Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina

Autores
Rodriguez, Juan Manuel; Estrabou, Cecilia; Fenoglio, Romina Paula; Robbiati, Federico Omar; Salas, María Cecilia; Quiroga, Luis Gonza
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los líquenes son reconocidos bioindicadores de la calidad del ambiente. Estudios de comunidades de líquenes en relación a los incendios forestales, han demostrado como responden al fuego por encima de las variables microambientales que modelan la comunidad en ausencia de este disturbio. El objetivo de la presente contribución es reconocer el efecto del fuego en la comunidad de líquenes del Bosque Serrano en Córdoba. Se seleccionaron dos zonas, una testigo y otra sometida a fuego en 1996. A través de un muestreo sistemático y estandarizado se relevó la presencia y cobertura de especies de líquenes en árboles y arbustos en las dos áreas estudiadas. Entre el área testigo y el incendiado la diversidad y cobertura de líquenes es similar pero varia su composición. Las especies en la zona incendiadas corresponden a líquenes heliófilos y adaptados a situaciones de estrés. El fuego como disturbio frecuente favorece la presencia de pocas especies con importantes coberturas que resistan las condiciones que el disturbio impone. Los incendios de alta intensidad y frecuencia dejan a la comunidad de líquenes sin posibilidades de desarrollo, disminuyendo la diversidad general y la calidad de los sistemas forestales en los que viven.
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Fenoglio, Romina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Salas, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Quiroga, Luis Gonza. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
DISTURBANCE
FIRE
FOREST
LICHEN COMMUNITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61111

id CONICETDig_0cf6a0aad062c6ebf91e6bab7eee0f58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61111
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, ArgentinaRodriguez, Juan ManuelEstrabou, CeciliaFenoglio, Romina PaulaRobbiati, Federico OmarSalas, María CeciliaQuiroga, Luis GonzaDISTURBANCEFIREFORESTLICHEN COMMUNITYhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los líquenes son reconocidos bioindicadores de la calidad del ambiente. Estudios de comunidades de líquenes en relación a los incendios forestales, han demostrado como responden al fuego por encima de las variables microambientales que modelan la comunidad en ausencia de este disturbio. El objetivo de la presente contribución es reconocer el efecto del fuego en la comunidad de líquenes del Bosque Serrano en Córdoba. Se seleccionaron dos zonas, una testigo y otra sometida a fuego en 1996. A través de un muestreo sistemático y estandarizado se relevó la presencia y cobertura de especies de líquenes en árboles y arbustos en las dos áreas estudiadas. Entre el área testigo y el incendiado la diversidad y cobertura de líquenes es similar pero varia su composición. Las especies en la zona incendiadas corresponden a líquenes heliófilos y adaptados a situaciones de estrés. El fuego como disturbio frecuente favorece la presencia de pocas especies con importantes coberturas que resistan las condiciones que el disturbio impone. Los incendios de alta intensidad y frecuencia dejan a la comunidad de líquenes sin posibilidades de desarrollo, disminuyendo la diversidad general y la calidad de los sistemas forestales en los que viven.Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Fenoglio, Romina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Salas, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Quiroga, Luis Gonza. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaSociedade Botanica do Brasil2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61111Rodriguez, Juan Manuel; Estrabou, Cecilia; Fenoglio, Romina Paula; Robbiati, Federico Omar; Salas, María Cecilia; et al.; Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 23; 3; 7-2009; 854-8590102-33061677-941XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n6pqyhinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-33062009000300026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61111instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:03.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
title Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
Rodriguez, Juan Manuel
DISTURBANCE
FIRE
FOREST
LICHEN COMMUNITY
title_short Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Juan Manuel
Estrabou, Cecilia
Fenoglio, Romina Paula
Robbiati, Federico Omar
Salas, María Cecilia
Quiroga, Luis Gonza
author Rodriguez, Juan Manuel
author_facet Rodriguez, Juan Manuel
Estrabou, Cecilia
Fenoglio, Romina Paula
Robbiati, Federico Omar
Salas, María Cecilia
Quiroga, Luis Gonza
author_role author
author2 Estrabou, Cecilia
Fenoglio, Romina Paula
Robbiati, Federico Omar
Salas, María Cecilia
Quiroga, Luis Gonza
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISTURBANCE
FIRE
FOREST
LICHEN COMMUNITY
topic DISTURBANCE
FIRE
FOREST
LICHEN COMMUNITY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los líquenes son reconocidos bioindicadores de la calidad del ambiente. Estudios de comunidades de líquenes en relación a los incendios forestales, han demostrado como responden al fuego por encima de las variables microambientales que modelan la comunidad en ausencia de este disturbio. El objetivo de la presente contribución es reconocer el efecto del fuego en la comunidad de líquenes del Bosque Serrano en Córdoba. Se seleccionaron dos zonas, una testigo y otra sometida a fuego en 1996. A través de un muestreo sistemático y estandarizado se relevó la presencia y cobertura de especies de líquenes en árboles y arbustos en las dos áreas estudiadas. Entre el área testigo y el incendiado la diversidad y cobertura de líquenes es similar pero varia su composición. Las especies en la zona incendiadas corresponden a líquenes heliófilos y adaptados a situaciones de estrés. El fuego como disturbio frecuente favorece la presencia de pocas especies con importantes coberturas que resistan las condiciones que el disturbio impone. Los incendios de alta intensidad y frecuencia dejan a la comunidad de líquenes sin posibilidades de desarrollo, disminuyendo la diversidad general y la calidad de los sistemas forestales en los que viven.
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Estrabou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Fenoglio, Romina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Salas, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Quiroga, Luis Gonza. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description Los líquenes son reconocidos bioindicadores de la calidad del ambiente. Estudios de comunidades de líquenes en relación a los incendios forestales, han demostrado como responden al fuego por encima de las variables microambientales que modelan la comunidad en ausencia de este disturbio. El objetivo de la presente contribución es reconocer el efecto del fuego en la comunidad de líquenes del Bosque Serrano en Córdoba. Se seleccionaron dos zonas, una testigo y otra sometida a fuego en 1996. A través de un muestreo sistemático y estandarizado se relevó la presencia y cobertura de especies de líquenes en árboles y arbustos en las dos áreas estudiadas. Entre el área testigo y el incendiado la diversidad y cobertura de líquenes es similar pero varia su composición. Las especies en la zona incendiadas corresponden a líquenes heliófilos y adaptados a situaciones de estrés. El fuego como disturbio frecuente favorece la presencia de pocas especies con importantes coberturas que resistan las condiciones que el disturbio impone. Los incendios de alta intensidad y frecuencia dejan a la comunidad de líquenes sin posibilidades de desarrollo, disminuyendo la diversidad general y la calidad de los sistemas forestales en los que viven.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61111
Rodriguez, Juan Manuel; Estrabou, Cecilia; Fenoglio, Romina Paula; Robbiati, Federico Omar; Salas, María Cecilia; et al.; Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 23; 3; 7-2009; 854-859
0102-3306
1677-941X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61111
identifier_str_mv Rodriguez, Juan Manuel; Estrabou, Cecilia; Fenoglio, Romina Paula; Robbiati, Federico Omar; Salas, María Cecilia; et al.; Recuperación post-fuego de la comunidad de líquenes epífitos en la provincia de Córdoba, Argentina; Sociedade Botanica do Brasil; Acta Botanica Brasilica; 23; 3; 7-2009; 854-859
0102-3306
1677-941X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n6pqyh
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0102-33062009000300026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Botanica do Brasil
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Botanica do Brasil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614345477062656
score 13.070432