Resistance to β-lactams in enterococci
- Autores
- Gagetti, Paula Silvana; Bonofiglio, Laura; García Gabarrot, Gabriela; Kaufman, Sara; Mollerach, Marta Eugenia; Vigliarolo, Laura; Von Specht, Martha Helena; Toresani, Ines Elizabeth; Lopardo, Horacio Angel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los enterococos son intrínsecamente resistentes a varias clases de antimicrobianos y presentan una gran capacidad para adquirir mecanismos de resistencia. La resistencia a los antibióticos β-lactámicos es preocupante porque estos fármacos solos o combinados se usan comúnmente para el tratamiento de las infecciones enterocócicas. La mayoría de los aislamientos hospitalarios de Enterococcus faecium presentan resistencia a la ampicilina, la cual es rara en Enterococcus faecalis. El alto nivel de resistencia a la ampicilina en E. faecium se debe principalmente a la hiperproducción de PBP5 y/o a polimorfismos en la subunidad beta de esta proteína. La propagación de esta resistencia puede deberse tanto a la diseminación clonal de cepas con genes pbp5 mutados como a la transferencia horizontal de genes.
Enterococci are intrinsically resistant to several antimicrobial classes and show a great ability to acquire new mechanisms of resistance. Resistance to β-lactam antibiotics is a major concern because these drugs either alone or in combination are commonly used for the treatment of enterococcal infections. Ampicillin resistance, which is rare in Enterococcus faecalis, occurs in most of the hospital-associated Enterococcus faecium isolates. High-level resistance to ampicillin in E. faecium is mainly due to the enhanced production of PBP5 and/or by polymorphisms in the beta subunit of this protein. The dissemination of high-level ampicillin resistance can be the result of both clonal spread of strains with mutated pbp5 genes and horizontal gene transfer.
Fil: Gagetti, Paula Silvana. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina
Fil: Bonofiglio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: García Gabarrot, Gabriela. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Kaufman, Sara. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina
Fil: Mollerach, Marta Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Administración Nacional de Laboratorio e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigación; Argentina
Fil: Vigliarolo, Laura. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Von Specht, Martha Helena. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina. Provincia de Misiones. Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones. Hospital Publico Provincial de Pediatria de Autogestion Dr. Fernando Barreyro; Argentina
Fil: Toresani, Ines Elizabeth. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lopardo, Horacio Angel. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
ENTEROCOCOS
ENTEROCOCCUS FAECALIS
ENTEROCOCCUS FAECIUM
BETALACTAMICOS
RESISTENCIA
β-LACTÁMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157497
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0c8accad4365cda09eece494283d311c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157497 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Resistance to β-lactams in enterococciResistencia a los β-lactámicos en enterococosGagetti, Paula SilvanaBonofiglio, LauraGarcía Gabarrot, GabrielaKaufman, SaraMollerach, Marta EugeniaVigliarolo, LauraVon Specht, Martha HelenaToresani, Ines ElizabethLopardo, Horacio AngelENTEROCOCOSENTEROCOCCUS FAECALISENTEROCOCCUS FAECIUMBETALACTAMICOSRESISTENCIAβ-LACTÁMICOShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los enterococos son intrínsecamente resistentes a varias clases de antimicrobianos y presentan una gran capacidad para adquirir mecanismos de resistencia. La resistencia a los antibióticos β-lactámicos es preocupante porque estos fármacos solos o combinados se usan comúnmente para el tratamiento de las infecciones enterocócicas. La mayoría de los aislamientos hospitalarios de Enterococcus faecium presentan resistencia a la ampicilina, la cual es rara en Enterococcus faecalis. El alto nivel de resistencia a la ampicilina en E. faecium se debe principalmente a la hiperproducción de PBP5 y/o a polimorfismos en la subunidad beta de esta proteína. La propagación de esta resistencia puede deberse tanto a la diseminación clonal de cepas con genes pbp5 mutados como a la transferencia horizontal de genes.Enterococci are intrinsically resistant to several antimicrobial classes and show a great ability to acquire new mechanisms of resistance. Resistance to β-lactam antibiotics is a major concern because these drugs either alone or in combination are commonly used for the treatment of enterococcal infections. Ampicillin resistance, which is rare in Enterococcus faecalis, occurs in most of the hospital-associated Enterococcus faecium isolates. High-level resistance to ampicillin in E. faecium is mainly due to the enhanced production of PBP5 and/or by polymorphisms in the beta subunit of this protein. The dissemination of high-level ampicillin resistance can be the result of both clonal spread of strains with mutated pbp5 genes and horizontal gene transfer.Fil: Gagetti, Paula Silvana. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; ArgentinaFil: Bonofiglio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: García Gabarrot, Gabriela. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de la República; UruguayFil: Kaufman, Sara. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Mollerach, Marta Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Administración Nacional de Laboratorio e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigación; ArgentinaFil: Vigliarolo, Laura. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Von Specht, Martha Helena. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina. Provincia de Misiones. Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones. Hospital Publico Provincial de Pediatria de Autogestion Dr. Fernando Barreyro; ArgentinaFil: Toresani, Ines Elizabeth. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Lopardo, Horacio Angel. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157497Gagetti, Paula Silvana; Bonofiglio, Laura; García Gabarrot, Gabriela; Kaufman, Sara; Mollerach, Marta Eugenia; et al.; Resistance to β-lactams in enterococci; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 179-1830325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S032575411830083Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2018.01.007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:55.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistance to β-lactams in enterococci Resistencia a los β-lactámicos en enterococos |
| title |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| spellingShingle |
Resistance to β-lactams in enterococci Gagetti, Paula Silvana ENTEROCOCOS ENTEROCOCCUS FAECALIS ENTEROCOCCUS FAECIUM BETALACTAMICOS RESISTENCIA β-LACTÁMICOS |
| title_short |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| title_full |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| title_fullStr |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| title_full_unstemmed |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| title_sort |
Resistance to β-lactams in enterococci |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gagetti, Paula Silvana Bonofiglio, Laura García Gabarrot, Gabriela Kaufman, Sara Mollerach, Marta Eugenia Vigliarolo, Laura Von Specht, Martha Helena Toresani, Ines Elizabeth Lopardo, Horacio Angel |
| author |
Gagetti, Paula Silvana |
| author_facet |
Gagetti, Paula Silvana Bonofiglio, Laura García Gabarrot, Gabriela Kaufman, Sara Mollerach, Marta Eugenia Vigliarolo, Laura Von Specht, Martha Helena Toresani, Ines Elizabeth Lopardo, Horacio Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Bonofiglio, Laura García Gabarrot, Gabriela Kaufman, Sara Mollerach, Marta Eugenia Vigliarolo, Laura Von Specht, Martha Helena Toresani, Ines Elizabeth Lopardo, Horacio Angel |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENTEROCOCOS ENTEROCOCCUS FAECALIS ENTEROCOCCUS FAECIUM BETALACTAMICOS RESISTENCIA β-LACTÁMICOS |
| topic |
ENTEROCOCOS ENTEROCOCCUS FAECALIS ENTEROCOCCUS FAECIUM BETALACTAMICOS RESISTENCIA β-LACTÁMICOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los enterococos son intrínsecamente resistentes a varias clases de antimicrobianos y presentan una gran capacidad para adquirir mecanismos de resistencia. La resistencia a los antibióticos β-lactámicos es preocupante porque estos fármacos solos o combinados se usan comúnmente para el tratamiento de las infecciones enterocócicas. La mayoría de los aislamientos hospitalarios de Enterococcus faecium presentan resistencia a la ampicilina, la cual es rara en Enterococcus faecalis. El alto nivel de resistencia a la ampicilina en E. faecium se debe principalmente a la hiperproducción de PBP5 y/o a polimorfismos en la subunidad beta de esta proteína. La propagación de esta resistencia puede deberse tanto a la diseminación clonal de cepas con genes pbp5 mutados como a la transferencia horizontal de genes. Enterococci are intrinsically resistant to several antimicrobial classes and show a great ability to acquire new mechanisms of resistance. Resistance to β-lactam antibiotics is a major concern because these drugs either alone or in combination are commonly used for the treatment of enterococcal infections. Ampicillin resistance, which is rare in Enterococcus faecalis, occurs in most of the hospital-associated Enterococcus faecium isolates. High-level resistance to ampicillin in E. faecium is mainly due to the enhanced production of PBP5 and/or by polymorphisms in the beta subunit of this protein. The dissemination of high-level ampicillin resistance can be the result of both clonal spread of strains with mutated pbp5 genes and horizontal gene transfer. Fil: Gagetti, Paula Silvana. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Área de Antimicrobianos; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina Fil: Bonofiglio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina Fil: García Gabarrot, Gabriela. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de la República; Uruguay Fil: Kaufman, Sara. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; Argentina Fil: Mollerach, Marta Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología; Argentina. Administración Nacional de Laboratorio e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigación; Argentina Fil: Vigliarolo, Laura. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Von Specht, Martha Helena. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Microbiología; Argentina. Provincia de Misiones. Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones. Hospital Publico Provincial de Pediatria de Autogestion Dr. Fernando Barreyro; Argentina Fil: Toresani, Ines Elizabeth. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina Fil: Lopardo, Horacio Angel. Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
| description |
Los enterococos son intrínsecamente resistentes a varias clases de antimicrobianos y presentan una gran capacidad para adquirir mecanismos de resistencia. La resistencia a los antibióticos β-lactámicos es preocupante porque estos fármacos solos o combinados se usan comúnmente para el tratamiento de las infecciones enterocócicas. La mayoría de los aislamientos hospitalarios de Enterococcus faecium presentan resistencia a la ampicilina, la cual es rara en Enterococcus faecalis. El alto nivel de resistencia a la ampicilina en E. faecium se debe principalmente a la hiperproducción de PBP5 y/o a polimorfismos en la subunidad beta de esta proteína. La propagación de esta resistencia puede deberse tanto a la diseminación clonal de cepas con genes pbp5 mutados como a la transferencia horizontal de genes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157497 Gagetti, Paula Silvana; Bonofiglio, Laura; García Gabarrot, Gabriela; Kaufman, Sara; Mollerach, Marta Eugenia; et al.; Resistance to β-lactams in enterococci; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 179-183 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157497 |
| identifier_str_mv |
Gagetti, Paula Silvana; Bonofiglio, Laura; García Gabarrot, Gabriela; Kaufman, Sara; Mollerach, Marta Eugenia; et al.; Resistance to β-lactams in enterococci; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 51; 2; 4-2019; 179-183 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S032575411830083X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2018.01.007 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598465039302656 |
| score |
13.24909 |