La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital

Autores
Becerra, Martin Alfredo; Waisbord, Silvio Ricardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente este artículo discute las limitaciones de la concepción ortodoxa y maximalista de libertad de expresión a la luz de la controversia sobre la inmunidad de la que gozan las plataformas digitales como Facebook, Google o Twitter, que configuran los espacios hoy masivos de mediación de los flujos de información y comunicación pública. Mediante la exposición de casos notorios de edición problemática de contenidos en el contexto de la pandemia Covid-19 por parte de las compañías dueñas de las redes sociales digitales, y a propósito del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2020 ordenó revisar las normas legas que las alcanzan, se exploran las paradojas y contradicciones propias del sistema emergente de comunicación pública, con la premisa de que “más comunicación” no equivale a “mejor comunicación”.
This article discusses the limitations of the orthodox and maximalist conception of freedom of expression in light of the controversy over the immunity enjoyed by digital platforms such as Facebook, Google or Twitter, as massive mediation spaces of information and public communication flows. By exposing notorious cases of problematic content edited in the context of the Covid-19 pandemic by these companies, and in connection with the Executive Order of the US president, Donald Trump, that in May 2020 ordered to refresh the legal norms that reach them, the article explores the paradoxes and contradictions of the emerging public communication system, with the premise that “more communication” is not equivalent to “better communication”.
Fil: Becerra, Martin Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Waisbord, Silvio Ricardo. The George Washington University; Estados Unidos
Materia
LIBERTAD DE EXPRESION
INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REGULACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165497

id CONICETDig_0c645038cdf1d14c69600ff863042d33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165497
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digitalThe need to reconsider the orthodoxy of freedom of speech in digital communicationBecerra, Martin AlfredoWaisbord, Silvio RicardoLIBERTAD DE EXPRESIONINTERNETPLATAFORMAS DIGITALESREGULACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente este artículo discute las limitaciones de la concepción ortodoxa y maximalista de libertad de expresión a la luz de la controversia sobre la inmunidad de la que gozan las plataformas digitales como Facebook, Google o Twitter, que configuran los espacios hoy masivos de mediación de los flujos de información y comunicación pública. Mediante la exposición de casos notorios de edición problemática de contenidos en el contexto de la pandemia Covid-19 por parte de las compañías dueñas de las redes sociales digitales, y a propósito del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2020 ordenó revisar las normas legas que las alcanzan, se exploran las paradojas y contradicciones propias del sistema emergente de comunicación pública, con la premisa de que “más comunicación” no equivale a “mejor comunicación”.This article discusses the limitations of the orthodox and maximalist conception of freedom of expression in light of the controversy over the immunity enjoyed by digital platforms such as Facebook, Google or Twitter, as massive mediation spaces of information and public communication flows. By exposing notorious cases of problematic content edited in the context of the Covid-19 pandemic by these companies, and in connection with the Executive Order of the US president, Donald Trump, that in May 2020 ordered to refresh the legal norms that reach them, the article explores the paradoxes and contradictions of the emerging public communication system, with the premise that “more communication” is not equivalent to “better communication”.Fil: Becerra, Martin Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Waisbord, Silvio Ricardo. The George Washington University; Estados UnidosInstituto de Desarrollo Económico y Social2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165497Becerra, Martin Alfredo; Waisbord, Silvio Ricardo; La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 232; 5-2021; 295-3130046-001X1853-8185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:03.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
The need to reconsider the orthodoxy of freedom of speech in digital communication
title La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
spellingShingle La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
Becerra, Martin Alfredo
LIBERTAD DE EXPRESION
INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REGULACION
title_short La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
title_full La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
title_fullStr La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
title_full_unstemmed La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
title_sort La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Martin Alfredo
Waisbord, Silvio Ricardo
author Becerra, Martin Alfredo
author_facet Becerra, Martin Alfredo
Waisbord, Silvio Ricardo
author_role author
author2 Waisbord, Silvio Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERTAD DE EXPRESION
INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REGULACION
topic LIBERTAD DE EXPRESION
INTERNET
PLATAFORMAS DIGITALES
REGULACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente este artículo discute las limitaciones de la concepción ortodoxa y maximalista de libertad de expresión a la luz de la controversia sobre la inmunidad de la que gozan las plataformas digitales como Facebook, Google o Twitter, que configuran los espacios hoy masivos de mediación de los flujos de información y comunicación pública. Mediante la exposición de casos notorios de edición problemática de contenidos en el contexto de la pandemia Covid-19 por parte de las compañías dueñas de las redes sociales digitales, y a propósito del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2020 ordenó revisar las normas legas que las alcanzan, se exploran las paradojas y contradicciones propias del sistema emergente de comunicación pública, con la premisa de que “más comunicación” no equivale a “mejor comunicación”.
This article discusses the limitations of the orthodox and maximalist conception of freedom of expression in light of the controversy over the immunity enjoyed by digital platforms such as Facebook, Google or Twitter, as massive mediation spaces of information and public communication flows. By exposing notorious cases of problematic content edited in the context of the Covid-19 pandemic by these companies, and in connection with the Executive Order of the US president, Donald Trump, that in May 2020 ordered to refresh the legal norms that reach them, the article explores the paradoxes and contradictions of the emerging public communication system, with the premise that “more communication” is not equivalent to “better communication”.
Fil: Becerra, Martin Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Waisbord, Silvio Ricardo. The George Washington University; Estados Unidos
description El presente este artículo discute las limitaciones de la concepción ortodoxa y maximalista de libertad de expresión a la luz de la controversia sobre la inmunidad de la que gozan las plataformas digitales como Facebook, Google o Twitter, que configuran los espacios hoy masivos de mediación de los flujos de información y comunicación pública. Mediante la exposición de casos notorios de edición problemática de contenidos en el contexto de la pandemia Covid-19 por parte de las compañías dueñas de las redes sociales digitales, y a propósito del decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en mayo de 2020 ordenó revisar las normas legas que las alcanzan, se exploran las paradojas y contradicciones propias del sistema emergente de comunicación pública, con la premisa de que “más comunicación” no equivale a “mejor comunicación”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165497
Becerra, Martin Alfredo; Waisbord, Silvio Ricardo; La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 232; 5-2021; 295-313
0046-001X
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165497
identifier_str_mv Becerra, Martin Alfredo; Waisbord, Silvio Ricardo; La necesidad de repensar la ortodoxia de la libertad de expresión en la comunicación digital; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 232; 5-2021; 295-313
0046-001X
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269437248405504
score 13.13397