El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo

Autores
Varela, Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fortalecimiento de los sindicatos durante el kirchnerismo ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones centrados, mayoritariamente, en el análisis de los cambios en la negociación colectiva, la conflictividad laboral, la organización en el lugar de trabajo o el denominado "modelo sindical". Fue entre estos temas que se entremezcló el problema de la burocracia sindical como uno bjeto incómodo cuya forma de ser pensado resulta indisociable de las particularidades del "retorno" del movimiento obrero a la escena política nacional: con la fuerza suficiente como para echar por tierra las teorías del fin del trabajo (ysus colaterales), pero con la debilidad suficiente como para no poder imponerla pregunta sobre la clase obrera como sujeto político.En este artículo presentamos críticamente tres perspectivas desde las que ha sido abordado el problema de la burocracia sindical durante el kirchnerismono sólo porque ellas implican miradas teóricas distintas, sino también porque permiten comprender algunas particularidades del período.
Union revitalization during Kirchner administration has been the subject of many studies. Most of them have focused in the analysis of changes in collective bargaining, labor unrest, the organization in the workplace or the socalled “union model”. It was among these issues, the problem of the union bureaucracy intruded as an uncomfortable object whose way of being thought is inextricably linked to the peculiarities of the “return” of the labor movement to the national political scene: with enough force to displace theories of the end of labor, but weak enough to not be able to impose the question on the working class as a political subject. This article deals, in a critical way, with three perspectives from which it has been addressed the problem of the union bureaucracy during the kirchnerismo not only because they imply different theoretical perspectives, but also because they allow us to understand some peculiarities of the period.
Fil: Varela, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Burocracia Sindical
Peronismo
Kirchnerismo
Revitalización Sindical
Marxismo
Union Burocracy
Peronism
Union Revitalization
Marxism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20353

id CONICETDig_0befd9d311dca0d60585bce214eabb77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismoVarela, PaulaBurocracia SindicalPeronismoKirchnerismoRevitalización SindicalMarxismoUnion BurocracyPeronismUnion RevitalizationMarxismhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El fortalecimiento de los sindicatos durante el kirchnerismo ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones centrados, mayoritariamente, en el análisis de los cambios en la negociación colectiva, la conflictividad laboral, la organización en el lugar de trabajo o el denominado "modelo sindical". Fue entre estos temas que se entremezcló el problema de la burocracia sindical como uno bjeto incómodo cuya forma de ser pensado resulta indisociable de las particularidades del "retorno" del movimiento obrero a la escena política nacional: con la fuerza suficiente como para echar por tierra las teorías del fin del trabajo (ysus colaterales), pero con la debilidad suficiente como para no poder imponerla pregunta sobre la clase obrera como sujeto político.En este artículo presentamos críticamente tres perspectivas desde las que ha sido abordado el problema de la burocracia sindical durante el kirchnerismono sólo porque ellas implican miradas teóricas distintas, sino también porque permiten comprender algunas particularidades del período.Union revitalization during Kirchner administration has been the subject of many studies. Most of them have focused in the analysis of changes in collective bargaining, labor unrest, the organization in the workplace or the socalled “union model”. It was among these issues, the problem of the union bureaucracy intruded as an uncomfortable object whose way of being thought is inextricably linked to the peculiarities of the “return” of the labor movement to the national political scene: with enough force to displace theories of the end of labor, but weak enough to not be able to impose the question on the working class as a political subject. This article deals, in a critical way, with three perspectives from which it has been addressed the problem of the union bureaucracy during the kirchnerismo not only because they imply different theoretical perspectives, but also because they allow us to understand some peculiarities of the period.Fil: Varela, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaImago Mundi2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20353Varela, Paula; El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo; Imago Mundi; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 8; 3-2016; 97-1182313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-8/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:24.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
title El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
spellingShingle El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
Varela, Paula
Burocracia Sindical
Peronismo
Kirchnerismo
Revitalización Sindical
Marxismo
Union Burocracy
Peronism
Union Revitalization
Marxism
title_short El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
title_full El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
title_fullStr El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
title_full_unstemmed El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
title_sort El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Paula
author Varela, Paula
author_facet Varela, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Burocracia Sindical
Peronismo
Kirchnerismo
Revitalización Sindical
Marxismo
Union Burocracy
Peronism
Union Revitalization
Marxism
topic Burocracia Sindical
Peronismo
Kirchnerismo
Revitalización Sindical
Marxismo
Union Burocracy
Peronism
Union Revitalization
Marxism
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El fortalecimiento de los sindicatos durante el kirchnerismo ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones centrados, mayoritariamente, en el análisis de los cambios en la negociación colectiva, la conflictividad laboral, la organización en el lugar de trabajo o el denominado "modelo sindical". Fue entre estos temas que se entremezcló el problema de la burocracia sindical como uno bjeto incómodo cuya forma de ser pensado resulta indisociable de las particularidades del "retorno" del movimiento obrero a la escena política nacional: con la fuerza suficiente como para echar por tierra las teorías del fin del trabajo (ysus colaterales), pero con la debilidad suficiente como para no poder imponerla pregunta sobre la clase obrera como sujeto político.En este artículo presentamos críticamente tres perspectivas desde las que ha sido abordado el problema de la burocracia sindical durante el kirchnerismono sólo porque ellas implican miradas teóricas distintas, sino también porque permiten comprender algunas particularidades del período.
Union revitalization during Kirchner administration has been the subject of many studies. Most of them have focused in the analysis of changes in collective bargaining, labor unrest, the organization in the workplace or the socalled “union model”. It was among these issues, the problem of the union bureaucracy intruded as an uncomfortable object whose way of being thought is inextricably linked to the peculiarities of the “return” of the labor movement to the national political scene: with enough force to displace theories of the end of labor, but weak enough to not be able to impose the question on the working class as a political subject. This article deals, in a critical way, with three perspectives from which it has been addressed the problem of the union bureaucracy during the kirchnerismo not only because they imply different theoretical perspectives, but also because they allow us to understand some peculiarities of the period.
Fil: Varela, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description El fortalecimiento de los sindicatos durante el kirchnerismo ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones centrados, mayoritariamente, en el análisis de los cambios en la negociación colectiva, la conflictividad laboral, la organización en el lugar de trabajo o el denominado "modelo sindical". Fue entre estos temas que se entremezcló el problema de la burocracia sindical como uno bjeto incómodo cuya forma de ser pensado resulta indisociable de las particularidades del "retorno" del movimiento obrero a la escena política nacional: con la fuerza suficiente como para echar por tierra las teorías del fin del trabajo (ysus colaterales), pero con la debilidad suficiente como para no poder imponerla pregunta sobre la clase obrera como sujeto político.En este artículo presentamos críticamente tres perspectivas desde las que ha sido abordado el problema de la burocracia sindical durante el kirchnerismono sólo porque ellas implican miradas teóricas distintas, sino también porque permiten comprender algunas particularidades del período.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20353
Varela, Paula; El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo; Imago Mundi; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 8; 3-2016; 97-118
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20353
identifier_str_mv Varela, Paula; El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo; Imago Mundi; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; IV; 8; 3-2016; 97-118
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-8/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270156787548160
score 13.13397