Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja
- Autores
- Molinari, Franco Ariel; Blanco, Anibal Manuel; Núñez Fré, Federico Roberto; Juan, Victor Fabian; Chantre Balacca, Guillermo Ruben
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una aplicación de un modelo de simulación cultivo-maleza que permite comparar y evaluar estrategias de Manejo Integrado de Malezas. Específicamente el modelo fue parametrizado para el cultivo de soja en competencia con Euphorbia davidii. Se utilizó la información demográfica de la maleza y del cultivo relevada a campo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 2 ciclos de cultivo (2011/2012 y 2013/2014). El modelo se sometió a un proceso de calibración y posterior validación con 70 y 30% de las observaciones respectivamente (N=37). Se generaron 2 casos anuales con el objetivo de demostrar las prestaciones del modelo y se comparó el efecto de diversas estrategias de manejo, evaluando rendimiento, competencia, resultado económico e impacto ambiental. En uno de los casos analizados se observa que las medidas de manejo cultural podrían disminuir 46% la competencia interespecífica y 40% la producción de semillas, aumentando 6% el rendimiento esperado y 44 US$.ha-1 el margen bruto, para niveles similares de impacto ambiental.
Fil: Molinari, Franco Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Núñez Fré, Federico Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Juan, Victor Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Facultad de Informática de la Universidad Abierta Interamericana - Materia
-
MANEJO DE MALEZAS
DINÁMICA POBLACIONAL
MODELO DE SIMULACIÓN
IMPACTO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261345
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0dd225e7df3456e4615bf4c9899e2b87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261345 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – SojaMolinari, Franco ArielBlanco, Anibal ManuelNúñez Fré, Federico RobertoJuan, Victor FabianChantre Balacca, Guillermo RubenMANEJO DE MALEZASDINÁMICA POBLACIONALMODELO DE SIMULACIÓNIMPACTO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Se presenta una aplicación de un modelo de simulación cultivo-maleza que permite comparar y evaluar estrategias de Manejo Integrado de Malezas. Específicamente el modelo fue parametrizado para el cultivo de soja en competencia con Euphorbia davidii. Se utilizó la información demográfica de la maleza y del cultivo relevada a campo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 2 ciclos de cultivo (2011/2012 y 2013/2014). El modelo se sometió a un proceso de calibración y posterior validación con 70 y 30% de las observaciones respectivamente (N=37). Se generaron 2 casos anuales con el objetivo de demostrar las prestaciones del modelo y se comparó el efecto de diversas estrategias de manejo, evaluando rendimiento, competencia, resultado económico e impacto ambiental. En uno de los casos analizados se observa que las medidas de manejo cultural podrían disminuir 46% la competencia interespecífica y 40% la producción de semillas, aumentando 6% el rendimiento esperado y 44 US$.ha-1 el margen bruto, para niveles similares de impacto ambiental.Fil: Molinari, Franco Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Núñez Fré, Federico Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Juan, Victor Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO)Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaFacultad de Informática de la Universidad Abierta InteramericanaSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261345Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja; XIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 35-482451-7496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18284/17947Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:08.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| title |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| spellingShingle |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja Molinari, Franco Ariel MANEJO DE MALEZAS DINÁMICA POBLACIONAL MODELO DE SIMULACIÓN IMPACTO AMBIENTAL |
| title_short |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| title_full |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| title_fullStr |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| title_full_unstemmed |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| title_sort |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Franco Ariel Blanco, Anibal Manuel Núñez Fré, Federico Roberto Juan, Victor Fabian Chantre Balacca, Guillermo Ruben |
| author |
Molinari, Franco Ariel |
| author_facet |
Molinari, Franco Ariel Blanco, Anibal Manuel Núñez Fré, Federico Roberto Juan, Victor Fabian Chantre Balacca, Guillermo Ruben |
| author_role |
author |
| author2 |
Blanco, Anibal Manuel Núñez Fré, Federico Roberto Juan, Victor Fabian Chantre Balacca, Guillermo Ruben |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MANEJO DE MALEZAS DINÁMICA POBLACIONAL MODELO DE SIMULACIÓN IMPACTO AMBIENTAL |
| topic |
MANEJO DE MALEZAS DINÁMICA POBLACIONAL MODELO DE SIMULACIÓN IMPACTO AMBIENTAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una aplicación de un modelo de simulación cultivo-maleza que permite comparar y evaluar estrategias de Manejo Integrado de Malezas. Específicamente el modelo fue parametrizado para el cultivo de soja en competencia con Euphorbia davidii. Se utilizó la información demográfica de la maleza y del cultivo relevada a campo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 2 ciclos de cultivo (2011/2012 y 2013/2014). El modelo se sometió a un proceso de calibración y posterior validación con 70 y 30% de las observaciones respectivamente (N=37). Se generaron 2 casos anuales con el objetivo de demostrar las prestaciones del modelo y se comparó el efecto de diversas estrategias de manejo, evaluando rendimiento, competencia, resultado económico e impacto ambiental. En uno de los casos analizados se observa que las medidas de manejo cultural podrían disminuir 46% la competencia interespecífica y 40% la producción de semillas, aumentando 6% el rendimiento esperado y 44 US$.ha-1 el margen bruto, para niveles similares de impacto ambiental. Fil: Molinari, Franco Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Blanco, Anibal Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina Fil: Núñez Fré, Federico Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Juan, Victor Fabian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina XIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Facultad de Informática de la Universidad Abierta Interamericana |
| description |
Se presenta una aplicación de un modelo de simulación cultivo-maleza que permite comparar y evaluar estrategias de Manejo Integrado de Malezas. Específicamente el modelo fue parametrizado para el cultivo de soja en competencia con Euphorbia davidii. Se utilizó la información demográfica de la maleza y del cultivo relevada a campo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 2 ciclos de cultivo (2011/2012 y 2013/2014). El modelo se sometió a un proceso de calibración y posterior validación con 70 y 30% de las observaciones respectivamente (N=37). Se generaron 2 casos anuales con el objetivo de demostrar las prestaciones del modelo y se comparó el efecto de diversas estrategias de manejo, evaluando rendimiento, competencia, resultado económico e impacto ambiental. En uno de los casos analizados se observa que las medidas de manejo cultural podrían disminuir 46% la competencia interespecífica y 40% la producción de semillas, aumentando 6% el rendimiento esperado y 44 US$.ha-1 el margen bruto, para niveles similares de impacto ambiental. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261345 Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja; XIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 35-48 2451-7496 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/261345 |
| identifier_str_mv |
Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja; XIV Congreso Argentino de AgroInformática (CAI - SADIO 2022); 51 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 35-48 2451-7496 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18284/17947 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781664329465856 |
| score |
12.982451 |