Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz

Autores
Marchionni, Laura; Magnin, Lucia Angelica; Hermo, Dario Omar; Mosquera, Bruno Hernan; Acosta, Ignacio M.; Mansi, Celeste; Griffiths, Franca Jimena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte del programa de estudios actualísticos que estamos desarrollando en el marco de nuestras investigaciones arqueológicas en el NE del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). Tiene por objetivo identificar los distintos agentes y procesos tafonómicos que actúan modificando los restos óseos depositados en las distintas unidades geomorfológicas del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ), para evaluar cuáles de estos microambientes ofrecen condiciones extremas de preservación (buenas vs. malas). Para alcanzar el objetivo llevamos adelante el relevamiento sistemático por transectas de restos de vertebrados modernos distribuidos en distintas unidades geomorfológicas, previamente definidas. Las tendencias obtenidas se discuten con aquellas generadas a partir de la misma metodología en los sectores de Los Toldos, La Huella y Laguna Sierras Blancas, ubicados al noroccidente del PNBPJ. Los resultados indican que en el PNBPJ las mesetas altas son la unidad geomorfológica donde hay menos preservación del registro óseo y que las mesetas intermedias corresponden a las unidades donde existen más posibilidades de localización de contextos en estratigrafía a cielo abierto. Las observaciones realizadas, coinciden con las realizadas previamente en el sector norte del macizo acerca del potencial destructivo de las mesetas altas, y aportan al conocimiento de los procesos de preservación y destrucción del registro óseo que operan en los distintos microambientes del sector. Los resultados obtenidos son de utilidad para el avance de las investigaciones arqueológicas en el área de estudio.
This work is part of the actualistic study program that we are developing within the framework of our archaeological research in the NW of the Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina). Its objective is to identify the different agents and taphonomic processes that act modifying the bone remains deposited in the different geomorphological units of the Jaramillo Petrified Forests National Park (PNBPJ), to evaluate which of these microenvironments offer extreme preservation conditions (good vs. bad). To achieve the objective, we carry out the systematic survey by transects and register the remains of modern vertebrates distributed in different geomorphological units, previously defined. The trends obtained are discussed with those generated from the same methodology in the Los Toldos, La Huella and Laguna Sierras Blancas sectors, located to the northwest of the PNBPJ. The results indicate that in the PNBPJ the high plateaus are the geomorphological unit where there is less preservation of the bone record, and that the intermediate plateaus correspond to the units where there are more possibilities of locating contexts in open-pit stratigraphy. The observations made coincide with those previously made in the northern sector of the massif about the destructive potential of the high plateaus and contribute to the knowledge of the processes of preservation and destruction of the bone record that operate in the different microenvironments of the sector. The results obtained are useful for the advancement of archaeological research in the study area.
Fil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Hermo, Dario Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mosquera, Bruno Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina
Fil: Acosta, Ignacio M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mansi, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Griffiths, Franca Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
DESEADO MASSIF
DIFFERENTIAL PRESERVATION
GEOMORPHOLOGICAL UNITS
REGIONAL TAPHONOMY
ZOOARCHAEOLOGY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216965

id CONICETDig_0e371effa4cd7bc832cd841f0de004cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa CruzActualistic taphonomy at the Bosques Petrificados de Jaramillo, National Park, Santa Cruz provinceMarchionni, LauraMagnin, Lucia AngelicaHermo, Dario OmarMosquera, Bruno HernanAcosta, Ignacio M.Mansi, CelesteGriffiths, Franca JimenaDESEADO MASSIFDIFFERENTIAL PRESERVATIONGEOMORPHOLOGICAL UNITSREGIONAL TAPHONOMYZOOARCHAEOLOGYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo forma parte del programa de estudios actualísticos que estamos desarrollando en el marco de nuestras investigaciones arqueológicas en el NE del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). Tiene por objetivo identificar los distintos agentes y procesos tafonómicos que actúan modificando los restos óseos depositados en las distintas unidades geomorfológicas del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ), para evaluar cuáles de estos microambientes ofrecen condiciones extremas de preservación (buenas vs. malas). Para alcanzar el objetivo llevamos adelante el relevamiento sistemático por transectas de restos de vertebrados modernos distribuidos en distintas unidades geomorfológicas, previamente definidas. Las tendencias obtenidas se discuten con aquellas generadas a partir de la misma metodología en los sectores de Los Toldos, La Huella y Laguna Sierras Blancas, ubicados al noroccidente del PNBPJ. Los resultados indican que en el PNBPJ las mesetas altas son la unidad geomorfológica donde hay menos preservación del registro óseo y que las mesetas intermedias corresponden a las unidades donde existen más posibilidades de localización de contextos en estratigrafía a cielo abierto. Las observaciones realizadas, coinciden con las realizadas previamente en el sector norte del macizo acerca del potencial destructivo de las mesetas altas, y aportan al conocimiento de los procesos de preservación y destrucción del registro óseo que operan en los distintos microambientes del sector. Los resultados obtenidos son de utilidad para el avance de las investigaciones arqueológicas en el área de estudio.This work is part of the actualistic study program that we are developing within the framework of our archaeological research in the NW of the Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina). Its objective is to identify the different agents and taphonomic processes that act modifying the bone remains deposited in the different geomorphological units of the Jaramillo Petrified Forests National Park (PNBPJ), to evaluate which of these microenvironments offer extreme preservation conditions (good vs. bad). To achieve the objective, we carry out the systematic survey by transects and register the remains of modern vertebrates distributed in different geomorphological units, previously defined. The trends obtained are discussed with those generated from the same methodology in the Los Toldos, La Huella and Laguna Sierras Blancas sectors, located to the northwest of the PNBPJ. The results indicate that in the PNBPJ the high plateaus are the geomorphological unit where there is less preservation of the bone record, and that the intermediate plateaus correspond to the units where there are more possibilities of locating contexts in open-pit stratigraphy. The observations made coincide with those previously made in the northern sector of the massif about the destructive potential of the high plateaus and contribute to the knowledge of the processes of preservation and destruction of the bone record that operate in the different microenvironments of the sector. The results obtained are useful for the advancement of archaeological research in the study area.Fil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Hermo, Dario Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Mosquera, Bruno Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; ArgentinaFil: Acosta, Ignacio M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Mansi, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Griffiths, Franca Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216965Marchionni, Laura; Magnin, Lucia Angelica; Hermo, Dario Omar; Mosquera, Bruno Hernan; Acosta, Ignacio M.; et al.; Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 15; 3; 12-2022; 235-2581852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n3.38000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:42.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
Actualistic taphonomy at the Bosques Petrificados de Jaramillo, National Park, Santa Cruz province
title Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
spellingShingle Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
Marchionni, Laura
DESEADO MASSIF
DIFFERENTIAL PRESERVATION
GEOMORPHOLOGICAL UNITS
REGIONAL TAPHONOMY
ZOOARCHAEOLOGY
title_short Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
title_full Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
title_fullStr Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
title_full_unstemmed Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
title_sort Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Marchionni, Laura
Magnin, Lucia Angelica
Hermo, Dario Omar
Mosquera, Bruno Hernan
Acosta, Ignacio M.
Mansi, Celeste
Griffiths, Franca Jimena
author Marchionni, Laura
author_facet Marchionni, Laura
Magnin, Lucia Angelica
Hermo, Dario Omar
Mosquera, Bruno Hernan
Acosta, Ignacio M.
Mansi, Celeste
Griffiths, Franca Jimena
author_role author
author2 Magnin, Lucia Angelica
Hermo, Dario Omar
Mosquera, Bruno Hernan
Acosta, Ignacio M.
Mansi, Celeste
Griffiths, Franca Jimena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESEADO MASSIF
DIFFERENTIAL PRESERVATION
GEOMORPHOLOGICAL UNITS
REGIONAL TAPHONOMY
ZOOARCHAEOLOGY
topic DESEADO MASSIF
DIFFERENTIAL PRESERVATION
GEOMORPHOLOGICAL UNITS
REGIONAL TAPHONOMY
ZOOARCHAEOLOGY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte del programa de estudios actualísticos que estamos desarrollando en el marco de nuestras investigaciones arqueológicas en el NE del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). Tiene por objetivo identificar los distintos agentes y procesos tafonómicos que actúan modificando los restos óseos depositados en las distintas unidades geomorfológicas del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ), para evaluar cuáles de estos microambientes ofrecen condiciones extremas de preservación (buenas vs. malas). Para alcanzar el objetivo llevamos adelante el relevamiento sistemático por transectas de restos de vertebrados modernos distribuidos en distintas unidades geomorfológicas, previamente definidas. Las tendencias obtenidas se discuten con aquellas generadas a partir de la misma metodología en los sectores de Los Toldos, La Huella y Laguna Sierras Blancas, ubicados al noroccidente del PNBPJ. Los resultados indican que en el PNBPJ las mesetas altas son la unidad geomorfológica donde hay menos preservación del registro óseo y que las mesetas intermedias corresponden a las unidades donde existen más posibilidades de localización de contextos en estratigrafía a cielo abierto. Las observaciones realizadas, coinciden con las realizadas previamente en el sector norte del macizo acerca del potencial destructivo de las mesetas altas, y aportan al conocimiento de los procesos de preservación y destrucción del registro óseo que operan en los distintos microambientes del sector. Los resultados obtenidos son de utilidad para el avance de las investigaciones arqueológicas en el área de estudio.
This work is part of the actualistic study program that we are developing within the framework of our archaeological research in the NW of the Deseado Massif (Santa Cruz, Argentina). Its objective is to identify the different agents and taphonomic processes that act modifying the bone remains deposited in the different geomorphological units of the Jaramillo Petrified Forests National Park (PNBPJ), to evaluate which of these microenvironments offer extreme preservation conditions (good vs. bad). To achieve the objective, we carry out the systematic survey by transects and register the remains of modern vertebrates distributed in different geomorphological units, previously defined. The trends obtained are discussed with those generated from the same methodology in the Los Toldos, La Huella and Laguna Sierras Blancas sectors, located to the northwest of the PNBPJ. The results indicate that in the PNBPJ the high plateaus are the geomorphological unit where there is less preservation of the bone record, and that the intermediate plateaus correspond to the units where there are more possibilities of locating contexts in open-pit stratigraphy. The observations made coincide with those previously made in the northern sector of the massif about the destructive potential of the high plateaus and contribute to the knowledge of the processes of preservation and destruction of the bone record that operate in the different microenvironments of the sector. The results obtained are useful for the advancement of archaeological research in the study area.
Fil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Magnin, Lucia Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Hermo, Dario Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mosquera, Bruno Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina
Fil: Acosta, Ignacio M.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Mansi, Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Griffiths, Franca Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description El presente trabajo forma parte del programa de estudios actualísticos que estamos desarrollando en el marco de nuestras investigaciones arqueológicas en el NE del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). Tiene por objetivo identificar los distintos agentes y procesos tafonómicos que actúan modificando los restos óseos depositados en las distintas unidades geomorfológicas del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ), para evaluar cuáles de estos microambientes ofrecen condiciones extremas de preservación (buenas vs. malas). Para alcanzar el objetivo llevamos adelante el relevamiento sistemático por transectas de restos de vertebrados modernos distribuidos en distintas unidades geomorfológicas, previamente definidas. Las tendencias obtenidas se discuten con aquellas generadas a partir de la misma metodología en los sectores de Los Toldos, La Huella y Laguna Sierras Blancas, ubicados al noroccidente del PNBPJ. Los resultados indican que en el PNBPJ las mesetas altas son la unidad geomorfológica donde hay menos preservación del registro óseo y que las mesetas intermedias corresponden a las unidades donde existen más posibilidades de localización de contextos en estratigrafía a cielo abierto. Las observaciones realizadas, coinciden con las realizadas previamente en el sector norte del macizo acerca del potencial destructivo de las mesetas altas, y aportan al conocimiento de los procesos de preservación y destrucción del registro óseo que operan en los distintos microambientes del sector. Los resultados obtenidos son de utilidad para el avance de las investigaciones arqueológicas en el área de estudio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216965
Marchionni, Laura; Magnin, Lucia Angelica; Hermo, Dario Omar; Mosquera, Bruno Hernan; Acosta, Ignacio M.; et al.; Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 15; 3; 12-2022; 235-258
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216965
identifier_str_mv Marchionni, Laura; Magnin, Lucia Angelica; Hermo, Dario Omar; Mosquera, Bruno Hernan; Acosta, Ignacio M.; et al.; Tafonomía actualística en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 15; 3; 12-2022; 235-258
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38000
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n3.38000
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613223607697408
score 13.070432