La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido
- Autores
- Lopez, Alejandro Martin; Carini, Catón Eduardo; López, Paulo Sebastián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una exploración etnográfica sobre el rol del silencio y el sonido en la práctica del aikido y de las formas en que ambos se construyen en un proceso dialéctico con los usos del cuerpo y el espacio. El aikido forma parte de un conjunto de artes de combate surgidas en el Japón de la era Meiji, que buscaron transformar las antiguas disciplinas guerreras en vías de desarrollo personal. La experiencia etnográfica muestra la relevancia del silencio en este contexto. Se trata de un silencio que parece instalarse sin apelar al discurso, un silencio que está espacializado y corporizado y que es constitutivo de la textura de la experiencia del aikido. A lo largo del artículo mostraremos cómo el silencio imperante en esta disciplina marcial califica los gestos, dotándolos de su “aire” característicamente ritual, y estableciendo un régimen corporal diferente al de la cotidianeidad. A su vez, postularemos que la construcción de la subjetividad en los practicantes es un proceso en el que silencio, sonido, sobriedad, no-violencia y sacralidad se encuentran indisolublemente vinculados.
Fil: Lopez, Alejandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: López, Paulo Sebastián. Universidad de Morón; Argentina - Materia
-
AIKIDO
SILENCIO
CUERPO
RITUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c4c706f433163e48c5ede29aace0243 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193025 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikidoLopez, Alejandro MartinCarini, Catón EduardoLópez, Paulo SebastiánAIKIDOSILENCIOCUERPORITUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo es una exploración etnográfica sobre el rol del silencio y el sonido en la práctica del aikido y de las formas en que ambos se construyen en un proceso dialéctico con los usos del cuerpo y el espacio. El aikido forma parte de un conjunto de artes de combate surgidas en el Japón de la era Meiji, que buscaron transformar las antiguas disciplinas guerreras en vías de desarrollo personal. La experiencia etnográfica muestra la relevancia del silencio en este contexto. Se trata de un silencio que parece instalarse sin apelar al discurso, un silencio que está espacializado y corporizado y que es constitutivo de la textura de la experiencia del aikido. A lo largo del artículo mostraremos cómo el silencio imperante en esta disciplina marcial califica los gestos, dotándolos de su “aire” característicamente ritual, y estableciendo un régimen corporal diferente al de la cotidianeidad. A su vez, postularemos que la construcción de la subjetividad en los practicantes es un proceso en el que silencio, sonido, sobriedad, no-violencia y sacralidad se encuentran indisolublemente vinculados.Fil: Lopez, Alejandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: López, Paulo Sebastián. Universidad de Morón; ArgentinaUniversidade Federal de Goiás2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193025Lopez, Alejandro Martin; Carini, Catón Eduardo; López, Paulo Sebastián; La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido; Universidade Federal de Goiás; Sociedade e Cultura; 14; 2; 7-2011; 443-4551415-8566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/17619info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v14i2.17619info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:41.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
title |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
spellingShingle |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido Lopez, Alejandro Martin AIKIDO SILENCIO CUERPO RITUAL |
title_short |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
title_full |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
title_fullStr |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
title_full_unstemmed |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
title_sort |
La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Alejandro Martin Carini, Catón Eduardo López, Paulo Sebastián |
author |
Lopez, Alejandro Martin |
author_facet |
Lopez, Alejandro Martin Carini, Catón Eduardo López, Paulo Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Carini, Catón Eduardo López, Paulo Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AIKIDO SILENCIO CUERPO RITUAL |
topic |
AIKIDO SILENCIO CUERPO RITUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una exploración etnográfica sobre el rol del silencio y el sonido en la práctica del aikido y de las formas en que ambos se construyen en un proceso dialéctico con los usos del cuerpo y el espacio. El aikido forma parte de un conjunto de artes de combate surgidas en el Japón de la era Meiji, que buscaron transformar las antiguas disciplinas guerreras en vías de desarrollo personal. La experiencia etnográfica muestra la relevancia del silencio en este contexto. Se trata de un silencio que parece instalarse sin apelar al discurso, un silencio que está espacializado y corporizado y que es constitutivo de la textura de la experiencia del aikido. A lo largo del artículo mostraremos cómo el silencio imperante en esta disciplina marcial califica los gestos, dotándolos de su “aire” característicamente ritual, y estableciendo un régimen corporal diferente al de la cotidianeidad. A su vez, postularemos que la construcción de la subjetividad en los practicantes es un proceso en el que silencio, sonido, sobriedad, no-violencia y sacralidad se encuentran indisolublemente vinculados. Fil: Lopez, Alejandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Carini, Catón Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: López, Paulo Sebastián. Universidad de Morón; Argentina |
description |
El presente trabajo es una exploración etnográfica sobre el rol del silencio y el sonido en la práctica del aikido y de las formas en que ambos se construyen en un proceso dialéctico con los usos del cuerpo y el espacio. El aikido forma parte de un conjunto de artes de combate surgidas en el Japón de la era Meiji, que buscaron transformar las antiguas disciplinas guerreras en vías de desarrollo personal. La experiencia etnográfica muestra la relevancia del silencio en este contexto. Se trata de un silencio que parece instalarse sin apelar al discurso, un silencio que está espacializado y corporizado y que es constitutivo de la textura de la experiencia del aikido. A lo largo del artículo mostraremos cómo el silencio imperante en esta disciplina marcial califica los gestos, dotándolos de su “aire” característicamente ritual, y estableciendo un régimen corporal diferente al de la cotidianeidad. A su vez, postularemos que la construcción de la subjetividad en los practicantes es un proceso en el que silencio, sonido, sobriedad, no-violencia y sacralidad se encuentran indisolublemente vinculados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193025 Lopez, Alejandro Martin; Carini, Catón Eduardo; López, Paulo Sebastián; La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido; Universidade Federal de Goiás; Sociedade e Cultura; 14; 2; 7-2011; 443-455 1415-8566 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193025 |
identifier_str_mv |
Lopez, Alejandro Martin; Carini, Catón Eduardo; López, Paulo Sebastián; La dialéctica del silencio y el sonido sagrado: una exploración etnográfica sobre los aspectos auditivos de la práctica del aikido; Universidade Federal de Goiás; Sociedade e Cultura; 14; 2; 7-2011; 443-455 1415-8566 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/17619 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v14i2.17619 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Goiás |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Goiás |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614363890057216 |
score |
13.070432 |