Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión
- Autores
- Zoratto, Valeria; Aranda, Gabriela Noemi; Martínez Carod, Nadina Imelda; Cechich, Alejandra; Noda, Carina; Sagripanti, Mauro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Web actual se ha transformado en una plataforma que posibilita el encuentro de ideas y favorece la creación de debates en chat, blogs, foros de discusión, etc. En particular la comunidad informática suele aprovechar los medios disponibles en la Web de soporte grupal [1], tanto para solucionar problemas como para el aprendizaje de alguna tarea particular. Es por ello que este tipo de herramientas han tenido un gran auge en las últimas décadas, dentro de las cuales los foros de discusión se han convertido en los más utilizados para aprendizaje o como proveedor de soluciones de algún problema específico. Los foros de discusión generan contenido de manera continua lo que produce un gran volumen de información, que puede ser utilizado como fuente de conocimiento para un sistema de Information Retrieval (IR). Las organizaciones actuales hacen cada vez más esfuerzos para reutilizar el conocimiento, definiendo estrategias para tener catalogadas y reutilizar soluciones ya probadas por lo que la disciplina de IR ha avanzado considerablemente. El objetivo fundamental de nuestro proyecto es definir una herramienta que, a partir de información contenida en hilos de foros de discusión técnicos, pueda descargar dicha información de manera automática, la pueda clasificar de acuerdo a temas específicos, así como también poder establecer un ranking de soluciones posibles, teniendo en cuenta además a los usuarios involucrados en dichos foros.
Fil: Zoratto, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina
Fil: Aranda, Gabriela Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina
Fil: Martínez Carod, Nadina Imelda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina
Fil: Cechich, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina
Fil: Noda, Carina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina
Fil: Sagripanti, Mauro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina
XXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Red de Universidades con Carreras de Informática - Materia
-
WEB 2.0
FOROS DE DISCUSIÓN
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162994
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d94a7df432716a72d63e7cd61810a55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162994 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusiónZoratto, ValeriaAranda, Gabriela NoemiMartínez Carod, Nadina ImeldaCechich, AlejandraNoda, CarinaSagripanti, MauroWEB 2.0FOROS DE DISCUSIÓNRECUPERACIÓN DE INFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La Web actual se ha transformado en una plataforma que posibilita el encuentro de ideas y favorece la creación de debates en chat, blogs, foros de discusión, etc. En particular la comunidad informática suele aprovechar los medios disponibles en la Web de soporte grupal [1], tanto para solucionar problemas como para el aprendizaje de alguna tarea particular. Es por ello que este tipo de herramientas han tenido un gran auge en las últimas décadas, dentro de las cuales los foros de discusión se han convertido en los más utilizados para aprendizaje o como proveedor de soluciones de algún problema específico. Los foros de discusión generan contenido de manera continua lo que produce un gran volumen de información, que puede ser utilizado como fuente de conocimiento para un sistema de Information Retrieval (IR). Las organizaciones actuales hacen cada vez más esfuerzos para reutilizar el conocimiento, definiendo estrategias para tener catalogadas y reutilizar soluciones ya probadas por lo que la disciplina de IR ha avanzado considerablemente. El objetivo fundamental de nuestro proyecto es definir una herramienta que, a partir de información contenida en hilos de foros de discusión técnicos, pueda descargar dicha información de manera automática, la pueda clasificar de acuerdo a temas específicos, así como también poder establecer un ranking de soluciones posibles, teniendo en cuenta además a los usuarios involucrados en dichos foros.Fil: Zoratto, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; ArgentinaFil: Aranda, Gabriela Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; ArgentinaFil: Martínez Carod, Nadina Imelda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; ArgentinaFil: Cechich, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; ArgentinaFil: Noda, Carina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; ArgentinaFil: Sagripanti, Mauro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; ArgentinaXXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la ComputaciónSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesRed de Universidades con Carreras de InformáticaUniversidad Nacional de San JuanRodríguez, NelsonMurazzo, Maria AntoniaOrtega, ManuelLund, María I.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162994Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión; XXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación; San Juan; Argentina; 2019; 355-359978-987-3984-85-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.wicc2019.unsj.edu.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:09.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
title |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
spellingShingle |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión Zoratto, Valeria WEB 2.0 FOROS DE DISCUSIÓN RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN |
title_short |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
title_full |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
title_fullStr |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
title_full_unstemmed |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
title_sort |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zoratto, Valeria Aranda, Gabriela Noemi Martínez Carod, Nadina Imelda Cechich, Alejandra Noda, Carina Sagripanti, Mauro |
author |
Zoratto, Valeria |
author_facet |
Zoratto, Valeria Aranda, Gabriela Noemi Martínez Carod, Nadina Imelda Cechich, Alejandra Noda, Carina Sagripanti, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Aranda, Gabriela Noemi Martínez Carod, Nadina Imelda Cechich, Alejandra Noda, Carina Sagripanti, Mauro |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nelson Murazzo, Maria Antonia Ortega, Manuel Lund, María I. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WEB 2.0 FOROS DE DISCUSIÓN RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN |
topic |
WEB 2.0 FOROS DE DISCUSIÓN RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Web actual se ha transformado en una plataforma que posibilita el encuentro de ideas y favorece la creación de debates en chat, blogs, foros de discusión, etc. En particular la comunidad informática suele aprovechar los medios disponibles en la Web de soporte grupal [1], tanto para solucionar problemas como para el aprendizaje de alguna tarea particular. Es por ello que este tipo de herramientas han tenido un gran auge en las últimas décadas, dentro de las cuales los foros de discusión se han convertido en los más utilizados para aprendizaje o como proveedor de soluciones de algún problema específico. Los foros de discusión generan contenido de manera continua lo que produce un gran volumen de información, que puede ser utilizado como fuente de conocimiento para un sistema de Information Retrieval (IR). Las organizaciones actuales hacen cada vez más esfuerzos para reutilizar el conocimiento, definiendo estrategias para tener catalogadas y reutilizar soluciones ya probadas por lo que la disciplina de IR ha avanzado considerablemente. El objetivo fundamental de nuestro proyecto es definir una herramienta que, a partir de información contenida en hilos de foros de discusión técnicos, pueda descargar dicha información de manera automática, la pueda clasificar de acuerdo a temas específicos, así como también poder establecer un ranking de soluciones posibles, teniendo en cuenta además a los usuarios involucrados en dichos foros. Fil: Zoratto, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina Fil: Aranda, Gabriela Noemi. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina Fil: Martínez Carod, Nadina Imelda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informatica; Argentina Fil: Cechich, Alejandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina Fil: Noda, Carina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina Fil: Sagripanti, Mauro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Departamento Ingeniería de Sistemas; Argentina XXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación San Juan Argentina Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Red de Universidades con Carreras de Informática |
description |
La Web actual se ha transformado en una plataforma que posibilita el encuentro de ideas y favorece la creación de debates en chat, blogs, foros de discusión, etc. En particular la comunidad informática suele aprovechar los medios disponibles en la Web de soporte grupal [1], tanto para solucionar problemas como para el aprendizaje de alguna tarea particular. Es por ello que este tipo de herramientas han tenido un gran auge en las últimas décadas, dentro de las cuales los foros de discusión se han convertido en los más utilizados para aprendizaje o como proveedor de soluciones de algún problema específico. Los foros de discusión generan contenido de manera continua lo que produce un gran volumen de información, que puede ser utilizado como fuente de conocimiento para un sistema de Information Retrieval (IR). Las organizaciones actuales hacen cada vez más esfuerzos para reutilizar el conocimiento, definiendo estrategias para tener catalogadas y reutilizar soluciones ya probadas por lo que la disciplina de IR ha avanzado considerablemente. El objetivo fundamental de nuestro proyecto es definir una herramienta que, a partir de información contenida en hilos de foros de discusión técnicos, pueda descargar dicha información de manera automática, la pueda clasificar de acuerdo a temas específicos, así como también poder establecer un ranking de soluciones posibles, teniendo en cuenta además a los usuarios involucrados en dichos foros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Workshop Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162994 Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión; XXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación; San Juan; Argentina; 2019; 355-359 978-987-3984-85-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162994 |
identifier_str_mv |
Análisis de estrategias para clasificación de usuarios y post dentro de un hilo de discusión; XXI Workshop de Investigadores de Ciencias de la Computación; San Juan; Argentina; 2019; 355-359 978-987-3984-85-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.wicc2019.unsj.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268776257552384 |
score |
13.13397 |