Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia

Autores
Bracciale Escalada, Milena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 2 de mayo de 1970, se estrena en la ciudad de Neuquén la ópera prima de Ricardo Monti, Una noche con el Sr. Magnus & hijos. Siete años después, el 10 de marzo de 1977, Monti estrena su tercera obra, Visita, que tiene dos particularidades que me interesa destacar y sobre las que volveremos más adelante. La primera es su director: Jaime Kogan. La segunda, el actor que interpreta a Equis: Antonio Mónaco. Por último, en 2017, Monti concreta un proyecto que le llevó treinta años de escritura: la publicación de su primera y única novela, La creación. El tiempo de escritura y una edición que corre por cuenta propia, que se vende por internet y se entrega de manos del autor en su casa, con dedicatorias personalizadas, dan cuenta de una marca insoslayable de la poética de Ricardo Monti: su carácter anticapitalista, de resistencia al sistema y, sobre todo, a contracorriente.2 En el breve y acertado prólogo que Piglia le escribe a Los Sorias, el descomunal proyecto de Alberto Laiseca, señala como una marca distintiva de esa gran novela el hecho de ser todo lo contrario a un best seller. Dice Piglia: “esta novela va hacia ella y su movimiento es lentísimo (diez años para escribirla, veinte años para editarla, treinta años para convertirse en un clásico) porque es el ritmo de la literatura, lo contrario de la fugacidad de los best sellers que entran y salen de la escena una vez por semana” (Piglia 2004: 8).
Fil: Bracciale Escalada, Milena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
TEATRO
MONTI
KOGAN
MÓNACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179889

id CONICETDig_0cfc477daeddfc7175be0d8faaaca7ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179889
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgiaBracciale Escalada, MilenaTEATROMONTIKOGANMÓNACOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El 2 de mayo de 1970, se estrena en la ciudad de Neuquén la ópera prima de Ricardo Monti, Una noche con el Sr. Magnus & hijos. Siete años después, el 10 de marzo de 1977, Monti estrena su tercera obra, Visita, que tiene dos particularidades que me interesa destacar y sobre las que volveremos más adelante. La primera es su director: Jaime Kogan. La segunda, el actor que interpreta a Equis: Antonio Mónaco. Por último, en 2017, Monti concreta un proyecto que le llevó treinta años de escritura: la publicación de su primera y única novela, La creación. El tiempo de escritura y una edición que corre por cuenta propia, que se vende por internet y se entrega de manos del autor en su casa, con dedicatorias personalizadas, dan cuenta de una marca insoslayable de la poética de Ricardo Monti: su carácter anticapitalista, de resistencia al sistema y, sobre todo, a contracorriente.2 En el breve y acertado prólogo que Piglia le escribe a Los Sorias, el descomunal proyecto de Alberto Laiseca, señala como una marca distintiva de esa gran novela el hecho de ser todo lo contrario a un best seller. Dice Piglia: “esta novela va hacia ella y su movimiento es lentísimo (diez años para escribirla, veinte años para editarla, treinta años para convertirse en un clásico) porque es el ritmo de la literatura, lo contrario de la fugacidad de los best sellers que entran y salen de la escena una vez por semana” (Piglia 2004: 8).Fil: Bracciale Escalada, Milena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179889Bracciale Escalada, Milena; Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Reseñas CeLeHis; 6; 15; 4-2019; 58-632362-5031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/rescelehis/article/view/3304info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:27.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
title Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
spellingShingle Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
Bracciale Escalada, Milena
TEATRO
MONTI
KOGAN
MÓNACO
title_short Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
title_full Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
title_fullStr Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
title_full_unstemmed Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
title_sort Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia
dc.creator.none.fl_str_mv Bracciale Escalada, Milena
author Bracciale Escalada, Milena
author_facet Bracciale Escalada, Milena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO
MONTI
KOGAN
MÓNACO
topic TEATRO
MONTI
KOGAN
MÓNACO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El 2 de mayo de 1970, se estrena en la ciudad de Neuquén la ópera prima de Ricardo Monti, Una noche con el Sr. Magnus & hijos. Siete años después, el 10 de marzo de 1977, Monti estrena su tercera obra, Visita, que tiene dos particularidades que me interesa destacar y sobre las que volveremos más adelante. La primera es su director: Jaime Kogan. La segunda, el actor que interpreta a Equis: Antonio Mónaco. Por último, en 2017, Monti concreta un proyecto que le llevó treinta años de escritura: la publicación de su primera y única novela, La creación. El tiempo de escritura y una edición que corre por cuenta propia, que se vende por internet y se entrega de manos del autor en su casa, con dedicatorias personalizadas, dan cuenta de una marca insoslayable de la poética de Ricardo Monti: su carácter anticapitalista, de resistencia al sistema y, sobre todo, a contracorriente.2 En el breve y acertado prólogo que Piglia le escribe a Los Sorias, el descomunal proyecto de Alberto Laiseca, señala como una marca distintiva de esa gran novela el hecho de ser todo lo contrario a un best seller. Dice Piglia: “esta novela va hacia ella y su movimiento es lentísimo (diez años para escribirla, veinte años para editarla, treinta años para convertirse en un clásico) porque es el ritmo de la literatura, lo contrario de la fugacidad de los best sellers que entran y salen de la escena una vez por semana” (Piglia 2004: 8).
Fil: Bracciale Escalada, Milena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El 2 de mayo de 1970, se estrena en la ciudad de Neuquén la ópera prima de Ricardo Monti, Una noche con el Sr. Magnus & hijos. Siete años después, el 10 de marzo de 1977, Monti estrena su tercera obra, Visita, que tiene dos particularidades que me interesa destacar y sobre las que volveremos más adelante. La primera es su director: Jaime Kogan. La segunda, el actor que interpreta a Equis: Antonio Mónaco. Por último, en 2017, Monti concreta un proyecto que le llevó treinta años de escritura: la publicación de su primera y única novela, La creación. El tiempo de escritura y una edición que corre por cuenta propia, que se vende por internet y se entrega de manos del autor en su casa, con dedicatorias personalizadas, dan cuenta de una marca insoslayable de la poética de Ricardo Monti: su carácter anticapitalista, de resistencia al sistema y, sobre todo, a contracorriente.2 En el breve y acertado prólogo que Piglia le escribe a Los Sorias, el descomunal proyecto de Alberto Laiseca, señala como una marca distintiva de esa gran novela el hecho de ser todo lo contrario a un best seller. Dice Piglia: “esta novela va hacia ella y su movimiento es lentísimo (diez años para escribirla, veinte años para editarla, treinta años para convertirse en un clásico) porque es el ritmo de la literatura, lo contrario de la fugacidad de los best sellers que entran y salen de la escena una vez por semana” (Piglia 2004: 8).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179889
Bracciale Escalada, Milena; Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Reseñas CeLeHis; 6; 15; 4-2019; 58-63
2362-5031
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179889
identifier_str_mv Bracciale Escalada, Milena; Interpelar desde la escena: Ricardo Monti, maestro de dramaturgia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Reseñas CeLeHis; 6; 15; 4-2019; 58-63
2362-5031
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/rescelehis/article/view/3304
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614202753286144
score 13.070432