proposes a hierarchical control structure and analyzes the role of aggregators in the economic dispatch of a distribution network that integrates a large number of vehicles.
Fil: Benalcázar Páez, Patricio Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vargas, Alberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Despacho Económico
Recursos de Energía Dispersa
Redes Inteligentes de Distribución
Vehículos Eléctricos
Planificación y Operación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e86166d521a5712e4ff1f85a76c3676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficienteSmart distribution networks with high penetration of electric vehicles: challenges and solutions for efficient operationBenalcázar Páez, Patricio AlejandroSamper, Mauricio EduardoVargas, AlbertoDespacho EconómicoRecursos de Energía DispersaRedes Inteligentes de DistribuciónVehículos EléctricosPlanificación y Operaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La conexión no controlada de una gran cantidad de vehículos eléctricos, puede afectar severamente el estado operativo de la red eléctrica de distribución. Estos vehículos tienen la capacidad de consumir, almacenar y suministrar energía. En este contexto, es fundamental desarrollar algoritmos y herramientas de cálculo, para despachar económicamente y de manera controlada los requerimientos impuestos por los mismos. Para facilitar esta funcionalidad, se requiere de sistemas que interactúen entre los vehículos eléctricos y los operadores de los centros de control de distribución. Una alternativa para ello es utilizar el concepto de los “agregadores”. En este sentido, el presente trabajo describe las características y funcionalidad de los agregadores. Además, propone una estructura jerárquica de control y analiza el rol de los agregadores en el despacho económico de una red de distribución que integra una gran cantidad de vehículos.The uncontrolled release of a large amount of free electric vehicles, can severely affect the operational status of the power distribution network. These vehicles are able to consume, storing and delivering energy. In this context, it is essential to develop algorithms and calculation tools to economically dispatch and controlled manner the requirements imposed by them. To facilitate this functionality, it requires systems that interact with electric vehicles and operators of distribution control centers. An alternative to this is to use the concept of “aggregators.” In this sense, this paper describes the features and functionality of the aggregators. It also proposes a hierarchical control structure and analyzes the role of aggregators in the economic dispatch of a distribution network that integrates a large number of vehicles.Fil: Benalcázar Páez, Patricio Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Samper, Mauricio Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vargas, Alberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43031Benalcázar Páez, Patricio Alejandro; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería; Ingenerare; 28; 1; 2014; 55-660718-1442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20120102/pags/20120102123852.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:39.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente Smart distribution networks with high penetration of electric vehicles: challenges and solutions for efficient operation |
title |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
spellingShingle |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente Benalcázar Páez, Patricio Alejandro Despacho Económico Recursos de Energía Dispersa Redes Inteligentes de Distribución Vehículos Eléctricos Planificación y Operación |
title_short |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
title_full |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
title_fullStr |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
title_full_unstemmed |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
title_sort |
Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benalcázar Páez, Patricio Alejandro Samper, Mauricio Eduardo Vargas, Alberto |
author |
Benalcázar Páez, Patricio Alejandro |
author_facet |
Benalcázar Páez, Patricio Alejandro Samper, Mauricio Eduardo Vargas, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Samper, Mauricio Eduardo Vargas, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Despacho Económico Recursos de Energía Dispersa Redes Inteligentes de Distribución Vehículos Eléctricos Planificación y Operación |
topic |
Despacho Económico Recursos de Energía Dispersa Redes Inteligentes de Distribución Vehículos Eléctricos Planificación y Operación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conexión no controlada de una gran cantidad de vehículos eléctricos, puede afectar severamente el estado operativo de la red eléctrica de distribución. Estos vehículos tienen la capacidad de consumir, almacenar y suministrar energía. En este contexto, es fundamental desarrollar algoritmos y herramientas de cálculo, para despachar económicamente y de manera controlada los requerimientos impuestos por los mismos. Para facilitar esta funcionalidad, se requiere de sistemas que interactúen entre los vehículos eléctricos y los operadores de los centros de control de distribución. Una alternativa para ello es utilizar el concepto de los “agregadores”. En este sentido, el presente trabajo describe las características y funcionalidad de los agregadores. Además, propone una estructura jerárquica de control y analiza el rol de los agregadores en el despacho económico de una red de distribución que integra una gran cantidad de vehículos. The uncontrolled release of a large amount of free electric vehicles, can severely affect the operational status of the power distribution network. These vehicles are able to consume, storing and delivering energy. In this context, it is essential to develop algorithms and calculation tools to economically dispatch and controlled manner the requirements imposed by them. To facilitate this functionality, it requires systems that interact with electric vehicles and operators of distribution control centers. An alternative to this is to use the concept of “aggregators.” In this sense, this paper describes the features and functionality of the aggregators. It also proposes a hierarchical control structure and analyzes the role of aggregators in the economic dispatch of a distribution network that integrates a large number of vehicles. Fil: Benalcázar Páez, Patricio Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vargas, Alberto. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La conexión no controlada de una gran cantidad de vehículos eléctricos, puede afectar severamente el estado operativo de la red eléctrica de distribución. Estos vehículos tienen la capacidad de consumir, almacenar y suministrar energía. En este contexto, es fundamental desarrollar algoritmos y herramientas de cálculo, para despachar económicamente y de manera controlada los requerimientos impuestos por los mismos. Para facilitar esta funcionalidad, se requiere de sistemas que interactúen entre los vehículos eléctricos y los operadores de los centros de control de distribución. Una alternativa para ello es utilizar el concepto de los “agregadores”. En este sentido, el presente trabajo describe las características y funcionalidad de los agregadores. Además, propone una estructura jerárquica de control y analiza el rol de los agregadores en el despacho económico de una red de distribución que integra una gran cantidad de vehículos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43031 Benalcázar Páez, Patricio Alejandro; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería; Ingenerare; 28; 1; 2014; 55-66 0718-1442 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43031 |
identifier_str_mv |
Benalcázar Páez, Patricio Alejandro; Samper, Mauricio Eduardo; Vargas, Alberto; Redes inteligentes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos: desafíos y soluciones para una operación eficiente; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería; Ingenerare; 28; 1; 2014; 55-66 0718-1442 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20120102/pags/20120102123852.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269108368834560 |
score |
13.13397 |