Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)

Autores
Padin, Ariana Lucía; Calviño, Carolina Isabel; Ezcurra, Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Chuquiraga es un género de arbustos perennifolios endémico de las regiones áridas y semiáridas de los Andes y el sur de Sudamérica. Es el más variable morfológicamente de la subfamilia Barnadesioideae y se caracteriza por una gran diversidad de tipos de hojas. El género se ha clasificado en dos secciones sobre la base de esta variación morfológica: Chuquiraga y Acanthophylla. Dentro de la sección Chuquiraga, dos series, Chuquiraga y Parviflorae, han sido reconocidas teniendo en cuenta la variación en el tamaño de los capítulos. El objetivo de este estudio fue realizar un estudio comparativo de la morfología y anatomía de las hojas de 19 de las 22 especies de Chuquiraga, y de cuatro especies pertenecientes a géneros relacionados (Dasyphyllum, Doniophyton y Duseniella). Nuestros resultados indican que dentro de Chuquiraga se pueden distinguir cuatro tipos morfoanatómicos de hojas: 1) planas, dorsiventrales e hipoestomáticas, 2) planas, isolaterales y anfiestomáticas, 3) cimbiformes, isolaterales y epiestomáticas y, 4) aciculares, dorsiventral invertidas y epiestomáticas. Estos tipos de hojas se pueden correlacionar con las secciones Chuquiraga (Tipos 1 y 2) y Acanthophylla (Tipos 3 y 4), lo que apoya la clasificación tradicional del género. En cambio, las series Chuquiraga y Parviflorae no pueden distinguirse sobre la base de las características observadas de las hojas. Por último, la morfología y anatomía foliar fueron útiles para distinguir a Chuquiraga de géneros relacionados de Barnadesioideae. Los cuatro géneros estudiados presentan diferentes características xeromórficas en su morfología y anatomía foliar.
Chuquiraga is a genus of evergreen shrubs endemic to the arid and semiarid regions of the Andes and southern South America. It is the most variable morphologically of the subfamily Barnadesioideae and presents a great diversity of leaf types. The genus has been classified into two sections based on this morphological variation: Chuquiraga and Acanthophylla. Within section Chuquiraga, two series, Chuquiraga and Parviflorae, have been recognized taking into account variation in size of capitula. The objetive of this study was to conduct a comparative study of the morphology and anatomy of leaves of 19 of the 22 species of Chuquiraga, and four species of some of its related genera (Dasyphyllum, Doniophyton, and Duseniella). Our results indicate that four morpho-anatomical leaf types can be distinguished within Chuquiraga: 1) flat, dorsiventral and hypostomatic, 2) flat, isolateral and amphistomatic, 3) boat-shaped, isolateral and epiestomatic and, 4) acicular, dorsiventral inverted and epistomatic. These leaf types can be correlated with sections Chuquiraga (Types 1 and 2) and Acanthophylla (Types 3 and 4), supporting the traditional classification of the genus. In contrast, series Chuquiraga and Parviflorae cannot be distinguished on the basis of the observed leaf characteristics. Finally, leaf morphology and anatomy were useful to distinguish Chuquiraga from related genera of Barnadesioideae. The four genera studied present different xeromorphic characteristics in their leaf morphology and anatomy.
Fil: Padin, Ariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Calviño, Carolina Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
Anatomía Foliar
Barnadesioideae
Sistemática
Xeromorfismo
Chuquiraga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45329

id CONICETDig_0e05928f1d32de3301565a630a410627
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45329
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)Padin, Ariana LucíaCalviño, Carolina IsabelEzcurra, CeciliaAnatomía FoliarBarnadesioideaeSistemáticaXeromorfismoChuquiragahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Chuquiraga es un género de arbustos perennifolios endémico de las regiones áridas y semiáridas de los Andes y el sur de Sudamérica. Es el más variable morfológicamente de la subfamilia Barnadesioideae y se caracteriza por una gran diversidad de tipos de hojas. El género se ha clasificado en dos secciones sobre la base de esta variación morfológica: Chuquiraga y Acanthophylla. Dentro de la sección Chuquiraga, dos series, Chuquiraga y Parviflorae, han sido reconocidas teniendo en cuenta la variación en el tamaño de los capítulos. El objetivo de este estudio fue realizar un estudio comparativo de la morfología y anatomía de las hojas de 19 de las 22 especies de Chuquiraga, y de cuatro especies pertenecientes a géneros relacionados (Dasyphyllum, Doniophyton y Duseniella). Nuestros resultados indican que dentro de Chuquiraga se pueden distinguir cuatro tipos morfoanatómicos de hojas: 1) planas, dorsiventrales e hipoestomáticas, 2) planas, isolaterales y anfiestomáticas, 3) cimbiformes, isolaterales y epiestomáticas y, 4) aciculares, dorsiventral invertidas y epiestomáticas. Estos tipos de hojas se pueden correlacionar con las secciones Chuquiraga (Tipos 1 y 2) y Acanthophylla (Tipos 3 y 4), lo que apoya la clasificación tradicional del género. En cambio, las series Chuquiraga y Parviflorae no pueden distinguirse sobre la base de las características observadas de las hojas. Por último, la morfología y anatomía foliar fueron útiles para distinguir a Chuquiraga de géneros relacionados de Barnadesioideae. Los cuatro géneros estudiados presentan diferentes características xeromórficas en su morfología y anatomía foliar.Chuquiraga is a genus of evergreen shrubs endemic to the arid and semiarid regions of the Andes and southern South America. It is the most variable morphologically of the subfamily Barnadesioideae and presents a great diversity of leaf types. The genus has been classified into two sections based on this morphological variation: Chuquiraga and Acanthophylla. Within section Chuquiraga, two series, Chuquiraga and Parviflorae, have been recognized taking into account variation in size of capitula. The objetive of this study was to conduct a comparative study of the morphology and anatomy of leaves of 19 of the 22 species of Chuquiraga, and four species of some of its related genera (Dasyphyllum, Doniophyton, and Duseniella). Our results indicate that four morpho-anatomical leaf types can be distinguished within Chuquiraga: 1) flat, dorsiventral and hypostomatic, 2) flat, isolateral and amphistomatic, 3) boat-shaped, isolateral and epiestomatic and, 4) acicular, dorsiventral inverted and epistomatic. These leaf types can be correlated with sections Chuquiraga (Types 1 and 2) and Acanthophylla (Types 3 and 4), supporting the traditional classification of the genus. In contrast, series Chuquiraga and Parviflorae cannot be distinguished on the basis of the observed leaf characteristics. Finally, leaf morphology and anatomy were useful to distinguish Chuquiraga from related genera of Barnadesioideae. The four genera studied present different xeromorphic characteristics in their leaf morphology and anatomy.Fil: Padin, Ariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Calviño, Carolina Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaSpringer2015-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45329Padin, Ariana Lucía; Calviño, Carolina Isabel; Ezcurra, Cecilia; Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae); Springer; Brittonia; 67; 2; 21-2-2015; 150-1650007-196X1938-436XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://link.springer.com/article/10.1007/s12228-015-9364-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1007/s12228-015-9364-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45329instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:44.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
title Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
spellingShingle Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
Padin, Ariana Lucía
Anatomía Foliar
Barnadesioideae
Sistemática
Xeromorfismo
Chuquiraga
title_short Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
title_full Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
title_fullStr Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
title_full_unstemmed Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
title_sort Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Padin, Ariana Lucía
Calviño, Carolina Isabel
Ezcurra, Cecilia
author Padin, Ariana Lucía
author_facet Padin, Ariana Lucía
Calviño, Carolina Isabel
Ezcurra, Cecilia
author_role author
author2 Calviño, Carolina Isabel
Ezcurra, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anatomía Foliar
Barnadesioideae
Sistemática
Xeromorfismo
Chuquiraga
topic Anatomía Foliar
Barnadesioideae
Sistemática
Xeromorfismo
Chuquiraga
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Chuquiraga es un género de arbustos perennifolios endémico de las regiones áridas y semiáridas de los Andes y el sur de Sudamérica. Es el más variable morfológicamente de la subfamilia Barnadesioideae y se caracteriza por una gran diversidad de tipos de hojas. El género se ha clasificado en dos secciones sobre la base de esta variación morfológica: Chuquiraga y Acanthophylla. Dentro de la sección Chuquiraga, dos series, Chuquiraga y Parviflorae, han sido reconocidas teniendo en cuenta la variación en el tamaño de los capítulos. El objetivo de este estudio fue realizar un estudio comparativo de la morfología y anatomía de las hojas de 19 de las 22 especies de Chuquiraga, y de cuatro especies pertenecientes a géneros relacionados (Dasyphyllum, Doniophyton y Duseniella). Nuestros resultados indican que dentro de Chuquiraga se pueden distinguir cuatro tipos morfoanatómicos de hojas: 1) planas, dorsiventrales e hipoestomáticas, 2) planas, isolaterales y anfiestomáticas, 3) cimbiformes, isolaterales y epiestomáticas y, 4) aciculares, dorsiventral invertidas y epiestomáticas. Estos tipos de hojas se pueden correlacionar con las secciones Chuquiraga (Tipos 1 y 2) y Acanthophylla (Tipos 3 y 4), lo que apoya la clasificación tradicional del género. En cambio, las series Chuquiraga y Parviflorae no pueden distinguirse sobre la base de las características observadas de las hojas. Por último, la morfología y anatomía foliar fueron útiles para distinguir a Chuquiraga de géneros relacionados de Barnadesioideae. Los cuatro géneros estudiados presentan diferentes características xeromórficas en su morfología y anatomía foliar.
Chuquiraga is a genus of evergreen shrubs endemic to the arid and semiarid regions of the Andes and southern South America. It is the most variable morphologically of the subfamily Barnadesioideae and presents a great diversity of leaf types. The genus has been classified into two sections based on this morphological variation: Chuquiraga and Acanthophylla. Within section Chuquiraga, two series, Chuquiraga and Parviflorae, have been recognized taking into account variation in size of capitula. The objetive of this study was to conduct a comparative study of the morphology and anatomy of leaves of 19 of the 22 species of Chuquiraga, and four species of some of its related genera (Dasyphyllum, Doniophyton, and Duseniella). Our results indicate that four morpho-anatomical leaf types can be distinguished within Chuquiraga: 1) flat, dorsiventral and hypostomatic, 2) flat, isolateral and amphistomatic, 3) boat-shaped, isolateral and epiestomatic and, 4) acicular, dorsiventral inverted and epistomatic. These leaf types can be correlated with sections Chuquiraga (Types 1 and 2) and Acanthophylla (Types 3 and 4), supporting the traditional classification of the genus. In contrast, series Chuquiraga and Parviflorae cannot be distinguished on the basis of the observed leaf characteristics. Finally, leaf morphology and anatomy were useful to distinguish Chuquiraga from related genera of Barnadesioideae. The four genera studied present different xeromorphic characteristics in their leaf morphology and anatomy.
Fil: Padin, Ariana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Calviño, Carolina Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description Chuquiraga es un género de arbustos perennifolios endémico de las regiones áridas y semiáridas de los Andes y el sur de Sudamérica. Es el más variable morfológicamente de la subfamilia Barnadesioideae y se caracteriza por una gran diversidad de tipos de hojas. El género se ha clasificado en dos secciones sobre la base de esta variación morfológica: Chuquiraga y Acanthophylla. Dentro de la sección Chuquiraga, dos series, Chuquiraga y Parviflorae, han sido reconocidas teniendo en cuenta la variación en el tamaño de los capítulos. El objetivo de este estudio fue realizar un estudio comparativo de la morfología y anatomía de las hojas de 19 de las 22 especies de Chuquiraga, y de cuatro especies pertenecientes a géneros relacionados (Dasyphyllum, Doniophyton y Duseniella). Nuestros resultados indican que dentro de Chuquiraga se pueden distinguir cuatro tipos morfoanatómicos de hojas: 1) planas, dorsiventrales e hipoestomáticas, 2) planas, isolaterales y anfiestomáticas, 3) cimbiformes, isolaterales y epiestomáticas y, 4) aciculares, dorsiventral invertidas y epiestomáticas. Estos tipos de hojas se pueden correlacionar con las secciones Chuquiraga (Tipos 1 y 2) y Acanthophylla (Tipos 3 y 4), lo que apoya la clasificación tradicional del género. En cambio, las series Chuquiraga y Parviflorae no pueden distinguirse sobre la base de las características observadas de las hojas. Por último, la morfología y anatomía foliar fueron útiles para distinguir a Chuquiraga de géneros relacionados de Barnadesioideae. Los cuatro géneros estudiados presentan diferentes características xeromórficas en su morfología y anatomía foliar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45329
Padin, Ariana Lucía; Calviño, Carolina Isabel; Ezcurra, Cecilia; Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae); Springer; Brittonia; 67; 2; 21-2-2015; 150-165
0007-196X
1938-436X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45329
identifier_str_mv Padin, Ariana Lucía; Calviño, Carolina Isabel; Ezcurra, Cecilia; Morfología y anatomía foliar comparada de Chuquiraga y géneros afines (Asteraceae); Springer; Brittonia; 67; 2; 21-2-2015; 150-165
0007-196X
1938-436X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://link.springer.com/article/10.1007/s12228-015-9364-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1007/s12228-015-9364-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Springer
publisher.none.fl_str_mv Springer
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270131379503104
score 13.13397