Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)

Autores
Biernat, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1940 la URSS fusiló a 21.000 intelectuales y oficiales polacos en el bosque de Katyn. La masacre fue ocultada por el gobierno ruso y descubierta por los alemanes en 1943, quienes la emplearon con fines propagandísticos. En paralelo, la Unión Soviética responsabilizó a las SS de su autoría, involucrando a los países aliados a su favor. El objetivo del artículo es aportar a la historia política y diplomática argentina. Para ello se vincula la recepción pública de la masacre con los enunciados de la política exterior de nuestro país y con cómo ellos fueron usados por los distintos actores políticos internos. En el primer apartado se presenta la política exterior de los gobiernos de Roberto Ortiz (1938-1942) y Ramón Castillo (1942-1943) y se la relaciona con los informes de los cónsules argentinos en Europa acerca del descubrimiento de las fosas comunes de los oficiales polacos. En el segundo apartado, se analizan las repercusiones en la opinión pública argentina de los hallazgos de Katyn, interpretándolas en función de los distintos alineamientos del campo político local frente a la posición neutral del gobierno argentino en relación a la guerra y de las reconfiguraciones de política doméstica.
In 1940 21,000 Polish intellectuals and officers were shot by the USSR in the Katyn forest. The massacre was hidden by the Russian government and discovered by the Germans in 1943, who used it for propaganda purposes. At the same time, the Soviet Union held the SS responsible for it, involving allied countries in its favor. The article´s purpose is to contribute to Argentina´s political and diplomatic history. To accomplish this aim, the public reception of the massacre is linked to the Country´s foreign policy statements, and how these statements were used by the different internal political actors. The first section presents the Roberto Ortiz (1938-1942) and Ramón Castillo (1942-1943) governments foreign policy’s, and its relationship to the reports of the Argentine consuls in Europe about the Polish officers´ mass graves´ discovery. In the second section, the repercussions in the Argentine public opinion of Katyn's findings are analyzed, interpreting them according to the different alignments of the local political field against the neutral position of the Argentine government in relation to the war and the domestic political reconfigurations.
Fil: Biernat, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NEUTRALISMO
NACIONALISMO
KATYN
PRENSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169200

id CONICETDig_0c85ef7e7ac4ea798be9207cd4fbd18d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)So far, so close: Public reception and political uses of the Katyn massacre in Argentina (1943)Biernat, CarolinaNEUTRALISMONACIONALISMOKATYNPRENSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En 1940 la URSS fusiló a 21.000 intelectuales y oficiales polacos en el bosque de Katyn. La masacre fue ocultada por el gobierno ruso y descubierta por los alemanes en 1943, quienes la emplearon con fines propagandísticos. En paralelo, la Unión Soviética responsabilizó a las SS de su autoría, involucrando a los países aliados a su favor. El objetivo del artículo es aportar a la historia política y diplomática argentina. Para ello se vincula la recepción pública de la masacre con los enunciados de la política exterior de nuestro país y con cómo ellos fueron usados por los distintos actores políticos internos. En el primer apartado se presenta la política exterior de los gobiernos de Roberto Ortiz (1938-1942) y Ramón Castillo (1942-1943) y se la relaciona con los informes de los cónsules argentinos en Europa acerca del descubrimiento de las fosas comunes de los oficiales polacos. En el segundo apartado, se analizan las repercusiones en la opinión pública argentina de los hallazgos de Katyn, interpretándolas en función de los distintos alineamientos del campo político local frente a la posición neutral del gobierno argentino en relación a la guerra y de las reconfiguraciones de política doméstica.In 1940 21,000 Polish intellectuals and officers were shot by the USSR in the Katyn forest. The massacre was hidden by the Russian government and discovered by the Germans in 1943, who used it for propaganda purposes. At the same time, the Soviet Union held the SS responsible for it, involving allied countries in its favor. The article´s purpose is to contribute to Argentina´s political and diplomatic history. To accomplish this aim, the public reception of the massacre is linked to the Country´s foreign policy statements, and how these statements were used by the different internal political actors. The first section presents the Roberto Ortiz (1938-1942) and Ramón Castillo (1942-1943) governments foreign policy’s, and its relationship to the reports of the Argentine consuls in Europe about the Polish officers´ mass graves´ discovery. In the second section, the repercussions in the Argentine public opinion of Katyn's findings are analyzed, interpreting them according to the different alignments of the local political field against the neutral position of the Argentine government in relation to the war and the domestic political reconfigurations.Fil: Biernat, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169200Biernat, Carolina; Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 17; 5-2020; 128-1441853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/29133info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n17.29133info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:58.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
So far, so close: Public reception and political uses of the Katyn massacre in Argentina (1943)
title Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
spellingShingle Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
Biernat, Carolina
NEUTRALISMO
NACIONALISMO
KATYN
PRENSA
title_short Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
title_full Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
title_fullStr Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
title_full_unstemmed Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
title_sort Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Biernat, Carolina
author Biernat, Carolina
author_facet Biernat, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUTRALISMO
NACIONALISMO
KATYN
PRENSA
topic NEUTRALISMO
NACIONALISMO
KATYN
PRENSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 1940 la URSS fusiló a 21.000 intelectuales y oficiales polacos en el bosque de Katyn. La masacre fue ocultada por el gobierno ruso y descubierta por los alemanes en 1943, quienes la emplearon con fines propagandísticos. En paralelo, la Unión Soviética responsabilizó a las SS de su autoría, involucrando a los países aliados a su favor. El objetivo del artículo es aportar a la historia política y diplomática argentina. Para ello se vincula la recepción pública de la masacre con los enunciados de la política exterior de nuestro país y con cómo ellos fueron usados por los distintos actores políticos internos. En el primer apartado se presenta la política exterior de los gobiernos de Roberto Ortiz (1938-1942) y Ramón Castillo (1942-1943) y se la relaciona con los informes de los cónsules argentinos en Europa acerca del descubrimiento de las fosas comunes de los oficiales polacos. En el segundo apartado, se analizan las repercusiones en la opinión pública argentina de los hallazgos de Katyn, interpretándolas en función de los distintos alineamientos del campo político local frente a la posición neutral del gobierno argentino en relación a la guerra y de las reconfiguraciones de política doméstica.
In 1940 21,000 Polish intellectuals and officers were shot by the USSR in the Katyn forest. The massacre was hidden by the Russian government and discovered by the Germans in 1943, who used it for propaganda purposes. At the same time, the Soviet Union held the SS responsible for it, involving allied countries in its favor. The article´s purpose is to contribute to Argentina´s political and diplomatic history. To accomplish this aim, the public reception of the massacre is linked to the Country´s foreign policy statements, and how these statements were used by the different internal political actors. The first section presents the Roberto Ortiz (1938-1942) and Ramón Castillo (1942-1943) governments foreign policy’s, and its relationship to the reports of the Argentine consuls in Europe about the Polish officers´ mass graves´ discovery. In the second section, the repercussions in the Argentine public opinion of Katyn's findings are analyzed, interpreting them according to the different alignments of the local political field against the neutral position of the Argentine government in relation to the war and the domestic political reconfigurations.
Fil: Biernat, Carolina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1940 la URSS fusiló a 21.000 intelectuales y oficiales polacos en el bosque de Katyn. La masacre fue ocultada por el gobierno ruso y descubierta por los alemanes en 1943, quienes la emplearon con fines propagandísticos. En paralelo, la Unión Soviética responsabilizó a las SS de su autoría, involucrando a los países aliados a su favor. El objetivo del artículo es aportar a la historia política y diplomática argentina. Para ello se vincula la recepción pública de la masacre con los enunciados de la política exterior de nuestro país y con cómo ellos fueron usados por los distintos actores políticos internos. En el primer apartado se presenta la política exterior de los gobiernos de Roberto Ortiz (1938-1942) y Ramón Castillo (1942-1943) y se la relaciona con los informes de los cónsules argentinos en Europa acerca del descubrimiento de las fosas comunes de los oficiales polacos. En el segundo apartado, se analizan las repercusiones en la opinión pública argentina de los hallazgos de Katyn, interpretándolas en función de los distintos alineamientos del campo político local frente a la posición neutral del gobierno argentino en relación a la guerra y de las reconfiguraciones de política doméstica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169200
Biernat, Carolina; Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 17; 5-2020; 128-144
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169200
identifier_str_mv Biernat, Carolina; Tan lejos, tan cerca: recepción pública y usos políticos de la matanza de Katyn en Argentina (1943); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 17; 5-2020; 128-144
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/29133
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n17.29133
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269612065947648
score 13.13397