El individualismo autoritario

Autores
Viotti, Nicolas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las sociedades latinoamericanas presenciamos una nueva legitimidad política conservadora que se manifiesta en opciones políticas, con la elección de Jair Bolsonaro tal vez como el paradigma más claro, pero que se manifiesta sobre todo en una corriente más capilar que atraviesa la vida cotidiana. Emerge en las reacciones contra las políticas de igualdad de género, en el rechazo público de minorías étnicas y en discursos explícitos que abandonan el camino posible de la inclusión social de los sectores postergados. Más que un sistema ideológico conservador consistente, esas reacciones parecerían ser efecto de un malestar que se manifiesta en el desapego a los valores igualitarios encarnados en los sentidos comunes democráticos, que se expresan con intensidades variables. ¿Qué nos dice este proceso sobre las democracias latinoamericanas que se consolidaron luego del ciclo autoritario de la década de 1970? ¿Significa todo esto un regreso del autoritarismo? ¿Una continuidad con una cultura jerárquica? ¿O hay algo nuevo en los “nuevos” conservadurismos?
Fil: Viotti, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
NUEVAS DERECHAS
INDIVIDUALISMO
DUMONT
IDEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171912

id CONICETDig_0d0050cf65a9e8d3f95e556895b06b54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171912
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El individualismo autoritarioViotti, NicolasNUEVAS DERECHASINDIVIDUALISMODUMONTIDEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las sociedades latinoamericanas presenciamos una nueva legitimidad política conservadora que se manifiesta en opciones políticas, con la elección de Jair Bolsonaro tal vez como el paradigma más claro, pero que se manifiesta sobre todo en una corriente más capilar que atraviesa la vida cotidiana. Emerge en las reacciones contra las políticas de igualdad de género, en el rechazo público de minorías étnicas y en discursos explícitos que abandonan el camino posible de la inclusión social de los sectores postergados. Más que un sistema ideológico conservador consistente, esas reacciones parecerían ser efecto de un malestar que se manifiesta en el desapego a los valores igualitarios encarnados en los sentidos comunes democráticos, que se expresan con intensidades variables. ¿Qué nos dice este proceso sobre las democracias latinoamericanas que se consolidaron luego del ciclo autoritario de la década de 1970? ¿Significa todo esto un regreso del autoritarismo? ¿Una continuidad con una cultura jerárquica? ¿O hay algo nuevo en los “nuevos” conservadurismos?Fil: Viotti, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171912Viotti, Nicolas; El individualismo autoritario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 7 Ensayos; 1; 11-2020; 101-1142718-7349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/7ensayos/article/view/6054info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:37.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El individualismo autoritario
title El individualismo autoritario
spellingShingle El individualismo autoritario
Viotti, Nicolas
NUEVAS DERECHAS
INDIVIDUALISMO
DUMONT
IDEOLOGIA
title_short El individualismo autoritario
title_full El individualismo autoritario
title_fullStr El individualismo autoritario
title_full_unstemmed El individualismo autoritario
title_sort El individualismo autoritario
dc.creator.none.fl_str_mv Viotti, Nicolas
author Viotti, Nicolas
author_facet Viotti, Nicolas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVAS DERECHAS
INDIVIDUALISMO
DUMONT
IDEOLOGIA
topic NUEVAS DERECHAS
INDIVIDUALISMO
DUMONT
IDEOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las sociedades latinoamericanas presenciamos una nueva legitimidad política conservadora que se manifiesta en opciones políticas, con la elección de Jair Bolsonaro tal vez como el paradigma más claro, pero que se manifiesta sobre todo en una corriente más capilar que atraviesa la vida cotidiana. Emerge en las reacciones contra las políticas de igualdad de género, en el rechazo público de minorías étnicas y en discursos explícitos que abandonan el camino posible de la inclusión social de los sectores postergados. Más que un sistema ideológico conservador consistente, esas reacciones parecerían ser efecto de un malestar que se manifiesta en el desapego a los valores igualitarios encarnados en los sentidos comunes democráticos, que se expresan con intensidades variables. ¿Qué nos dice este proceso sobre las democracias latinoamericanas que se consolidaron luego del ciclo autoritario de la década de 1970? ¿Significa todo esto un regreso del autoritarismo? ¿Una continuidad con una cultura jerárquica? ¿O hay algo nuevo en los “nuevos” conservadurismos?
Fil: Viotti, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En las sociedades latinoamericanas presenciamos una nueva legitimidad política conservadora que se manifiesta en opciones políticas, con la elección de Jair Bolsonaro tal vez como el paradigma más claro, pero que se manifiesta sobre todo en una corriente más capilar que atraviesa la vida cotidiana. Emerge en las reacciones contra las políticas de igualdad de género, en el rechazo público de minorías étnicas y en discursos explícitos que abandonan el camino posible de la inclusión social de los sectores postergados. Más que un sistema ideológico conservador consistente, esas reacciones parecerían ser efecto de un malestar que se manifiesta en el desapego a los valores igualitarios encarnados en los sentidos comunes democráticos, que se expresan con intensidades variables. ¿Qué nos dice este proceso sobre las democracias latinoamericanas que se consolidaron luego del ciclo autoritario de la década de 1970? ¿Significa todo esto un regreso del autoritarismo? ¿Una continuidad con una cultura jerárquica? ¿O hay algo nuevo en los “nuevos” conservadurismos?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171912
Viotti, Nicolas; El individualismo autoritario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 7 Ensayos; 1; 11-2020; 101-114
2718-7349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171912
identifier_str_mv Viotti, Nicolas; El individualismo autoritario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 7 Ensayos; 1; 11-2020; 101-114
2718-7349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/7ensayos/article/view/6054
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614075354447872
score 13.070432